Empfohlen in Sariñena

Ländliche Häuser

Dein Haus hier!

Sariñena, Huesca, España

Información general:

Sariñena es un municipio de la provincia de Huesca, en Aragón, España, y es capital de la Comarca de los Monegros. Está situado entre las orillas del rio Alcanadre y Flumen, a una altitud de 290 metros. A 70 km de Zaragoza, a 45 km de Huesca, Fraga y Barbastro a 50 km. El municipio lo componen las pedanías de La Masadera, Lastanosa, San Juan del Flumen y Pallaruelo de Monegros,
· La Masadera, pedanía de Sariñena, cuenta con una población de trece habitantes, en su mayor parte envejecida. El municipio discurre por una sola calle, la Calle Mayor, en la cual se encuentran la mayor parte de las viviendas, algunas de ellas en mal estado y abandonadas.
· Lastanosa es un pequeño pueblo de setenta y siete habitantes pedanía de Sariñena. Pedro I de Aragón conquistó Lastanosa a los moros en la famosa ofensiva aragonesa que culminó con la toma de Barbastro en Octubre de 1100. Poco después se organizó la vida cristiana y se erigió una parroquia dependiente de la abadía de Montearagón.
OFICINA DE TURISMO COMARCA DE LOS MONEGROS: LUNES A VIERNES: 8.00h – 15.00 h Tel. 974570090 Mail: turismo@monegros.net Web: www.turismolosmonegros.com

Lugares de Interés:

· La Cartuja de Ntra. Sra. de las Fuentes: Es una de las tres únicas cartujas existentes en Aragón. Declarada Bien de Interés Cultural. Además de su interés histórico, alberga un conjunto valiosísimo de pinturas murales de Fray Manuel Bayeu, cuñado de Goya. Fue fundada en el año 1507 por los condes de Sástago y ocupada por monjes cartujos a partir de una ermita antigua donde don Blasco de Aragón y doña Beatriz de Luna habían enterrado a su hijo don Artal. Según la tradición en el lugar elegido para edificarla hubo una posada que se convirtió en ermita para albergar una imagen de la Virgen de las Fuentes, llamada así porque fue hallada junto a uno de los manantiales de los alrededores, que después fue conocido como “la fuente del Milagro”. En el año 1563 los monjes abandonaron la Cartuja y se trasladaron al Aula Dei de Zaragoza. En el año 1565 el recinto religioso fue de nuevo recuperado y vendido a los carmelitas. Esta orden inició la recuperación en la segunda mitad del siglo XVII, siglo de apogeo y florecimiento de la Cartuja. En el siglo XVIII se levantó el grueso del monasterio. Actualmente es propiedad privada y gracias a un convenio institucional puede visitarse. Horario y días de visita: Domingos de 9 a 14 h. (Visitas guiadas sin reserva previa). Domingos: de 9 a 14 h. 15 de mayo abierto todo el día. Visita guiada y gratuita: 976 207 363 (Gozarte). Mail: información@gozarte.net Web: www.cartujadelasfuentes.com
· Iglesia Parroquial de San Lorenzo: En La Masadera. La iglesia, de estilo clasicista, data de principios del siglo XIX. Fue construida en ladrillo, adobe, tapial y algo de piedra, constituyendo una nave de tres tramos que en la actualidad se encuentra en un estado ruinoso.
· Silos Medievales: En el término de “las Torrazas” se encuentran los silos medievales. Se trata de dos o tres cavidades excavadas en el terreno, en la piedra arenisca, con una abertura superior. A su lado quedan restos de hornos de cerámica.
· Iglesia parroquial de San Juan Bautista: La iglesia de San Juan del Flumen, de finales de los años 60 del siglo XX, sigue la estética homogénea de las construcciones de la localidad, es de piedra y ladrilllo caravista. Su torre campanario se yergue esbelta, mostrando en su cúspide una cruz estilizada que se alarga buscando el cielo.
· Iglesia parroquial del Salvador: En Pallaruelo de Monegros, de 1807, es de estilo barroco. El antiguo retablo de la Iglesia fue cedido por Montearagón a la vieja parroquia del pueblo y, cuando fue abandonada lo trasladaron a ésta. Pero durante la Guerra Civil fue parcialmente destruido, salvándose únicamente el banco con escenas de la Pasión de Cristo y la tabla de la Circuncisión de Jesús. Estas pinturas son obras de estilo gótico hispano-falamenco, dentro de la escuela aragonesa. Actualmente las tablas, propiedad de la Diócesis de Huesca, se encuentran en el museo Episcopal y Capitular.
· Iglesia parroquial de San Juan Bautista: La iglesia, de finales de los años 60 del siglo XX, sigue la estética homogénea de las construcciones de la localidad, es de piedra y ladrilllo caravista. Su torre campanario se yergue esbelta, mostrando en su cúspide una cruz estilizada que se alarga buscando el cielo.


