Angebote
und Last-Minute
Angebote
und Last-Minute
Suche nach Land
Toggle navigation
Start
Touristische Information
Erweiterte Suche
Anmeldung für Besitzer
Tarife für Besitzer
Wer wir sind
----- ALLE -----
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Suche nach Land
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Nummer der Gemeinde 12934 (Medina de Rioseco)
Touristische Information der Gemeinde von
Medina de Rioseco, Valladolid, España
Empfohlen in Medina de Rioseco
Ländliche Häuser
Dein Haus hier!
Medina de Rioseco, Valladolid, España
Información general:
Medina de Rioseco es un municipio de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, España. Pertenece a la Comarca de Tierra de Campos.
En 2011 fue sede, junto con Medina del Campo, de la XVI Edición de Las Edades del Hombre. El eje vertebrador de esta edición que tiene por título Passio, es la Pasión de cristo mostrada a través del diálogo entre obras clásicas y contemporáneas representativas del arte sacro de Castilla y León. A las piezas escultóricas y pictóricas se sumarán obras literarias, musicales y visuales ligadas a la liturgia y a las manifestaciones populares de la Semana Santa castellano y leonesa.
Plaza Mayor de Medina de Rioseco.
Museo de San Francisco.
Historia:
La región fue habitada por romanos, vacceos y godos, y repoblada a partir del siglo IX por Ordoño I. Durante la baja Edad Media fue frontera entre los reinos castellano y leonés. En aquella época de continuos conflictos territoriales se levantaron castillos y fortalezas que han sobrevivido al paso del tiempo. Del siglo XII datan las ruinas del castillo de Tordehumos, escenario de la firma del tratado que sentaba las bases para la futura unificación de los reinos, y del siglo XIII la fortaleza de Villacid de Campos, cuyo origen se vincula al señorío del Cid Campeador. También fueron plazas fuertes Medina de Rioseco, la cercana Villabrágina y Mayorga, importante bastión medieval. En 1230 Fernando III es santo pacifica el territorio uniendo las dos coronas. Con el Paso de los siglos, la relativa estabilidad proporcionaría el marco para tiempos de esplendor en la comarca, auspiciados por la fertilidad para el cereal de sus suelos, y la preeminencia comercial que fueron alcanzando algunas de sus principales localidades como Villalón de Campos y Medina de Rioseco, la capital terracampina.
Medina de Rioseco, capital natural de Tierra de Campos, se extiende a lo largo de 115 km². Se localiza al noroeste de la capital, de la que la separan 40 km. Es conocida como la
Ciudad de los Almirantes
por su vinculación con la familia Enríquez, quien ostentó el cargo entre 1405 y 1705. Será Alonso Enríquez el primer Almirante Mayor de Castilla de su estirpe (de manos de Enrique III) y I Señor de Medina de Rioseco por concesión de Juan II, en pago a su lealtad y a los servicios prestados a la Corona. Bajo su jurisdicción y la de sus sucesores, la villa se convirtió en pujante centro político y económico. Fue sede de importantes ferias anuales que generaban un intenso flujo comercial. Se crearon gremios que se agrupaban en calles y vivieron el ella poderosos banqueros y mercaderes. Este esplendor le valió el apelativo de
India Chica
.
Dársena del Canal de Castilla.
Cruz de San Miguel.
Lugares de Interés:
· El Canal de Castilla:
Dispone de un centro de recepción de viajeros que coordina todo tipo de actividades para conocer de cerca esta impresionante obre de ingeniería del siglo XVIII, desde paseos abordo de la embarcación turística "Antonio de Ulloa" remontando las esclusas, hasta rutas en piraguas, o paseos a pie o en bicicleta por los senderos que remontan el cauce.
