Pasar al contenido principal

Información general:
Sarrión es un municipio de la provincia de Teruel, en Aragón, España. Pertenece a la comarca Gúdar-Javalambre. Es un pueblo turolense situado al pie de la sierra de Javalambre. Ocupa una situación estratégica que le permitió ser baluarte defensivo de la comarca del Alto Mijares en la Edad Media.
Sarrión esta situado al sur de la provincia de Teruel, consta de dos núcleos de población: Sarrión y el barrio de La Escaleruela.
Es una de las poblaciones más importantes de la comarca, por
su situación, industria y sobre todo por los servicios ofrecidos.
En verano se puede disfrutar de unas agradables temperaturas que contrastan con el frío invierno.
A 37 Km. de Teruel, a 108 Km. de Valencia y a 18 Km. de la provincia de Castellón.
Su término tiene una extensión de 140 Km2. Con bellísimos parajes dignos de visitar desde el río hasta la sierra.
Limita al Norte y al Este con el término de Valbona, al Sur con Manzanera, al Este con Mora de Rubielos y Albentosa, al Norte y al Oeste con la Puebla de Valverde.
A unos 5 Km. se encuentra el único barrio que posee, la Escaleruela, próximo al manantial que lleva su mismo nombre y que es de los mas caudalosos de toda España.
Portal de Teruel.
La ermita de San Roque del siglo XVIII.
Lugares de Interés:
Se pueden encontrar edificios de corte renacentista de los siglos XVI y XVII. La iglesia parroquial es una obra del siglo XVIII de estilo barroco; en la sacristía se conservan imágenes de Cristo y de la Virgen, del siglo XIV.
Otro lugar importante de este pueblo es la ermita de la Sangre de Cristo del siglo XIII que marca el estilo romántico de transición.
Recursos Naturales:
VIA VERDE:
· La vía minera se comenzó a construir en 1902, una vez que en las Cortes aprobaron la concesión, y se terminó en 1907. En Julio de dicho año llegó a Sagunto, desde Ojos Negros, el primer convoy minero formado por una máquina y 15 vagones de 20 toneladas cada uno de ellos.
El término de Sarrión es atravesado por la vía verde de Ojos Negros, popularmente conocida como la Vía Minera.
El casco urbano de Sarrión se encuentra a unos trescientos metros de su recorrido. A pie de vía están dos de las principales fuentes del pueblo: la fuente del Cubillo y la fuente Vieja, un excelente lugar para hacer un alto en el camino, descansar y refrescarse . Desde cualquiera de estas fuentes se puede también acceder a diferentes rutas dentro del término municipal de Sarrión que se pueden hacer en bicicleta, andando o con vehículo, siempre respetando los límites de las pistas. Ver rutas.
Entre Barracas (Castellón) y Cella (Teruel) esta vía discurre atravesando las poblaciones de Albentosa, Sarrión, La Puebla de Valverde y Teruel. Es un entorno de bosque Mediterráneo, con barrancos de gran belleza como el barranco de Abentosa, el de los Judíos y el de Peñaflor. El recorrido continua en dirección ascendente hacia el puerto del Escandón hasta llegar al valle de Alfambra.
Desde Sarrión a Barracas lo separan unos 25 Km. y de Sarrión a Teruel unos 35 Km. Esta prohíbida la circulación de vehículos a motor por esta vía. Cabe la posibilidad de transportar las bicicletas en los trenes, aunque se debería consultar la disponibilidad de estas plazas con Renfe.
Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España