El municipio se enclava en pleno parque natural de la Breña y Marismas de Barbate, con múltiples posibilidades para el ocio. En el parque natural existen itinerarios equipados y señalizados para disfrutar de su belleza paisajística y riqueza ecológica, especificadas en su centro de interpretación situado en el puerto de La Albufera. Se puede practicar senderismo, cicloturismo, paseos a caballo, deportes de montaña y participar en sus competiciones atléticas. |
Sendero 1: Marismas del río Barbate. |
Lo atractivo de este largo sendero es el descubrimiento de un ecosistema tan singular como es la marisma. El cierre de la desembocadura del río Barbate provocó que se colmatara y transformara en una zona húmeda cuya vida está determinada por la circulación de las mareas. La Fauna, especialmente las aves y la flora propia de de las marismas hacen especial a este espacio, de gran belleza paisajística. En otoño los colores se tornan de ocre y rojo. |
De la carretera A-393, a un kilómetro y medio de La Barca de Vejer y en dirección a Barbate, parte una pista que recorre gran parte de la marisma. El sendero nace cerca del Cortijo Monte Marisma, antes de llegar al barrio de La Oliva, recorriendo esta pista. |
Longitud: 12.700 metros. Dificultad: Media. Tiempo estimado de recorrido: 4 horas. |
Sendero 2: El Jarillo-Torre de Meca. |
Este sendero discurre paralelamente a una pista que divide en dos el bosque de pinos piñoneros que sufren el fuerte embate del viento. En los alrededores se puede contemplar la imagen insólita de los pinos doblados o tumbados por esa lucha contra el viento. El camino pasa junto al área recreativa de Majales del Sol, donde se puede observar un pequeño bosquete de eucaliptos, un arboretum con una colección de diez especies diferentes de esta familia de árboles de origen australiano, utilizada para experimentar. |
El inicio del sendero se localiza en el área recreativa de El Jarillo, cerca de la casa forestal. A esta área se accede por una pista asfaltada de unos 600 metros, en el kilómetro 7 de la carretera CA-2143. |
Longitud: 3.400 metros. Dificultad: Baja. Tiempo estimado de recorrido: 2 horas. |
Sendero 3: Los Caños- Torre de Meca. |
Este sendero es un paseo desde la playa de los Caños hasta la Torre de Meca, donde el atractivo fundamental son las vistas panorámicas. La Torre de Meca fue construida en el siglo XVIII para mejorar la comunicación visual con las torres almenaras próximas de Tajo y Trafalgar. La visión abarca desde Caños hasta los campos cultivados de Vejer de la Frontera, y si la visibilidad lo permite, incluso la costa africana. A lo largo del camino se pueden ver pinos piñoneros, pinos carrascos y eucaliptos. |
Desde el área recreativa de Los Caños de Meca hay una pista forestal que accede al pinar y a la Torre de Meca. Hay que dirigirse a Barbate por la carretera CA-2143 y a pocos metros de salir de Los Caños se encuentra el área recreativa. |
Longitud: 3.300 metros. Dificultad: Baja. Tiempo estimado de recorrido: 1:45 horas. |
Sendero 4: Torre del Tajo. |
Es un recorrido cómodo y corto que nos conduce a dos de los principales atractivos del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate: La Torre del Tajo y el acantilado de Barbate, aunque estos no se ven hasta el final del recorrido. La especie más representativa de esta zona, el pino piñonero, oculta el hito de la Torre, denominada antiguamente de la Tembladera, que sorprende por las imponentes vistas del acantilado desde este mirador. |
En la carretera CA-2143, en el punto kilométrico 3.5, existe un aparcamiento desde el que sale una pista forestal que recorre el sendero hasta la Torre del Tajo. |
Longitud: 2.000 metros. Dificultad baja. Tiempo estimado de recorrido: 2 horas. |
Sendero 5: Acantilado-Barbate. |
Este sendero discurre por el borde del Tajo de Barbate, un espectacular acantilado vertical, cuyo recorrido puede realizarse en los dos sentido teniendo como punto intermedio la Torre del Tajo, con sus impresionantes panorámicas. Las paredes de estos acantilados han sido modelados por el agua y por su permeabilidad han dado lugar a la formación de acuíferos que afloran en éste, y que se conocen como los caños y la playa Los Caños de Meca. |
Existen dos posibilidades para comenzar este recorrido: una es saliendo desde la playa de la Yerbabuena en Barbate, próxima al puerto pesquero, y la otra es desde Caños de Meca, por la carretera CA-2143 hacia Barbate, muy próximo a la zona urbana, justo cuando empieza el pinar y el mismo Parque. |
|