Pasar al contenido principal

Información general:
Biescas es un pueblo muy pequeño que tradicionalmente ha vivido de la tierra. Desde la localidad de Campo, y subiendo por el Valle Bardají, es el primer pueblo que se encuentra. Esta a 700 metros de altitud.
El municipio está formado por las pedanías de Biescas, Santa Maura, Aguascaldas y Llert. Pertenece a la Comarca de Ribagorza y se encuentra en el lado más oriental del Pirineo aragonés. Además pertenecen al municipio las siguientes pedanías: Orós Bajo, Orós Alto, Escuer, Oliván, Búbal, Polituara, Saqués, Espierre, Barbenuta, Javierre del Obispo, Ainielle, Susín, Barbusa, Casbas, Aso de Sobremonte, Yosa de Sobremonte, Betés de Sobremonte, Gavín y Piedrafita de Jaca.
Se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Lugares de Interés:
- Iglesia de San Saturnino: construida en el siglo XII, de tradición Lombarda y restaurada recientemente.
- Ermita de Santa Elena, patrona de la localidad y de todo el Valle de Tena.
- Ermita de Nuestra Señora de la Collada, restos de un viejo templo a las afueras de la localidad.
- Torraza de Acín, edificio militar de origen medieval.
- Plaza Mayor y Ayuntamiento, conjunto urbano de sabor montañés que constituye además el centro neurálgico de la villa.
Recursos Naturales:
Se encuentra a 30 minutos de Aínsa, donde se accede al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Información de interés

Alojamientos recomendados en Biescas

Casa Cotefablo
Casa Cotefablo
3 apartamentos en plena naturaleza
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España