Recommendé dans Jaén

Casas Rurales

Votre maison ici!

Jaén, Jaén, l´Espagne

Información general:

El municipio de Jaen es la capital de la provincia de Jaén, en Andalucía España. Tiene un tercio del total de la población de la provincia. La provincia de Jaén constituye la superficie de olivar mas extensa del planeta, por lo que a la capital se la conoce como la capital mundial del aceite de oliva.
Tierra de paso y frontera, Jaén ha sido mimada por la historia. Fue uno de los asentamientos íberos más importantes de la Península. Jugó un papel destacado en época andalusí y dejó sentada su influencia durante el Renacimiento y la Ilustración. El castillo de Santa Catalina ha condicionado la historia de la ciudad de Jaén. En sus faldas encontraron acomodo los primeros barrios, conocidos hoy como la Magdalena, San Juan y la Merced. Próximo a la plaza de la Magdalena está el Antiguo Hospital San Juan de Dios, el centro cultural y social más importante de la capital, el Palacio de Villardompardo, que acoge en sus sótanos a los Baños Árabes. Otros edificios religiosos del barrio viejo son la iglesia de San Juan, la iglesia de San Bartolomé y el convento de Santa Clara. El Arco de San Lorenzo divide los barrios de San Juan y la Merced. Frente al Obispado y el Ayuntamiento se yergue la Catedral, el monumento más insigne de la capital jiennense. La plaza de San Francisco, a espaldas de la Catedral, es un nudo de calles presidido por el palacio de la Diputación Provincial. Allí empieza la ciudad contemporánea llena de edificios historicistas y modernistas.
Los Conjuntos monumentales de Úbeda y Baeza, ambas ciudades Patrimonio Mundial, representan uno de los destinos predilectos para los amantes de la historia, el arte y el patrimonio. Junto a la ciudad de Jaén conforman el triángulo monumental del Renacimiento del Sur. Las tres ciudades acogen dos catedrales únicas en España y un sinfin de palacios e iglesias. Úbeda y Baeza se hayan en el centro de la provincia, próximas al Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio natural protegido del país. Buena parte de la riqueza monumental de Jaén se debe a personajes como Francisco de los Cobos, secretario de estado del Emperador Carlos V, y a arquitectos como Andrés de Vandelvira que desarrollo en esta provincia lo mejor de su obra. Baeza es el exponente de la arquitectura religiosa y Úbeda de la arquitectura civil. Jaén acoge la Catedral renacentista más valiosa de España.


Fachada del Palacio del Ayuntamiento.

Fachada de la Catedral de Jaén.

Guías de Turismo:

· APIT Asociación Provincial de Guías Oficiales de Turismo APIT: Sede Jaén: Almendros Aguilar, 61. 3º C. 23004. teléfono/fax 953 19 02 86 email guiasoficialesjaen@gmail.com
· JAÉN EN MOVIMIENTO, TURISMO DE ARTE Y TEATRO. Doctor Gómez Durán, 1ª A, 3º D. 686 65 61 62 / 661 98 63 76. info@jaenmovimiento.com, www.jaenmovimiento.com
· Semer Turismo: Gestión y servicios turísticos de la provincia de Jaén. semer@semersl.com Teléfono +34 953757916 Fax: +34 953756418 www.semerturismo.com Juan Montilla nº 3 23400 Úbeda.


Palacio Provincial de la Diputación de Jaén.

Palacio Episcopal de Jaén.

Lugares de interés:

