Recommendé dans Murcia

Casas Rurales

Votre maison ici!

Murcia, Murcia, l´Espagne

Información general:

Murcia es la capital de la Comunidad Autónoma de Murcia, España. El municipio de Murcia consta de 55 pedanías incluyendo la capital, que se listan a cantinuación: La Albatalía, La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, La Arboleja, Baños y Mendigo, Barqueros, Beniaján, Cabezo de Torres, Cañada Hermosa, Cañadas de San Pedro, Carrascoy-La Murta, Casillas, Churra, Cobatillas, Corvera, Los Dolores, Era Alta, El Esparragal, Garres y Lages, Gea y Truyols, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Jerónimo y Avileses, Llano de Brujas, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Monteagudo, Nonduermas, La Ñora, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, El Puntal, El Raal, Los Ramos, La Raya, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, San Benito - Barrio del Progreso, San Benito - Patiño, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel, Sucina, Torreagüera, Valladolises y Lo Jurado, Zarandona, Zeneta y Murcia.
Gea y Truyols es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia. Se accede a esta pedanía por la carretera C-3319 (Autovía) o por la MU-301. Cuenta con una población de algo más de 500 habitantes y una extensión de 51,383 km². Está a una altitud media de 185 m sobre el nivel del mar.
Valladolises y Lo Jurado es una pedanía del municipio de Murcia, se encuentra en el llamado Campo de Murcia y tiene una población de 669 habitantes. Se encuentra a unos 26 km de la ciudad de Murcia y a 5 km de Fuente Álamo de Murcia. Está a 162 metros sobre el nivel del mar, dentro de la comarca del Campo de Cartagena.


Fachada de la Catedral de Murcia.

Detalle de la Fachada de la Catedral de Murcia.

Lugares de Interés:

· Catedral de Murcia: Es sede de la diócesis de Cartagena. Se encuentra en el casco antiguo, en la Plaza del Cardenal Belluga. Comenzó a construirse sobre la antigua mezquita mayor o aljama en el siglo XIV, y se consagró en 1465. Posteriormente diversas partes fueron añadidas o reformadas hasta finales del siglo XVIII cuando se finaliza su torre, Por lo que presenta diferentes estilos arquitectónicos, especialmente gótico, renacentista y barroco.
Su ornamentada fachada principal, construida entre 1736 y 1754, es considerada una obra maestra del barroco levantino español. Destaca también su alto campanario, de 93 metros (98 con la veleta) siendo el segundo más alto de España tras la Giralda de Sevilla y dotado de veintisiete campanas. Éste muestra una mezcla de estilos arquitectónicos: los dos primeros cuerpos son de estilo renacentista (1521-1555), el tercer cuerpo es barroco y el cuerpo del campanario y la cúpula son de influencias rococó y neoclásicas.
El interior del templo es mayormente gótico. Destacan la capilla de los Vélez y la capilla de Junterones de un total de veintitrés. La primera es de estilo gótico flamígero, con una impresionante cúpula estrellada de diez puntas, y la otra es una de las grandes obras del renacimiento español. La capilla de los Vélez sobresale por el exterior de la catedral, destacando la cadena esculpida que la rodea y sobre la que pesa una famosa leyenda. En la capilla mayor se encuentra el sepulcro con el corazón y las entrañas de Alfonso X el Sabio.
· Museo de la Catedral: La Catedral cuenta con Museo de la Catedral de Murcia en el edificio que corresponde al claustro y en el que se exhibe el tesoro catedralicio.
· Palacio Episcopal: Del siglo XVII, esta junto a la catedral en la Palza de Belluga.
· Muralla árabe: Del siglo XII, en el que destaca el tramo de la muralla de Verónicas y el que se conserva dentro del Centro de Interpretación de la muralla de Santa Eulalia.
· Teatro de Romea: En honor al actor Julián Romea. Sufrió dos incendios, en 1877 y en 1899. El actual edificio es de 1900.
· Casino de Murcia: En la calle trapería. Era el lugar de reunión de la burguesía desde el siglo XIX.
· Monasterio de Santa Clara la Real y Museo: de los siglos XV al XVIII. Contiene un espléndido retablo barroco. En el museo se pueden ver los restos islámicos sobre los que se construyó el monasterio.
· Museo Salzillo: Con tallas del imaginero murciano Francisco Salzillo, de gran expresividad y realismo, con el que el barroco alcanzó sus máximas cotas. En el museo se exponen tallas y conjuntos escultóricos que se procesionan cada Viernes Santo en la Semana Santa murciana.
· Museo de Bellas Artes de murcia, MUBAM: Exhibe un espléndido repertorio de pintura, escultura y artes santuarias.
· Centro de Visitantes La Muralla de Santa Eulalia: En este centro de visitantes podrás ver un tramo de las murallas medievales de Murcia. También es posible apreciar la evolución de las defensas urbanas a lo largo de los siglos.


Exterior de la Capilla de los Vélez de la Catedral

Torre de la Catedral de Murcia.


Claustro de los Mercedarios de la Universidad.

Fachada de la Iglesia de la Merced.


Sala de entrada del Casino de Murcia.

Iglesia de Santo Domingo.

Recursos Naturales:

PARQUE REGIONAL EL VALLE Y CARRASCOY: Comprende los municipios de Alhama de Murcia, Fuente Álamo y Murcia.
El Parque Regional El Valle y Carrascoy es un cordón montañoso, constituido por varias sierras prelitorales, situado entre el valle del Río Guadalentín y el Campo de Cartagena.
La amplia red de miradores brinda excelentes panorámicas hacia la propia sierra, la Huerta, el Paisaje Lunar, las Murallas de King Kong o las llanuras litorales. Si eres amante del senderismo dispones de una extensa red de sendas y caminos que recorren los rincones más singulares del espacio natural.
El Centro de Visitantes El Valle debe ser la primera parada. Abierto todo el año. De martes a domingo y festivos.
Otros puntos de interés que debes conocer son la Ermita de La Fuensanta, el jardín botánico de El Arboretum, el Vivero Forestal de El Valle, el Castillo de La Luz, San Antonio el pobre y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
Centro de Visitantes el Valle. Tel.: 968 847 510
Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre. Tel.: 968 379 677


Calle del Arco de Santo Domingo.

Fachada del Teatro de Romea.

Carte emplacement

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommendé dans Murcia

Maison Rurale
Fortuna (Murcia)
3
8
Albergues Rurales
Molina de Segura (Murcia)
10
56
Maison Rurale
AT-MU-234
13
30
Maison Rurale
Moratalla (Murcia)
5
12
Maison Rurale
AR.MU.071
Moratalla (Murcia)
3+2+2+1+1
50
Maison Rurale
Aguilas (Murcia)
4
8
Maison Rurale
AR/MU/325
Cehegín (Murcia)
3
5-6
Maison Rurale
Moratalla (Murcia)
2
6
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Jumilla (Murcia)
Maison Rurale
AR-MU-034
Mula (Murcia)
3
6
« Arriêre