Recomanat a Huesa

Casas Rurales

La teva casa Aquí!

Huesa, Jaén, Espanya

Información general:

Huesa es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca Sierra de Cazorla. Tiene unos 2.700 habitantes.
Se encuentra situada en el centro de la comarca hasta el sur de la misma, a una altitud de 654 metros. Su territorio es montañoso al norte y noreste, mientras que al sur desciende hacia el Guadiana Menor, estando esta zona ocupada por olivar, además de pastos, matorral predominando el esparto y el tomillo.
Esta porción de territorio forma parte del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La actividad económica sigue siendo dependiente del cultivo del olivar y en menor medida de la ganadería.
GENTILICIO: huesense, hueseño, osense.
ALDEAS Y DISEMINADOS: Arroyo Molinos, Ceal, Cortijo Nuevo y Cerrillo.

Lugares de Interés:

· Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Cabeza: La actual iglesia mantiene el perfil de la arquitectura religiosa del siglo XVIII, pero tan sólo conserva su elemento más característico: la torre de base cuadrada que culmina en un cuerpo de campanas diferenciado por una moldura, con cuatro huecos rectangulares que cubren arcos de medio punto, cubierto con tejas a cuatro aguas.
En el interior del templo se veneran las imágenes de los patronos de esta villa serrana: Nuestra Señora de la Cabeza, de autor anónimo del siglo XVIII y San Silvestre, que fue Sumo Pontífice de la cristiandad en el siglo IV y que según cuenta la tradición bautizó al Emperador romano Constantino el Grande. Cuenta la parroquia, asimismo, con una venerada talla en madera de Nuestro Padre Jesús Nazareno, atribuida al imaginero Luis Gómez y datada del año 1773.
Para visitar: horario de culto.

Recursos Naturales:

· Cerro Tabernillas (892 m).
· Collados de Belerda.
· Picos del Guadiana.
· Sierra del Caballo.
· Valle y riberas del Guadiana Menor.
· Valle del río Ceal.

Fiestas populares y Tradiciones:

· San Antón: Hogueras en la noche del 16 de enero.
· San Marcos: El 25 de abril.
· Nuestra Señora de la Virgen de la Cabeza: El 26 de abril.
· Romería a la Virgen de Tíscar en la ermita de Caniles: El primer domingo de junio.
· Feria y Fiestas Mayores en Honor de Nuestra Señora de la Cabeza: El 1 al 4 de septiembre.
· San Silvestre: Castillos del Santo y Cargos de San Silvestre (30 de diciembre al 1 de enero): Conserva Huesa unas curiosas y peculiares fiestas en Honor de San Silvestre, su patrón. Mediante sorteo se adjudican los denominados cargos de Capitán, Abanderado y Guinche, los cuales quedarán obligados a organizar una celebración festiva en sus respectivos domicilios, comenzando por el Capitán y concluyendo al tercer día por el Guinche. Además de vestir los trajes que le son propios a cada cual, inspirados en los originarios uniformes de gala del ejercito del siglo XVIII, y que en la actualidad están formados por distintas vestimentas que trata de recordar a las primitivas prendas, habrán de acompañar, así ataviados, al santo en su procesión al son de un tambor, mientras que el abanderado, terminada la función religiosa, hará una muestra de habilidad en el manejo malabar de la bandera.
Era costumbre antigua que cada cargo fuera acompañado por una escuadra de trabuqueros que iban haciendo descargas de salvas durante toda la procesión, siendo el estallido de la pólvora motivo de exvoto a San Silvestre y muestra de aprecio y amistad hacia aquellos ante cuya puerta se hacían sonar los disparos. En la actualidad esta costumbre de las salvas se ha suspendido ante los riesgos físicos que corrían, tanto los trabuqueros, como los vecinos. Pero menos peligrosa y mucho más apetitosa es la tradición de ofrecer a San Silvestre unos monumentales “roscos de baño blanco”, dulce de reminiscencias e influencia morisca, que son obsequiados por los cargos y por cuantos vecinos tienen promesa de hacerlo, y que serán subastados al día siguiente, uno de enero, dedicándose lo recaudado a las necesidades parroquiales.

Rutas:

· El Chillar: Duración a pié: 3,5 horas aproximadamente (ida y vuelta). Dificultad: Media. Localización: En la carretera que une Huesa con Pozo Alcón (A-315)entre el Km 60 y 61 hay una indicación hacia El Chillar. Tomar este desvío entrando así en el sendero.
Descripción del recorrido: Este camino que desciende al Guadiana menor se bifurca a la altura de una nave de ganado. Tanto si tomamos ala izquierda como a la derecha descendemos a la vega del Guadiana menor, habiendo la misma distancia por ambas direcciones (3,3 Kms). El carril izquierdo, dependiente más suave, conecta después con varios accesos distintos, por si se deseara alargar el trayecto.
Descripción del entorno: Es un entorno espectacular por la aridez, el color de la tierra y la formación del paisaje; antítesis de los ecosistemas que encontramos en el interior del Parque Natural. Domina el esparto colonizando las laderas. En la vega encontramos tarajes, cañas y olivos fundamentalmente.
Consejos: Transitable con vehículos altos. Evitar días calurosos, en tal caso llevar agua y algo para cubrir la cabeza.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recomanat a Jaén

Casas rurales
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Casas rurales
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Actividades, Turismo y Aventura
Quesada (Jaén)
consultar
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuales o grupos
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Casas rurales
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Casas rurales
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Casas rurales
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
Casas rurales
CR/JA/00324
5
15
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Casas rurales
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Casas rurales
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Casas rurales
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
« Tornar enrere