Ofertas
de Última Hora
Ofertas
de Última Hora
Buscar por país
Toggle navigation
Turismo Rural
Información turística
Busca avanzada
A rexistrar Propietarios no sistema
Taxas
Quen somos
----- TODO -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Buscar por país
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
LOCALIDADE Nº 11955 (L´Ametlla de Mar)
Información Turística del Municipio de
L´Ametlla de Mar, Tarragona, España
Recoméndase: en L´Ametlla de Mar
Vivienda de uso Turístico
Mas Melivent
L´Ametlla de Mar (Tarragona) España
Vivienda de uso Turístico
Els Racons
L´Ametlla de Mar (Tarragona) España
Información general:
L´Ametlla de Mar es un municipio de Tarragona, en Cataluña, España. L'Ametlla de Mar también se llama La Cala. Sus habitantes no son ametllenses sino caleros. La primitiva Cala de l'Ametlla y más al noreste, la Cala de Sant Jordi han sido los refugios naturales de la costa más idóneos para navegantes y pescadores y, juntamente con la masía de Pons, y la playa de l'Almadrava, al límite norte del termino municipal, fueron los pequeños núcleos habitados más importantes antes del siglo XX.
Sus numerosas playas y calas de agua cristalina les da un aspecto privilegiado y sin aglomeraciones.
Historia:
En Sant Jordi, sin mencionar el mundo romano y pre-romano, hay restos del castillo del siglo XII, sed de la Orden de Sant Jordi d'Alfama, la única orden estrictamente catalana de la historia, el edificio restaurado de otro castillo construido entre los siglos XVII y XVIII.
Gastronomía:
Según los entendidos debido a la proximidad de la desembocadura del rio Ebro, el pescado y el marisco de l'Ametlla tiene un gusto especial. Los frutos del mar son la esencia de la gastronomía local.
L'Arrossejat, la fideuada, el suquet de peix calero, la zarzuela de pescado y marisco, el romesco, el arroz negro y las mariscadas.
Dulces: Coraçons, Pastissets (de cabello de ángel o de crema) y Panellets.
Fiestas populares:
- El 2 de febrero, la Virgen de la Candelaria, patrona del pueblo: Se realizan diversos actos durante unos cuatro días de contenido cultural, deportivo y religioso.
- El 29 de junio, San Pedro, patrón de los pescadores: Se pasea al patrón a bordo de una embarcación escogida y se realizan diversas exposiciones.
- El 29 de mayo, Corpus: Se decoran las calles con elementos naturales.
- La Festividad en el castillo de Sant Jordi (San Jorge de Alfama): Se realizan actividades de carácter deportivo y gastronómico; sardinada popular, concurso de paellas y diversos torneos de fútbol playa y voleibol.
- El primer fin de semana de abril, la Feria Alternativa y de Productos Naturales, acompañada de la Muestra de oficios antiguos. Este acontecimiento se celebra tradicionalmente en la Plaza Nova.
- El 4 de agosto, empiezan las fiestas de la urbanización de Calafat en las que se realizan diferentes actos sociales, y deportivos.
Recoméndase: en Tarragona
Els Racons
Tipo Aloxamento:
Vivienda de uso Turístico
Nº Reg. Oficial:
HUTTE-044427
Municipalidade:
L´Ametlla de Mar
(Tarragona)
Cuartos:
Camas:
Valoración:
Mas Melivent
Tipo Aloxamento:
Vivienda de uso Turístico
Nº Reg. Oficial:
HUTTE-1735
Municipalidade:
L´Ametlla de Mar
(Tarragona)
Cuartos:
4
Camas:
8+2
Valoración:
« Volver