Ofertas
de última hora
Ofertas
de última hora
Casas Rurales por País:
Toggle navigation
Inicio
Destinos Rurales
Búsqueda Avanzada
Alta Propietarios
Tarifas publicidad
Quienes Somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Casas Rurales por País:
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Agroturismo
Blog de Gastronomía y Restaurantes
Ecoturismo
Blog de Turismo Rural
Gastronomía Rural y Restaurantes
Enoturismo, bodegas y vinos
LOCALIDAD Nº 12637 (Benissoda)
Información de Turismo Rural del Municipio de
Benissoda, Valencia, España
El Tiempo en Benissoda
Casas Rurales recomendadas en Benissoda
Casas Rurales
Tu casa Aquí!
Benissoda, Valencia, España
Información general:
Benissoda (en castellano Benisoda) es un municipio del la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra situado al SO de la
Comarca de la Vall d´Albaida
(
Valle de Albaida
), en la vertiente N de la sierra de Agullent. Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40. La proximidad de Albaida ha contribuido a hacer de esta una localidad de trabajadores de fábrica.
Tiene una población de 371 habitantes y una superficie de 4,3 km² y ocupa una bellísima longuera alargada de Vall d´Albaida. El núcleo urbano se encuentra a 319 metros sobre el nivel del mar. Benissoda linda con Albaida por tramontana y levante; con Agres, por el sur, y con Agullent, por el oeste. Las alturas en los alrededores son inferiores a 500 metros y los montes más importantes son: el Llombo, Buenos Aires y Vista Bella. Discurren por este municipio el barranco denominado el Baladrar y el de Benissoda.
El clima es templado, con inviernos frios. Los vientos dominantes son el llevant y tramuntana; el primero es el que trae las lluvias, generalmente de diciembre a febrero. En la parte montañosa del término hay pinares y monte bajo que se utilizan como pastos. Hay cultivos de regadío; se producen cereales, hortalizas y frutales. En el secano se cultivan algarrobos, olivos y vid en campos escalonados.
Plaza Francisco Ferri de Benissoda
Reloj solar de Benissoda
Lugares de interés:
· Iglesia Parroquial de la Natividad de la Virgen: Del siglo XVII con campanario añadido el XIX. En 1535 la Iglesia fué erigida en rectoría de moriscos. La construcción de la actual Iglesia empezó en 1597, siendo bendecida con la advocación de la Natividad de Nuestra Señora, el día 8 de septiembre de 1610. Existen dos sepulturas cubiertas por el pavimento, cuyas bocas, desde su centro hasta el Altar Mayor distan respectivamente 6 y 8,50 metros. El actual retablo del Altar Mayor fué colocado en 1965.
· Museo Comarcal de Etnología: Nace como iniciativa privada de parte de Francesc Ferri Martínez y otros vecinos del pueblo en el año 1988. Se trata de una exposición de herramientas y utensilios de trabajo que formaba parte de una casa típica de un labrador. La colección está dividida en secciones y muestra desde objetos cotidianos de las casas hasta todos aquellos objetos relacionados con el trabajo del agricultor.
· Conjunto arquitectónico de la plaza de Las Moreras: con alegorías al pueblo, cuenta con dos relojes de sol.
Iglesia parroquial de Nuestra Señora
Detalle de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora
Fiestas populares:
· San Antonio Abad: se celebra en enero.
· Fiestas Patronales: en honor a la Virgen del Rosario, San Doménech y Santa Bárbara, se celebran a partir del 15 de Agosto. Fiestas patronales, del 8 al 10 de septiembre.
Museo Comarcal de Etnología de Benissoda.
Gastronomía:
· Coca al horno, con aceite de oliva, tomate y pimiento.
· Pericana de bacalao y pimiento reposada luego con una aromatica infusiòn de timonet.
· Arroces: arroz al horno, arroz caldoso, paella
· Postres: unos pastissets de boniato y si es invieno acompañados de aguardiente de herberó (hecho con hierbas medicinales de la Sierra de Mariola. Y no olvideis degustar las yemas y nueces al fondat, exquisitos dulces que hara las delicias del paladar.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
Casas Rurales recomendadas en Valencia
Villa Gadea
Tipo de Empresa:
Vivienda de uso Turístico
Municipio:
Godelleta
(Valencia)
Dormitorios:
4
Plazas:
6
Valoración:
La Casa Rural de Carlos
Tipo de Empresa:
Casas rurales
Nº Reg. Oficial:
ARV-502
Municipio:
Xeresa
(Valencia)
Dormitorios:
5
Plazas:
12
Valoración:
El Mas de Xetá
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Nº Reg. Oficial:
VA6009
Municipio:
Llutxent
(Valencia)
Dormitorios:
cabañas
Plazas:
90
Valoración:
Complejo Rural Wellness Spa "Entre Viejos Olivos"
Tipo de Empresa:
Cabañas-Casas de Madera
Nº Reg. Oficial:
ARV-207
Municipio:
Benicolet
(Valencia)
Dormitorios:
10
Plazas:
32
Valoración:
Aras Rural
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Municipio:
Aras de los Olmos
(Valencia)
Dormitorios:
15 y 33
Plazas:
107
Valoración:
Calvestra Centro de ocio y turismo rural
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Nº Reg. Oficial:
ARV-450
Municipio:
Requena
(Valencia)
Dormitorios:
37
Plazas:
115
Valoración:
Complejo Rural El Pansat
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Municipio:
Albaida
(Valencia)
Dormitorios:
26
Plazas:
94
Valoración:
Hotel Rural Casa Babel
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Municipio:
Villalonga
(Valencia)
Dormitorios:
8
Plazas:
20
Valoración:
Hotel Rural Bonestar
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Nº Reg. Oficial:
HV-1284
Municipio:
Villalonga
(Valencia)
Dormitorios:
6
Plazas:
17
Valoración:
La Casa Viva
Tipo de Empresa:
Casas rurales
Municipio:
Tavernes de la Valldigna
(Valencia)
Dormitorios:
4
Plazas:
9
Valoración:
« Volver Atrás