Angebote
und Last-Minute
Angebote
und Last-Minute
Suche nach Land
Toggle navigation
Start
Touristische Information
Erweiterte Suche
Anmeldung für Besitzer
Tarife für Besitzer
Wer wir sind
----- ALLE -----
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Suche nach Land
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Nummer der Gemeinde 13449 (Zaragoza)
Touristische Information der Gemeinde von
Zaragoza, Zaragoza, España
Empfohlen in Zaragoza
Ländliche Häuser
Dein Haus hier!
Zaragoza, Zaragoza, España
El CAMINO DE SAN VICENTE MARTIR:
Es un camino que rememora los pasos del santo, cuando en el siglo IV de nuestra era fue apresado en Zaragoza junto al Obispo Valero por los soldados romanos enviados por el Cónsul Daciano y trasladado a Valencia para sufrir martirio ante la negativa a renunciar a su fe. Así la difusión del conocimiento de este hecho provocó en los siglos siguientes una corriente de peregrinaciones desde toda Europa hasta Valencia para visitar los restos del mártir en San Vicente de la Roqueta, convirtiéndose este fenómeno en algo muy anterior a las peregrinaciones medievales a Santiago de Compostela.
El Viaje: La maravilla que os proponemos es una ruta de 17 siglos que se quedó dormida por la dominación musulmana y que nosotros vamos a ser protagonistas de su despertar. Así pedalearemos con Vicentius por tierras de pasado esplendor en un recorrido de cinco provincias y dos Comunidades autónomas que nos mostrarán pueblecitos perdidos de la modernidad , sonrisas francas de gentes que viven de sus manos y unos paisajes de los que estremecen. Así que quitémonos de encima los problemas del día a día, estemos abiertos a dejarnos sorprender por pueblos de encanto ancestral, de olivos milenarios, de senderos de la historia, de mansiones e Iglesias que albergan mil secretos. Pedaleemos, pongámonos el calzado de la sonrisa y seamos respetuosos, nadie más que nosotros, con las gentes del Camino pues será la semilla que plantemos para los que nos sigan.
Iniciamos nuestra ruta en Roda de Isábena, que es un verdadero tesoro del Pirineo oriental. Escondida entre Sierras y Macizos, la visión de Roda surge ante los viajeros como una isla de piedra, que se descubre rica en historia, patrimonio y arte según se van recorriendo las calles de su núcleo urbano medieval que desembocan en la iglesia Catedral de San Vicente. Esta Catedral es el gran tesoro de Roda que fue visitada por el ladrón de antigüedades más famoso de Europa, Eric "el Belga", de la cuál sustrajo la silla de San Ramón y que fue devuelta por el propio malhechor años más tarde. Sus calles empedradas, angostas, estrechas, que dejan entrever ocasionalmente restos de sus antiguos muros y surcadas continuamente por arcos románicos, trasladarán al caminante a la época de señores y lacayos.
Por la carretera que nos trae de Campo llegamos a Ainsa. Su fundación se remonta a la Reconquista pues en las montañas que rodeaban Jaca se refugiaron las gentes que huían de la dominación musulmana. La Villa de Aínsa presenta en su Casco Antiguo, un conjunto de casas medievales muy armónico en el que destacan la esbelta torre de La Colegiata y el enorme recinto del Castillo, casi tan grande como el resto del pueblo. Este Casco Viejo conserva casi totalmente las murallas que lo rodeaban y la hacían prácticamente inexpugnable y de sus puertas exteriores principales quedan dos en pie.
Por pequeños pueblos de gentes amables de los que nunca te irás sin un vaso de vino como Guaso, Lecina, Adahuesca o las maravillosas cascadas del Bierge, llegamos a Huesca que tiene casi 2.500 años de historia. Fue una importante ciudad romana, llamada Osca aunque hoy en día es seguramente la capital de provincia con menos entidad por población y superficie con lo que se puede visitar con rapidez. Los monumentos y obras de arte más importantes de la ciudad son: las murallas árabes del siglo IX; el castillo de Montearagón, el Palacio Real, la iglesia de San Pedro el Viejo y la Catedral gótica.
