Macharaviaya-Iznate-Benamocarra-Benamargosa-Rincón de la Victoria-Vélez Málaga |
La luz de esta ruta mágica, de rica historia y personajes ilustres, nos envuelve durante el recorrido de sus vellos pueblos, largas costas y fértiles campos de interior. |
Desde las playas de Rincón de la Victoria, puerta de la Axarquía, hasta los campos de cultivo subtropicales de Benamargosa, estos 75 kilómetros invitan a conocer los seis municipios que componen la ruta más cercana a Málaga integrada por los municipios de Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Vélez-Málaga, Benamocarra, Iznate y Benamargosa. |
Los frutos subtropicales son, junto con el magnífico sol que se puede disfrutar en sus costas, el hilo conductor de una ruta que no deja a nadie indiferente. Mangos, papayas, Chirimoyas y, sobre todo, aguacates, conviven en perfecta armonía con los tradicionales cultivos de la Axarquía. Esta diversidad agrícola es debida al excepcional microclima creado por las sierras del Parque Natural de Tejeda, Alhama y Almijara. |
La historia tiene un peso destacado en esta ruta, aspecto por el que destaca la ciudad de Vélez-Málaga, capital de la Axarquía. Esta condición de capital se manifiesta no sólo en su historia y población, sino en la geografía, que otorga a su espléndida vega un lugar central de donde parten la mayoría de los caminos y rutas que invitan a conocer la variedad de parajes de la Axarquía. |
Destacar en la zona de Triana el Centro Budista y la Stupa Kalachakra, que según la tradición budista, es símbolo de paz, prosperidad y protección. |
Insignes personalidades dejaron su impronta en los pueblos de la Ruta del Sol y del Aguacate. El poeta Salvador Rueda, el músico Eduardo Ocón y la filósofa y ensayista María Zambrano nacieron en esta tierra que fue morada de la familia de los Gálvez, auténtica mecenas de Macharaviaya. Patrimonio importante el que nos ofrece la Cueva del Tesoro en Rincón de la Victoria, única gruta de origen marino visitable en Europa o los murales de Evaristo Guerra en la Ermita del Cerro en Vélez-Málaga tierra de grandes artistas. |
Son destacables las fiestas singulares del Día de la Música en Banamocarra, el Día del Campo en Benamargosa, la fiesta del Boquerón Victoriano en Rincón de la Victoria y la Feria de la Uva Moscatel en Iznate. Así como las fiestas del Paso de Cajiz, el Belen Viviente de Almayate y la Procesión Marítima Terrestre de la Virgen del Carmen en la localidad de Vélez-Málaga. |