Casas Rurales con encanto en Prado del Rey

Casa Rural Rancho Tío Domingo

Casas rurales

Casa Rural Rancho Tío Domingo

Prado del Rey (Cádiz) España

Información general:

El municipio de Prado del Rey está en la Ruta de los Pueblos Blancos, entre las poblaciones de Arcos de la Frontera y El Bosque. Tiene una población de alrededor de 6.000 habitantes.
Se encuentra bien comunicado con el Parque Natural Sierra de Grazalema y con el Parque Natural de los Alcornocales, y el término municipal forma parte de ambos espacios protegidos. Localizado entre la campiña jerezana y la Sierra de Grazalema, en el paraje denominado Puerto de Alcaudete. Está a una altitud de 431 metros y flanqueado por las estribaciones montañosas del Cerro Verdugo y Las Lomas.
El origen de esta localidad está en la ciudad romana de Iptuci, aunque la población actual es el resultado de un asentamiento de colonos de la época de Carlos III.
Con un trazado urbano lineal, similar al de las colonias americanas, y zonas ajardinadas a lo largo de sus calles, este “Jardín de la Sierra” cuenta en su legado artístico con el Templo Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de estilo neoclásico y el antiguo Pósito de Labradores, cuya estructura se mantiene intacta.

Historia:

De gran interés es el yacimiento arqueológico de Iptuci, declarado Bien de Interés Cultural, ya que confirma la existencia de asentamientos humanos en esta zona desde el Neolítico hasta el s. XV. Su época de mayor esplendor fue la romana, en especial los siglos I y II d.C., pero ya los fenicios explotaban las salinas existentes en sus alrededores, cerca de la Cabeza de Hortales.
Prado del Rey surge durante la segunda mitad del siglo XVIII, en 1768, fruto de las ideas desarrollistas de la Ilustración. La política del reinado de Carlos III incluyó el establecimiento de una sertie de nuevas poblaciones en zonas hasta entonces poco explotadas y deshabitadas. La fundación de Prado del Rey por Real Provisión de 1768 contemplaba la división de las dehesas de Prado del Rey y de Almajar en lotes de tierras para repartir entre los nuevos colonos. Cedidas inicialmente en usufructo, las tierras pasaron a ser propiedad de los colonos en el año 1833, por un decreto de la Regencia de Mª Cristina que derogaba el fuero de las nuevas poblaciones.

Lugares de Interés:

- Restos arqueológicos de la Ciudad romana de Iptuci: son del siglo II despues de Cristo y están a 4,5 km. de la finca La Cabeza.
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen: del siglo XIX.
- Ermita de la virgen de las montañas:Es un centro mariano de peregrinación, se encuentra en la Sierra de Pajarete.

Fiestas populares:

- Romería de San Isidro: el 15 de Mayo, con carretas adornadas y caballos.
- Velada de la Virgen del Carmen: del 14 al 18 de julio.
- Feria del Ganado: del 9 al 11 de septiembre.

Recursos Naturales:

Gracias a su excelente ubicación, Prado del Rey, situada entre la sierra y la campiña, ofrece grandes posibilidades a los amantes de la naturaleza y el medio ambiente, con numerosas excursiones por los senderos y rutas del Parque Natural de Grazalema, ya sea a pie, a caballo o en bicicleta. La zona Nororiental del municipio se encuentra incluida en el Parque Natural.
Se pueden obtener magníficas panorámicas con los embalses como fondo desde los cerros del Verdugo (584 metros), del Águila (519 metros) y de la espuela (571 metros).
La vegetación está compuesta por encinas y quejigos, con matorrales de jara trovisco madreselva, aulago lentisco y tojo.
La fauna es muy rica, especialmente la ornitológica, pudiendo encontrar buitres leonados (Gyps fulvus), alimoches (Neophrom pernopterus) y águilas perdiceras (Hieratus fasciatus).

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales con encanto en Cádiz

Casas rurales
VR/CA/00214
Prado del Rey (Cádiz)
3
8
«