Información general:
Sotobañado y Priorato es un municipio de la provincia de Palencia, en Castilla y León, España. Pertenece a la Comarca de Boedo-Ojeda y es el centro geográfico del Valle del Boedo.
Esta villa fue famosa por los mercados dominicales que se celebraban en ella. Queda como recuerdo de esta destacada actividad comercial, su plaza mayor porticada en el más puro estilo castellano.
Sotillo de Boedo es una pedanía de este municipio que está a mitad de camino entre Herrera y Sotobañado, a unos 800 metros a la derecha de la carretera. Las casas aparecen en torno a la Iglesia de San Nicolás.
Esta villa fue famosa por los mercados dominicales que se celebraban en ella. Queda como recuerdo de esta destacada actividad comercial, su plaza mayor porticada en el más puro estilo castellano.
Sotillo de Boedo es una pedanía de este municipio que está a mitad de camino entre Herrera y Sotobañado, a unos 800 metros a la derecha de la carretera. Las casas aparecen en torno a la Iglesia de San Nicolás.
Lugares de Interés:
· Iglesia de la Asunción: Sobresale su portada del románico tardío de cinco arquivoltas apuntadas, la pila bautismal y la pila benditera del mismo estilo, así como dos retablos barrocos del siglo XVIII. En su origen era una iglesia románica. De aquel primitivo templo solamente se conserva la portada, que se compone de cinco arquivoltas apuntadas. La más exterior de puntas de diamante, moldura muy poco utilizada en el románico palentino y que observamos en contadas ocasiones en edificios de época avanzada. Las demás arquivoltas son de sencillos baquetones y medias cañas.
· Ermita de Nuestra Señora de los Milagros: Se encuentra situada en un pequeño montículo a un kilómetro del casco urbano. Es de una sola nave y desde su emplazamiento se divisa la vega del Boedo. Aquí existió un antiguo doblamiento medieval llamado San Pedro del que quedan restos de enterramientos.
· Iglesia de San Nicolás: En Sotillo de Boedo. Pueden verse los restos de su antigua iglesia del siglo XIII, entre los que destacan una bella portada donde se observan las primeras molduras góticas. Se compone de cuatro arquivoltas, un ventanal con capiteles vegetales y algunos canecillos figurados, sobresaliendo entre ellos, una bailarina, un monje leyendo un libro y un músico con un arpa. La pila bautismal también es románica, adornándose con decoraciones geométricas y vegetales (siglo XII).
· Ermita de Nuestra Señora de los Milagros: Se encuentra situada en un pequeño montículo a un kilómetro del casco urbano. Es de una sola nave y desde su emplazamiento se divisa la vega del Boedo. Aquí existió un antiguo doblamiento medieval llamado San Pedro del que quedan restos de enterramientos.
· Iglesia de San Nicolás: En Sotillo de Boedo. Pueden verse los restos de su antigua iglesia del siglo XIII, entre los que destacan una bella portada donde se observan las primeras molduras góticas. Se compone de cuatro arquivoltas, un ventanal con capiteles vegetales y algunos canecillos figurados, sobresaliendo entre ellos, una bailarina, un monje leyendo un libro y un músico con un arpa. La pila bautismal también es románica, adornándose con decoraciones geométricas y vegetales (siglo XII).
Fiestas Populares y Tradiciones:
Las Fiestas Patronales de Sotobañado y Priorato se celebran el segundo fin de semana de septiembre y están dedicadas a Nuestra Señora de los Milgaros. Sotillo de Boedo celebra sus fiestas patronales el 6 de diciembre en honor a San Nicolás.
Información de interés
Webs