Por la ribera de los ríos Gallego y Huerva aparece la ciudad de Zaragoza que es la capital de la Comunidad Autónoma de Aragón y su nombre actual procede del antiguo topónimo romano, Caesar Augusta, Está a orillas del rio Ebro y del Canal Imperial de Aragón, en el centro de un amplio valle. Actualmente vive la euforia de las obras conmemorativas de la Expo 2008 y ello la convierte en una ciudad dinámica aunque un lugareño me comentó que sus propios habitantes se refieren a ella como “el pueblo más grande de España”. Los tres principales lugares de interés son: El Palacio de la Aljafería: Magnífico palacio que hoy es sede de las Cortes de Aragón, la Catedral-Basílica de Nuestra Señora de El Pilar y la Catedral del Salvador (La Seo), muy cercana a la anterior y declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Por sus inmediaciones se encuentra la zona de vinos llamada “El Tubo” y que es muy recomendable para descansar de la ruta y tapear.
Atravesando la bella e inconfundible ruta de las iglesias mudéjares y topándonos con viñedos en su último tramo por poblaciones como Longares o Cariñena, Daroca es una ciudad asentada en un barranco, cuyo centro es la calle Mayor. A ambos lados se encuentran situadas calles menores, todas ellas en pendiente que escalan las laderas de los cerros de San Cristóbal y de San Jorge. En los dos extremos de la calle mayor se encuentran dos puertas que daban acceso a la ciudad, la Baja y la Alta, de las que arranca el largo y magnífico cinturón amurallado que la rodea, de unos tres kilómetros y medio, y recorre los cerros que la acogen. Advertiros que el sol en verano aquí castiga de lo lindo pero que en invierno el frío es mucho más demoledor con lo que en esta parte del Camino hay que elegir lo menos dañino.
Cantavieja es un precioso pueblo del Maestrazgo de Teruel al que se accede tras una vertiginosa bajada tras haber atravesado lo que los lugareños llaman el “altiplano” a unos 1.200 km de altitud por pueblos en pendiente de encanto ancestral como Bueña, Fuentes Calientes, Miravete de la Sierra, Villarroya de los Pinares y Fortanete y hace su entrada en la historia gracias a la Reconquista pues la Orden del Temple la situó como el lugar más importante de su entorno. Y lo que me cuentan los paisanos es que en el siglo XIX, es cuando la villa supera el protagonismo que siempre había y se convierte en el centro de un pequeño estado bajo el mando del general Cabrera, llamado el Tigre del Maestrazgo. Casi nada, un verdadero guerrero de las montañas que goza de una imponente muralla, ya que fue fortificada en 1835.
Empfohlen in Zaragoza
Cuenta la Leyenda
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
CR-ZA-19-001
Gemeinde:
Bulbuente
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
3
Plätze:
100
Valoración:
Albergue Uncastillo
Unterkunftsart:
Albergues Rurales
Gemeinde:
Uncastillo
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
6
Plätze:
43
Valoración:
El retiro de Isabel
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
CR-Z-314
Gemeinde:
Calatayud
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
3
Plätze:
6-9
Valoración:
Casa Pilar
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
VTR-Z-254
Gemeinde:
Chiprana
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
2
Plätze:
2-6
Valoración:
Albergue Camí de Sirga
Unterkunftsart:
Albergues Rurales
Gemeinde:
Mequinenza
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
12
Plätze:
80
Valoración:
Casa Rural Palacete Magaña
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
VTR-Z-293
Gemeinde:
Malon
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
6
Plätze:
19
Valoración:
Hotel-Balneario de la Virgen
Unterkunftsart:
Hotel 2 estrellas
Num. offiz. Regist.:
H-Z-20
Gemeinde:
Jaraba
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
99
Plätze:
176
Valoración:
Casa Jalón
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
CR-ZA-17009
Gemeinde:
Santa Eulalia De Gallego
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
1
Plätze:
2+1
Valoración:
Albergue del Río Manubles
Unterkunftsart:
Albergues Turísticos
Num. offiz. Regist.:
A-Z-20
Gemeinde:
Torrijo de la Cañada
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
4
Plätze:
26
Valoración:
Albergue Rural Allucant
Unterkunftsart:
Albergues Rurales
Gemeinde:
Gallocanta
(Zaragoza)
Schlafzimmer:
17
Plätze:
54
Valoración:
« Zurück (vorherige Seite)