Pasar al contenido principal

Información general:
Villares de la Reina es un municipio de la provincia de Salamanca, en Castilla y León, España. El término municipal de Villares de la Reina limita al Norte con Castellanos de Villiquera, Monterrubio de Armuña y San Cristóbal de la Cuesta, al Este con Castellanos de Moriscos y Moriscos, al Sur con Salamanca y Cabrerizos y al Oeste con Villamayor.
Aldeaseca de la Armuña, está desde el 1 de enero de 1851 agregado a Villares de la Reina. Por ella pasa la Vía de la Plata. La mayor parte de Aldeaseca de Armuña estuvo bajo influencia de la Iglesia Catedral de Salamanca y fue lugar de veraneo del clero salmantino. En la actualidad, esta pedanía del municipio de Villares de la Reina puede considerarse como una localidad dormitorio de la cercana capital salmantina.
Etimología: El nombre de Villares procede de que estaba formado por tres núcleos de población, o villares, siendo el más importante El Villar. El apellido de la reina se debe a la presencia de Berenguela "La Grande" en el municipio.
Historia:
Los primeros pobladores del lugar fueron los celtíberos seguidos más tarde por los romanos. Fue posteriormente repoblada por moriscos y judíos, así como por castellanos y gallegos del lugar, y se sabe que fue un enclave especialmente apreciado por los reyes entre los siglos XIII y XIV.
Durante la reconquista Villares de la Reina fue repoblada por contingentes de moriscos, judíos, castellanos y gallegos.
No obstante al contrario que la mayoría de los pueblos de La Armuña, Villares aparece poco en las fuentes por transacciones comerciales, pero si aparece en las fuentes por haber sido residencia de la reina Berenguela "La Grande". Su residencia habría estado establecida en la actual finca Los Palacios. Por esa época Villares estaba formado por tres poblaciones El Villar, Aldeaseca y Panaderos.
Lugares de interés:
· Iglesia de San Silvestre: Iglesia de la Santa Cruz, tiene una sola nave, destacando en su interior el retablo mayor, del siglo XVII.
Fiestas populares y Tradiciones:
· La Octava del Corpus o patronales del Santísimo Sacramento. Se celebra el día siguiente al jueves de corpus.
· 31 de diciembre fiestas de San Silvestre.
Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España