Cartuja de las Fuentes

Ermita de Lastanosa.

Recursos Naturales:

· La Laguna de Sariñena: Declarada Refugio de Fauna Silvestre por la Diputación General de Aragón, Zona Especial Protección Aves y Lugar de Interés Comunitario, tiene una superficie de 204 hectáreas y un perímetro próximo a los 8 kilómetros. Se trata de una de las diez lagunas más grandes de España. Es un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza, paraíso de los ornitólogos, en la que habita la mayor colonia de avetoros de España, una singular ave declarada en peligro de extinción.
Las aves constituyen el grupo más representativo de la fauna en la laguna y su entorno. Se observan 231 especies de aves, 110 pertenecientes al medio acuático, muchas de ellas consideradas raras en la Península Ibérica. Entre ellas se encuentran el somormujo lavanco, el cormorán grande, la garza imperial o el águila pescadora.
· Centro de Interpretación-Observatorio Laguna de Sariñena: Para visitar la laguna lo más recomendable es hacerlo a pie o en bicicleta. Hay instalados observatorios de aves y un Centro de Interpretación, con audiovisual y exposiciones permanentes. Reservas de grupos y más información: 607 849 963. Primavera y verano: De 10h a 14h y de 16h a 20h. Otoño e invierno: De 10h a 14h y de 15h a 18h. Abierto todos los fines de semana y festivos. Abierto en época de migración de las aves de jueves a domingo (consultar). Accesible a discapacitados.


Laguna de Sariñena

Sabinar de Pallaruelo de Monegros.

Fiestas populares:

· SAN JORGE: 23 de abril. Fiestas patronales del barrio de la estación.
· SAN ISIDRO: 15 de mayo. Romería a la ermita de Santiago. Los sariñenenses hacen carrozas con ramas de chopo y cañas, remolcadas por tractores. A continuación se hace una romería hasta la ermita de Santiago y allí se hace un concurso de caarrozas.
· SAN ANTOLIN: 2 de septiembre. Fiestas patronales mayores. Dance.
· San Juan Degollado: en San Juan de Flumen se celebra sus el 29 de agosto en su honor.
· San Juan Bautista: el 24 de junio, en San Juan de Flumen.
· Fiestas en honor al Salvador y San Roque el día 6 de Agosto. El dance es el acontecimiento más popular y antiguos de Pallaruelo de Monegros. En él intervienen unas veinte personas del pueblo que representan un teatro popular, básicamente diálogo de generales turco y cristiano, el rabadán y del bien y del mal con la intervención de ángel y diablo.
· San Juan de Flumen celebra sus fiestas el 29 de agosto en honor a San Juan Degollado y el 24 de junio, San Juan Bautista.
· FEMOGA. Feria eminentemente agrícola y ganadera que se celebra cada año en el mes de septiembre en el principal núcleo comercial y de servicios de la comarca: Sariñena.


