Pasar al contenido principal

Un encantador municipio costero de Málaga donde se mezclan viñedos, playas mediterráneas y tradiciones andaluzas en un entorno tranquilo y soleado.

Información general:

Manilva es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España.
Hasta 1797 Manilva perteneció al municipio de Casares. Durante casi toda su historia, estuvo dedicada a la agricultura y a la pesca, destacando el cultivo de la uva como uno de los más característicos, de donde se extrae el rico mosto conocido en todas las cercanías. Poco a poco se ha ido incorporando a la actividad turística y hoy posee instalaciones importantes como urbanizaciones, el campo de golf La Duquesa, el Puerto Deportivo y grandes proyectos turístico-deportivos, que constituyen una importante oferta a nivel internacional.
Sus características orográficas y su privilegiado clima, con muchas horas de sol y temperaturas suaves, permite una gran diversidad de opcion es de recreo y ocio.
Se puede acceder desde los cercanos aeropuertos internacionales de Málaga y gibraltar, para acceder a cualquiera de sus hermosas calas y disfrutar de kilómetros de anchas y cuidadas playas. Playas de fina arena y aguas limpias y cristalinas, que cuentan con todos los servicios de una playa galardonada con la bandera azul.
Teléfono del Ayuntamiento de Manilva: 952 89 00 65
Oficina de Turismo Puerto de la Duquesa, Teléfono 952 89 74 34
Oficina de Turismo Sabinillas, Teléfono 952 89 38 16
Policía Local Manilva, Teléfono 952 89 09 45
Taxis, Teléfono 952 80 29 00
Centro de Salud de Manilva, Teléfono 952 89 24 51
Cruz Roja Manilva, Teléfono 952 89 05 33

Lugares de interés:

De su patrimonio destacan dos grandes yacimientos arqueológicos, ambos declarados Bien de Interés Cultural (BIC): Los Castillejos de Alcorrín y el Entorno del Castillo de La Duquesa. El primero es una fortaleza del siglo VIII a.C. y el segundo es un yacimiento romano cronológicamente enmarcado entre el siglo I d.C. hasta el V d.C. 
Los edificios más emblemáticos son El Castillo de la Duquesa construido en 1767 reinando Carlos III y La Iglesia de Santa Ana de 1776

Gastronomía:

La cordialidad y simpatía de sus gentes permiten al viajer compartir cultura, gastronomía y tradiciones seculares. Una cocina mediterránea de apetitosos platos y repleta de sabrosísimos productos del mar y del czmpo esperan para deleitarnos mientras saboreamos un exquisito vino, producto de sus centenarias vides. Los más prestigiosos restaurantes nos procuran suculentos manjares, pescaitos fritos y buenas carnes.

Fiestas populares y Tradiciones:

Fiesta de la Luna Llena de Manilva: En Manilva, la Fiesta de la Luna Llena se celebra bajo el resplandor de la luna en la playa de Sabinillas, donde miles de personas vestidas de blanco se reúnen en un entorno iluminado con velas y antorchas, creando una atmósfera única. Este evento combina música en vivo, espectáculos de luces y acrobacias con mercados nocturnos y actividades para toda la familia, culminando en un momento especial cuando centenares de velas y globos de los deseos iluminan el mar.

Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España