Dársena del Canal Teléfono 983701923 www.provinciadevalladolid.com
· La Fabrica de Harinas San Antonio:
que se yergue frente a la dársena conservando aun la maquinaria original del siglo XIX y muestra, a través de un didáctico recorrido, el proceso de limpieza y molturación del trigo. Edificada en piedra de sillería y ladrillo, su interior alberga desde la turbina hasta el sistema de transmisión por poleas, los molinos, las máquinas de limpia, los cernedores, e incluso de puede ver cómo funcionaba esta harinera que ha permanecido como testigo de la Revolución Industrial que el Canal trajo a la meseta.La visita se puede complementar con la de la interesante exposixión permanente ubicada en la planta baja, sobre el patrimonio industrial "Agua y harina: Fábrica de Harinas San Antonio".
Iglesia de la Santa Cruz.
Rua Mayor de Medina de Rioseco.
Fiestas populares y Tradiciones:
· Febrero: Fiesta de la Matanza en Palazuelo de Vedija.
· Marzo-abril: Semana Santa de Medina de Rioseco, fiesta de Interés Turístico Internacional, y en villavicencio de los Caballeros.
· Junio: Feria "Tierra de Campos", en Medina de Rioseco, Feria Agroalimentaria en Villalón de Campos.
· Agosto: Festival de Teatro Alternativo, en Urones de Castroponce. Mercado Medieval en Medina de Rioseco. El Mercado Artesanal de Tierra de Campos, en Tordehumos. "Asalto al Castillo del Tiedra".
· Septiembre: El Vítor, de Interés Turístico Nacional, en Mayorga. "La vaca enamorada" en Palazuelo de Vedija, declarada de Interés Turístico Regional.
· Diciembre: Jornadas Gastronómicas del Pinchón en Tierra de Campos.
Gastronomía:
Se recomienda probar las magníficas
Lentejas Pardinas de Tierra de Campos
, con IGP desde 2004, y los sabrosos pichones, ligados tradicionalmente al menú de una comarca en la que abundan aun los característicos palomares de adobe. En Villalón hacen un queso excelente: el
pata de mulo
, a base de leche de oveja crudo. Y no deben faltar en ninguna comida el pan y el vino. Su larga tradición y excelente calidad han conferido al pan de Valladolid la protección bajo una marca de garantía. Con respecto al Vino recomendamos catar los que se hacen en la región, con las variedades de Prieto Picudo y Mencía, adscritos a la D.O. Tierra de León.
Mención especial merecen los dulces, desde las legendarias
marinas
de hojaldre y crema o las rosquillas de palo de Semana Santa, ambas de Medina de Rioseco, hasta las tradicionales tortas de chicharrones, los bollos de aceite de toda la zona o las famosas almendras garrapiñadas de Villafrechós. Una oferta tan variada como tentadora.
Karte
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
Empfohlen in Valladolid
Finca Puentes Mediana
Unterkunftsart:
Centro de Turismo Rural
Gemeinde:
Hornillos de Eresma
(Valladolid)
Schlafzimmer:
7
Plätze:
18
Valoración:
La Casa del Medio
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
CR-47280
Gemeinde:
Curiel
(Valladolid)
Schlafzimmer:
3
Plätze:
6-8
Valoración:
BUTEO INICIATIVAS AMBIENTALES
Unterkunftsart:
Actividades, Turismo y Aventura
Gemeinde:
Mojados
(Valladolid)
Schlafzimmer:
Plätze:
Consultar
Valoración:
Casa Rural Las Tercias de Curiel
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
47253
Gemeinde:
Curiel
(Valladolid)
Schlafzimmer:
4
Plätze:
7
Valoración:
Alojamiento Rural Pueblo de la Ribera
Unterkunftsart:
Apartamentos Turísticos
Num. offiz. Regist.:
VA-AT-05
Gemeinde:
Peñafiel
(Valladolid)
Schlafzimmer:
3
Plätze:
6/7
Valoración:
Bodegas Protos
Unterkunftsart:
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Gemeinde:
Peñafiel
(Valladolid)
Schlafzimmer:
Plätze:
Consultar
Valoración:
« Zurück (vorherige Seite)