· Real Monasterio de Santo Domingo: Destaca la iglesia y el patio del claustro, obras de los siglos XVI y XVII. Actualmente acoge la Sede del Archivo Histórico Provincial. Santo Domingo, s/n. 23004. 953 23 85 00. HORARIO Lunes a viernes 8.30 a 14h
· Hospital de San Juan de Dios: Del antiguo hospital destaca la portada del siglo XVI, de estilo gótico tardío, dos hermosos patios porticados, y una sencilla iglesia actualmente restaurada y utilizada como salón de actos. Actualmente es la sede del Instituto de Estudios Giennenses y Centro de Congresos y Exposiciones. San Juan de Dios, 2. 23004. 953 24 80 00. HORARIO De 8 a 15h y de 17 a 20h.
· Iglesia de San Andrés y Santa Capilla: El templo es de origen mudéjar, con tres naves separadas por columnas de piedra y ábside para el presbiterio. Destaca su retablo mayor (siglo XVIII) y la reja de la Capilla de la Inmaculada, atribuida al Maestro Bartolomé. San Andrés s/n. 23004. 953 23 74 22 / 953 24 03 21. HORARIO: Concertar cita.
· PARROQUIA DE LA MERCED. Convento de los Misioneros del Corazón de Jesús.
· Iglesia de San Ildefonso: Siglo XIII. Destacan sus tres portadas de estilos gótico, plateresco y renacentista. En su interior se hallan los restos de Andrés de Vandelvira, fallecido en 1575. Acoge la capilla de Nuestra Señora de la Capilla, patrona de Jaén, de finales del XVI. Plaza de San Ildefonso, s/n. 23001. 953 19 03 46. HORARIO De 9 a 12h y de 18 a 21h.
· Iglesia de San Bartolomé: La Iglesia fue levantada entre los siglos XVI y XVIII. Es un templo mudéjar, con un hermoso artesonado, que guarda un interesante retablo en su altar mayor y una pila bautismal de cerámica vidriada gótica del siglo XV. Plaza de San Bartolomé, s/n. 23004. 953 23 64 63. HORARIO De 18.30 a 20h.
· Catedral de Jaén: Pieza única del Renacimiento andaluz (siglo XVI) obra de Andrés de Vandelvira. Fue levantada sobre la primitiva mezquita aljama. Alberga una reliquia del Santo Rostro en su interior, aunque se cree que es una reproducción ya que se pudo perder en un incendio sobre los siglos XII-XIV. El edificio es diseño de Vandelvira, pensado para que los peregrinos pudiesen ver la reliquia, enseñándose desde los diferentes y únicos balcones que presenta el edificio. Plaza de Santa María s/n. 23002. 953 23 42 33. HORARIO Lunes a sábado 8.30 a 13h y de 17 a 20h. Domingo y festivos 9 a 13h y de 18 a 20h.
· Iglesia de La Magdalena: Es la iglesia más antigua de Jaén. Erigida sobre los restos de una antigua mezquita. Es un templo de cuatro naves separadas por pilares y arcos apuntados. En su portada gótico-isabelina destaca la imagen de la Magdalena y una bella torre campanario en uno de sus extremos. Calle de la Magdalena, s/n. 23004. 953 19 03 09. HORARIO De 9 a 12.30h y de 18 a 20.30h.
· Centro de Interpretación Turística, Castillo de Santa Catalina: La fortificación originalmente árabe fue reconstruida en el siglo XIII para convertirla en una fortaleza cristiana. Destaca la Torre Homenaje y su Patio de Armas. En la actualidad acoge el Parador de Santa Catalina y el Centro de Interpretación del Castillo. 953 12 07 33 / 953 19 04 55. HORARIO Invierno Martes a domingo 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h. Verano Martes a domingo 10 a 14h y de 17 a 21h. Lunes cerrado.
· Los Baños Árabes: son los más grandes conservados hasta ahora de Europa, construidos en el período de Abd-Al-Rahman II, se encuentran bajo el Palacio de Villardompardo, construido aprovechando los baños como cimentación. El palacio acoge en su interior los Baños Árabes (siglos XI-XII), premio Europa Nostra de Restauración de la UNESCO, ya que han sido rescatados manteniendo el palacio intacto. Se conservan las tres salas (fría, templada y caliente) con sus capiteles, bóvedas y arcos de herradura. Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n. 23004. 953 24 80 68. HORARIO Martes a viernes 9h a 20h. Sábado y domingo 9.30 a 14.30h. Lunes y festivos cerrado.

Museos:

· MUSEO PROVINCIAL: Arqueología, escultura, pintura. Paseo de la Estación, 27. 23008. 953 31 33 39. www.juntadeandalucia.es/cultura/museojaen HORARIO Miércoles a sábado 9 a 20.30h. Martes: 14.30 a 20.30h. Domingo y festivos 9 a 14.30h. Lunes cerrado.
· EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTE SACRO: Arte sacro, pintura, escultura, orfebrería, libros. 953 23 42 33. www.catedraldejaen.org HORARIO Invierno Martes a sábado 10.30 a 13h y de 16 a 19h. Verano Martes a sábado 17 a 20h. Domingo cerrado.
· MUSEO INTERNACIONAL DE ARTE NAÏF “MANUEL MORAL”: Arte Naïf. Palacio de Villardompardo. Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n. 23004. 953 24 80 68. HORARIO Invierno: Martes a sábado 9 a 20.15h. Domingos 9.15 a 14.30h.Verano: Martes a sábado 9 a 21.30h. Domingo 9 a 14.30 h. Lunes y festivos cerrado.
· MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES: Etnografía Provincial. Palacio de Villardompardo. Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n. 23004. 953 24 80 68. HORARIO Invierno: Martes a sábado 9 a 20.15h. Domingos 9.15 a 14.30h. Verano: Martes a sábado 9 a 21.30h. Domingo 9 a 14.30 h. Lunes y festivos cerrado.
· CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA CASTILLO DE SANTA CATALINA: El elemento central de la exposición está constituido por la singularidad del Cerro de Santa Catalina como elemento de identidad de la ciudad y su territorio; su ocupación a lo largo de la historia por diferentes civilizaciones y la aportación de estas culturas con algunas de sus huellas hoy todavía presentes. Castillo de Santa Catalina, s/n. 953 12 07 33. HORARIO Invierno: Martes a domingo de 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h. Verano: Martes a domingo de 10 a 14h y de 17 a 21h.

Carte emplacement

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommendé dans Jaén

Maison Rurale
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Maison Rurale
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Maison Rurale
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
Maison Rurale
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Maison Rurale
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuel ou groupes
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Maison Rurale
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Maison Rurale
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Maison Rurale
CR/JA/00324
5
15
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Maison Rurale
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
Activités, Voyage et Aventure
Quesada (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
« Arriêre