Información general:
Puebla de Lillo se encuantra en la Montaña Oriental Leonesa, dentro del Parque Regional de Picos de Europa y de la Reserva Nacional de Caza de Mampodre. Redipollos es una pedanía que pertenece al municipio de Puebla de Lillo.
Recursos Naturales:
- Parque Nacional de Picos de Europa: está a poco más de 50 km. Se pueden visitar los pueblos de Posada de Valdeón, Santa Marina de Valdeón y Oseja de Sajambre.
- Lago de Isoba: es un lago de origen glaciar a 1.400 metros de altitud.
- Pinar de lillo: Pinar autóctono de la cordillera cantábrica, de la especie Pinus silvestris, con algunas hayas, abedules, servales y acebos.
- Cascadas de los Forfogones: Son tres cascadas escalonadas en un bosque de hayas y abedules.
- Robledal de los Torcedos: Es una dehesa de roble albar y roble melojo, con muchos ejemplares centenarios. Hay una fuente de agua potable y un merendero.
- Macizo de Mampodre.
- Puerto de San Isidro.
- Embalse del Porma.
- Cuevas del Valporquero: están en el municipio de Vegacervera.
- Valdeburón y Montaña de Riaño.
- Lago de Isoba: es un lago de origen glaciar a 1.400 metros de altitud.
- Pinar de lillo: Pinar autóctono de la cordillera cantábrica, de la especie Pinus silvestris, con algunas hayas, abedules, servales y acebos.
- Cascadas de los Forfogones: Son tres cascadas escalonadas en un bosque de hayas y abedules.
- Robledal de los Torcedos: Es una dehesa de roble albar y roble melojo, con muchos ejemplares centenarios. Hay una fuente de agua potable y un merendero.
- Macizo de Mampodre.
- Puerto de San Isidro.
- Embalse del Porma.
- Cuevas del Valporquero: están en el municipio de Vegacervera.
- Valdeburón y Montaña de Riaño.
Rutas:
- Ruta del Cares: Esta ruta comienza en el pueblo de Caín, próximo a Posada de Valdeón. Tiene una longitud de 12 kilómetros y recorre el desfiladero del río Cares hasta Puente Poncebos. Sólo puede hacerse a pie y tiene una duración de 3-4 horas de ida y otro tanto de vuelta.
Información de interés
Webs