Recomanat a Calatañazor

Casas Rurales

La teva casa Aquí!

Calatañazor, Soria, Espanya

Información general:

Calatañazor es un municipio de la provincia de Soria, en Castilla y León, España. Pertenece a la Comarca de Tierras del Burgo. Tiene unos 70 habitantes e incluye las pedanías de Abioncillo y aldehuela. Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1962.
La tradición sostiene que «en Calatañazor perdió Almanzor el tambor«, que es tanto como decir que perdió su talismán de imbatible y que resultó derrotado.
La vía de acceso es la N-122 de Soria a Valladolid, a 25 km de Soria se toma el desvío a mano derecha por la SO-P5026. La distancia desde la capital es de 33 km.
Esta pequeña villa, que parece haber sido olvidada por la evolución histórica, se alza en la cima de una roca que domina la vega del río Milanos. Villa de intensa historia fronteriza, en un entorno privilegiado de bellos espacios naturales, que tiene su máximo exponente en su sabinar, uno de los bosques de sabinas mejor conservados del planeta.
Sus empinadas calles de trazado medieval y sus humildes casas fabricadas con entramado de madera de sabina, encestado de ramas con barro, adobe o en el mejor caso de ladrillo, configuran el aspecto medieval formando un conjunto armónico de gran belleza.
En los alrededores se localizan los restos de Voluce, asentamiento celtibérico cargado de historia y de leyenda.
Del antiguo castillo se conserva un lienzo y la cimentación de las paredes del patio de armas. Desde él se puede contemplar la extensa llanura hoy llamada «Valle de la Sangre».
Además de su casco urbano destaca su iglesia románica Ntra. Señora del Castillo. A la salida del pueblo está la ermita de la Soledad, también románica con puerta sin tímpano.
· Ayuntamiento de Calatañazor: La Plaza, s/n 42193 – Calatañazor (Soria) Teléfono: 975183641 www.calatanazor.es calatañazor@dipsoria.es


Calles de Calatañazor.

Iglesia Nuestra Señora del Castillo de Calatañazor


Murallas de Calatañazor.

Detalle del doble muro de las murallas.

Lugares de interés:

· Castillo de Calatañazor: La fortaleza fue mandada construir por el infante Don Pedro como parte del sistema defensivo de la corona real contra los infantes de la Cerda, en un momento de inestabilidad política y social, en el siglo XIV. Se localiza al suroeste de la villa amurallada, de la que se separa por un foso artificial cuyo desnivel se salvaba mediante un puente levadizo. El núcleo interior tiene una planta irregular adaptada al terreno y sus esquinasse rematan con torreones y torres cuadrangulares. Al exterior se protegió por otro recinto murado, apoyado en el borde de la peña y flanqueado en sus extremos por torreones circulares. Destaca la torres del homenaje, rectangular, con entrada elevada, y el patio de armas. Cuando perdió su función militar se le añadió un cuerpo doméstico, del que sólo se conserva un paredón.
· Iglesia Nuestra Señora del Castillo: Actual iglesia parroquial, Se trata de un edificio de planta de salón con una sola nave y una torre adosada en su parte norte. Es de origen románico.
· Ermita de la Soledad: Iglesia a extramuros restaurada pero que muestra intacto el ábside y la puerta que se abre en el lado norte.
· Iglesia de San Juan Bautista: Pequeña iglesia-ermita de una sola nave, presbiterio y ábside, tan sólo quedan algunos restos entre la vegetación crecida.
· Murallas de Calatañazor: Construidas por los musulmanes, con doble muro, lo que le daba gran resistencia. dan a la villa ese peculiar aspecto de gran fortaleza que lo caracteriza.


Castillo de Calatañazor.

Busto a Almanzor en las calles de Calatañazor.

Recursos Naturales:

· Riberas del Río Duero y afluentes: tiene una superficie de 2 hectáreas. Declarado Lugar de Interés Comunitario e incluido en la Red Natura 2000.
· Sabinares Sierra de Cabrejas: ocupan 4.823 hectáreas, lo que supone el 64% de la superficie de su término municipal. Declarado Lugar de Interés Comunitario e incluido en la Red Natura 2000.


Torre circular del Castillo de Calatañazor.

Torre cuadrangular del Castillo de Calatañazor.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recomanat a Soria

Centro de Turismo Rural
Navaleno (Soria)
6
15
Complejo Rural
41 (12 casas)
73
Hotel 4 estrellas
Navaleno (Soria)
6
15
Restaurantes
Navaleno (Soria)
consultar
Casas rurales
Casarejos (Soria)
3
6
Casas rurales
42/000485
Garray (Soria)
4
10
Hotel 4 estrellas
52
104
Casas rurales
42/000565
Casarejos (Soria)
6
14
Hoteles Rurales
Langa de Duero (Soria)
12
24
Casas rurales
Casarejos (Soria)
3
6
Hotel 5 estrellas
42/000533
Arcos de Jalón (Soria)
12
26
Casas rurales
42/000249
5
15
Restaurantes
Vinuesa (Soria)
45
Restaurantes
consultar
Casas rurales
Langa de Duero (Soria)
5
16
Posadas Reales
Casarejos (Soria)
14
28
Casas rurales
42/00150
3
6-8
Casas rurales
42/005
Garray (Soria)
4
8-10
Hoteles Rurales
Deza (Soria)
5
16
Casas rurales
42/000228
Valdemaluque (Soria)
3
6
Casas rurales
42/345
Langa de Duero (Soria)
3
8
« Tornar enrere