Oferta
de Última Hora
Oferta
de Última Hora
Pesquisar por País
Toggle navigation
Casas Rurales
Informação Turística
Pesquisa Avançada
Registo Proprietários
Tarifários Proprietários
Quem somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Pesquisar por País
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
LOCALIDADE Nº 10851 (O Grove)
Informação Turística de
O Grove, Pontevedra, España
CASAS RURAIS RECOMENDADAS em O Grove
Hotel 3 estrellas
Hotel Bosque-Mar
O Grove (Pontevedra) España
Información general:
O Grove es un municipio de la provincia de Pontevedra, en Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Salnés.
Recursos Naturales de O Grove
:
· Complejo Intermareal Umia-O Grove, A Lanzada, Punta Carreirón y Laguna Bodeira.
· Isla de A Toxa.
· Complejo Ons–O Grove.
Lugares de Interés:
·
Yacimiento de Adro Vello
, resto arqueológico sobre una gran elevación en la que se encuentra una necrópolis de diversas épocas. La excavación proporcionó varias sepulturas, que se disponían en capas desde el S.XVIII hasta el S.IX, muros de traza romana y los cimientos de una primitiva iglesia.
·
Centro de Interpretación de la Naturaleza de Siradella
, en el Monte Siradella se encuentra un antiguo castro fortificado, con sus viejos muros milenarios. La memoria colectiva ha traído hasta hoy la tradición y el eco de su vigencia como hábitat humano de sus antiguos pobladores moros y de sus tesoros ocultos. Pero el complejo destaca, sobre todo, por su extraordinaria riqueza faunística, en particular por el número de especies de aves que aquí llegan tanto para invernar y criar como para detenerse a descansar y alimentarse durante sus largos viajes migratorios. Es precisamente la importancia de este enclave para multitud de aves limícolas y para las aves invernantes lo que le da un gran renombre internacional. Tfno.: 986 680 284 www.turismogrove.com
·
Acquarium Galicia
, más de 20 acuarios con diferentes biomas marinos, 150 especies y más de 15.000 animales marinos. Además, cuenta con un submarino el que podremos admirar a los habitantes de la ría de Arousa en su hábitat natural. Es el único acuario de Galicia, donde se representan las riquezas de la costa gallega, incluye un espacio dedicado al medioambiente fluvial, junto a una exposición sobre el mundo de las aves. Tfno.: 986 731 515/986 731 235 www.acquariumgalicia.com
·
Centro de Interpretación de la pesca y de la Salazón
. Conocimiento, divulgación y museística de actividades pesqueras y de la industria de salazón. Tfno: 986 733 900 www.concellodogrove.com alcaldia@concellodogrove.com
Fiestas Populares y Tradiciones:
· Fiesta de la Rosquilla, primer domingo de julio.
· Fiesta del Marisco, primera semana de octubre. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
·Fiesta de la Exaltación de la Centolla, diciembre.
Playas:
·
Playa de A Lanzada
(Sanxenxo/O Grove): se trata de un arenal de gran importancia debido a su valor ecológico. Cuenta con una gran extensión de dunas, declaradas zona protegida. Su arenal de 2.400m es blanco y de grano fino, apacible en verano, con una alta ocupación y grandiosa en invierno con un espectacular oleaje para la práctica de deportes acuáticos.
·
Playa Mexiloeira
, se trata de 1.100m de arena blanca y gruesa, en un entorno prácticamente virgen. Cerca se halla la laguna de Bodeira, un humedal utilizado por numerosas aves marinas y un interesante complejo dunar. Zona de fondeo de embarcaciones de ancla. Dotada de camping y con restos arqueológicos en la necrópolis de Punta Balea (Adro Bello).
·
Playa de Area da Cruz
, playa ventosa pero con aguas tranquilas desde la que se divisan magníficas vistas a la Isla de Ons, perteneciente al Parque Nacional Islas Atlánticas. El arenal de grano blanco y fino remata en un complejo dunar.
·
Playa de Rareiros
(Paxareiro).
·
Playa de Area das Pipas
.
·
Paya de Area Grande
.
Balnearios:
El descubrimiento de los manantiales de la Isla de A Toxa se remonta a principios del siglo XIX. Aunque se puede considerar un redescubrimiento, ya que se cree que estas termas eran conocidas por los romanos. Si nos centramos en la toponimia, veremos que el nombre de Ardia (lugar próximo a la Isla), proviene del adjetivo ardenam que significa caliente, ardiente y que se referiría a la existencia de aguas termales en los alrededores.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Pontevedra
Hotel Bosque-Mar
Tipo de Estabelecimento:
Hotel 3 estrellas
Concelho:
O Grove
(Pontevedra)
Quartos:
69
Lugares:
130
Valoración:
« Voltar