Altura es un municipio de la provincia de Castellón que pertenece a la comarca del Alto Palancia, en la Comunidad Valenciana, España. Situado en el camino natural que une Aragón con la Comunidad Valenciana. Pertenecen a Altura las siguientes pedanías: San Roque, Desamparados, Las Casicas, La Cagona, El Tollo, El Beato y Los Calvarios. |
Limita con los municipios de Jérica, Navajas, Geldo, Castellnovo, Viver y Segorbe de Castellón, y con Alcublas, Gátova, Marines y Liria en la provincia de Valencia. Tiene unos 3.500 habitantes y es uno de los pocos municipios que no ha perdido población durante el siglo XX en Castellón. |
El valle del Palancia enmarca la villa de Altura por el noreste, mientras que las primeras estibaciones de la Sierra Calderona elevan el término por el Suroeste. Contrasta así la serenidad del Valle, con las poderosas alturas de la Sierra Calderona que alcanzan 1025 m. en el Alto de Montmayor, 925 en el Alto de Caballón y 941 en la Peña Rubia. En el margen derecho de riachuelos y ramblas se cultiva la huerta y frutales, mientras en la montaña encontramos el secano con su magnifico olivar y extensos bosques. |
FIESTAS POPULARES: Se celebran las fiestas patronales los días 29 y 30 de septiembre, San Miguel y la Virgen de Gracia. Durante estos días se organizan actos cívicos y religiosos precedidos por una semana de festejos populares que combina actos taurinos, verbenas, espectáculos de variedades y abundante animación de calle. |
Con carácter de fiesta local se celebra también cada 25 de marzo el alumbramiento de las aguas en la Fuente del Berro, fuente que abastece a la población desde 1915. |
Otras fiestas populares se organizan en diversos barrios de la localidad con actos tradicionales propios de la cultura rural agraria. Cabria destacar entre estos festejos los dedicados a San Antón (enero) y la Virgen de los Desamparados (mayo), pero merecen cita también las romerías al Santuario de la Cueva Santa (último domingo de abril y 8 de septiembre), a la Ermita de la Esperanza (lunes de pascua), o a la Ermita de Santa Bárbara (primer domingo de diciembre). |
AYUNTAMIENTO: C/ San Vicente, 2 Tel.: 964 14 63 84 Fax: 964 14 62 66 www.infoaltura.com e-mail: informacion@infoaltura.com |