· Castillo Medieval: Fue un importante núcleo defensivo a lo largo del Edad Media. Construido en un momento avanzado del siglo XIV, es de estilo mudéjar, y de él se conserva la base de su muralla completa, recientemente restaurada. En su mayor parte, este recinto fortificado fue levantado en mampostería (acceso libre). |
· Castillo de las Torres: Es un castillejo cristiano aproximadamentede los siglos XIII o XIV. De planta cuadrangular, fue reforzado con el tiempo con dos torreones en las esquinas que justifican su onomástico de «Las Torres del Real». Situado en otro municipio perteneciente a Badajoz, pero a escasa distancia del pueblo, fue estructurado para el apoyo y la protección de los viandantes de entonces. Es de acceso libre. |
· Iglesia de San Bartolomé: Es de estilo mudéjar, y su estructura original data del siglo XV, corresponde al tipo serrano de arcos transversales. Presenta tres naves con cubiertas modernas y capilla mayor con bóvedas de nervaduras. En su interior hay obras del siglo XIII, entre ellas el cuadro de «Las Ánimas» atribuido a Francisco de Zurbarán. Se puede visitar en horas de culto, está en la Plaza de San Bartolomé. |
· Ermita de los Remedios: antigua ermita cristiana que en sus orígenes pudo ser una mezquita árabe de la que se conservaría el Mihrab. La Escuela Taller «El Realejo» ha llevado a cabo en ella las labores de restauración, después de que dejara de servir como depósito carcelario. Está ubicada en la Calle Cervantes, s/n. |
· Plaza de Toros: construcción del siglo XIX de estilo sevillano. Ha sido restaurada. |
· Capilla de San Antonio: levantada en el año 1999, gracias a la colaboración de los vecinos del pueblo, esta pequeña construcción de ladrillo visto está situado en la zona de acampada de la Ribera del Cala. En su interior guarda una imagen de San Antonio. |
· Museo de Ciencias Naturales: contiene una importante muestra de restos arqueológicos extraídos en diferentes excavaciones del Castillo, así como interesantes hallazgos particulares. También podemos encontrar una variada colección de animales autóctonos de la zona, disecados por el taxidermista de la localidad Rafael Díaz (Calle Cervantes, s/n. Torre del Reloj). |
· Casa complejo cultural «Miguel de Cervantes»: salón acondicionado para actos culturales, conferencias y teatro. Hogar del Pensionista (Av. 28 de Febrero, 37). |