Ofertas
de última hora
Ofertas
de última hora
Búsqueda por País:
Toggle navigation
Turismo Rural
Busca tus Pueblos
Búsqueda Avanzada
Alta Propietarios
Tarifas publicidad
Quienes Somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
última hora
Búsqueda por País:
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Turismo Rural, Casas Rurales, Hoteles Rurales y Apartamentos Rurales.
Agroturismo
Blog de Gastronomía y Restaurantes
Ecoturismo
Blog de Turismo Rural
Enoturismo, bodegas y vinos
LOCALIDAD Nº 7244 (Azuebar)
Información Turística del Municipio de
Azuebar (Castellón.-Comunidad Valenciana.- España)
El Tiempo en Azuebar
Alojamientos Rurales de esta localidad
Casas Rurales recomendadas
Casas rurales
La Casa de la Luna
Azuebar (Castellón) España
Información general:
El municipio de Azuébar es también conocido como Azuébar del Pino, está en Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca del Alto Palancia. Está enclavado en el extremo sureste de la Sierra de Espadán, al sur de la provincia. Limita con Aín, Almedíjar, Chóvar y Soneja.
Tiene unos 350 habitantes, la mitad que a principios del siglo XX.
Azuebar está en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, a unos 35 minutos de Valencia y a la misma distancia de Castellón. El pueblo tiene unos 250 habitantes, situado en la ladera sur de una montaña coronada por las ruinas de un castillo de origen Árabe. A 20 kms. existen diferentes playas con bandera azul (Xilixes, Moncofar, etc...).
Al estar construido el pueblo en la ladera de la montaña, la situación privilegiada de la casa ofrece vistas panorámicas de todo el pueblo.
Lugares de Interés:
El Castillo, la Peña Ajuerá, los alcornocales del valle de la Mosquera, paseo subterráneo en barca por las cuevas de San José, Barranco de ajuez, el Nevero del Herrumblar, Circo Romano y Castillo de Sagunto, Palacio episcopal de Segorbe (S.XIII), Poblado Ibero de la Asolá, laguna de la Dehesa, La olmeda, etc...
Gastronomía:
Sus platos típicos son: el conejo en salsa, la olla o el “guisado con tanda“. Dulces tradicionales son los “pedos de fraile” (buñuelos), “los borregos“ (buñuelos de higo) y “las orelletas“. Todos típicos de la dieta mediterránea.
Fiestas populares:
- Domingo de Resurrección.
- La Noche de San Juan.
- San Antonio Abad con la tradicional bendición de animales, hogueras, verbenas...
- Las fiestas patronales en honor del Santísimo Cristo, San Mateo Apóstol, la Divina Pastora y San Roque: tienen lugar en la segunda quincena de agosto. Durante quince días se ofrecen actos religiosos, vaquillas, toros embolados, verbenas, etc.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
La Casa de la Luna
Tipo de Empresa:
Casas rurales
Nº Reg. Oficial:
ARCS-124
Municipio:
Azuebar
(Castellón)
Dormitorios:
3
Plazas:
6
Valoración:
« Volver Atrás