· Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: de los siglos XII y XIII, pero con posterioridad ha sufrido diversas modificaciones del siglo XVI. |
· Iglesia de Santa Colomba: de estilo románico. |
· Santuario de la Virgen de la Bandera: construido en el año 1730. |
· Convento de San Francisco: Adosado a los Muros del Santuario de la Virgen de la Bandera alberga el Centro de Interpretación de los Arribes. Actualmente solo se conservan las ruinas. |
· Ermita de Santa Cruz: del siglo XV. |
· Ermita de San Albín o de la Merced. |
· Ermita de la Soledad: del siglo XIII. |
· El Arco: Se encuentra en la antigua entrada principal de Fermoselle. Es uno de los pocos restos de Muralla que quedan. |
· Ruinas del Castillo de doña Urraca. |
· La plaza Mayor: Forma un conjunto armonioso en el que cabe destacar algunas casas señoriales, tres arcadas con soportales y la fachada del ayuntamiento, del siglo XIX. |
· Castrilluzos celtas: como el Castillo Romero o el Castillo Moro. |
· Baños romanos: Situados en el pago de Cordero, en el interior de una finca privada. |
· Estelas romanas: en los muros de las ermitas. |
· Torre del Reloj de Santa Colomba: Edificio de principios del siglo XX. |
· Entramado de bodegas: sin catalogar, ni fechar configuran un conjunto de pasadizos graníticos o pizarrosos, algunos de ellos sujetos con fuertes arcos de medio punto. Parecen por su distribución antiguos pasadizos. |
· Un Museo en la Iglesia Parroquial. |
· El Centro de Interpretación de “Arribes del Duero”, situado en las ruinas del Convento de San Francisco. |
· Actividades de turismo activo. |
· Zonas de baño: la Cicutina y la Presa de Almendra. |
· Las bodegas: son un reclamo para el turismo pero curiosamente no hay ninguna de uso público. |
· Museo del vino y del aceite: se conserva la vieja maquinaria en la Cooperativa Virgen de la Bandera y se podría hacer un Museo. |