Fiesta de Dance en Pallaruelo de Monegros

Gastronomía y Artesanía:

· “Paté de Ternasco de Monegros”, “Piernas ahumadas de Ternasco de Monegros”, embutidos y chacinas tradicionales. “DERIVADOS CÁRNICOS MONEGROS”, en Barrio Estación, 82 (Ctra. Sariñena dirección Huesca) – Sariñena (Huesca) 974 571 320.
· Frutas de Aragón, tejas, pastel ruso y elaboraciones de nata. SALVADOR TRALLERO, en Dato, 3 – Sariñena (Huesca) 974 570 079.

Karte

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Empfohlen in Huesca

Landhaus
Puertolas (Huesca)
1,2 y 3
Alojamientos desde 2 hasta 10 plazas.
Landhaus
2
1-18
Landhaus
Puertolas (Huesca)
20
2, 4, 6, 8 y 20 pax
Apartamentos rurales
AT-HU-1159
Biescas (Huesca)
3 Apart.
4+4+4 (12)
Landhaus
4+2+2
4 a 8 según apartamento
Actividades, Turismo y Aventura
Posibilidad de alojamiento en hotel
individual y grupos
Vivienda de uso Turístico
VUT-HU-25-0049
El Grado (Huesca)
4
9
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Lanaja (Huesca)
grupos
Hostales rurales
7
16
Alojamiento Rural
VTR-HU-782
Bárcabo (Huesca)
6
12
Landhaus
VTR-HU-829
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
3+3
12+4
Hoteles Rurales
1998/098
Broto (Huesca)
22 habitaciones-5 apartamentos
80 plazas
Landhaus
VTR-HU-888
Estada (Huesca)
4 (2+2)
8
Apartamentos rurales
Arén (Huesca)
10
20
Apartamentos rurales
Laspuña (Huesca)
10 apartamentos
desde 2 hasta 9/apart.
Apartamentos Turísticos 3 llaves
AT-HU-772
Colungo (Huesca)
8
16
Apartamentos rurales
La Fueva (Huesca)
2+3
4+6
Hotel 3 estrellas
511
Bielsa (Huesca)
39
78
Landhaus
CR-HU-1246
Borau (Huesca)
3
8
Landhaus
Jaca (Huesca)
4
2-4-6-8 hasta 14 personas
Apartamentos Turísticos 2 llaves
AT-HU-916
Valle de Bardaji (Huesca)
16
2-32
Landhaus
VTR-HU-01071
Torla (Huesca)
3
6
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
5ap.
desde 2 a 6 plazas + supletoria
Hotel 3 estrellas
Villanova (Huesca)
9 + 1 apartamento
28
Restaurantes
800
Hotel 3 estrellas
Torla (Huesca)
16
32
Hotel 3 estrellas
Puertolas (Huesca)
24
44-50
Landhaus
AT-HU-851
Arén (Huesca)
10
26 con sofá cama
Landhaus
3+3
6 (+1) por casa
Apartamentos rurales
Torla (Huesca)
2-3
4-6
Landhaus
AT-HU-962
Boltaña (Huesca)
varios apartamentos
16
Landhaus
Labuerda (Huesca)
5
10
Landhaus
VTR-HU-01056
Fiscal (Huesca)
3 apartamentos
4 por apart.
Landhaus
VTR-HU-01086
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
2 apart. y 1 casa de turismo rural
54 personas
Landhaus
VTR-HU-906
Laspuña (Huesca)
4
9
Albergues Rurales
A-HU-064
Bierge (Huesca)
6
32
Landhaus
AT-HU-864
Valle de Hecho (Huesca)
1
7
Apartamentos Turísticos
CR-HU-06-879/880
Campo (Huesca)
2x6
5 por apartamento
Apartamentos rurales
A-HU-064
Bierge (Huesca)
3
6/8
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
2 por apartamento
4-6
« Zurück (vorherige Seite)