Pasar al contenido principal

Información general:
Capafons (En valenciano Capafonts) es un municipio situado en la comarca del Baix Camp ubicado en medio de las Muntanyes de Prades, un territorio que se eleva hasta los 1200 metros sobre las llanuras y las depresiones de la periferia. Situado sobre un montículo a una altura de 751 metros sobre el nivel del mar, su entorno es de una belleza inimaginable, rodeado de montañas de mas de 1.000 metros de altura. En la cima del cerro se apiñan las casas del pueblo, rodeadas de bancales donde crecen los avellanos, los almendros, las viñas y las huertas.
Ideal para descansar, descubrir sus paisajes más inéditos, practicar el turismo rural y familiar y todo tipo de deportes de aventura. El nombre de la villa (Capafonts) hace referencia a la gran abundancia de fuentes. Al día de hoy se encuentran catalogadas 53 de estas.
Vistas generales de Capafons
Capafons
Recursos Naturales:
Capafonts se encuentra en el corazón del futuro Parque Natural de las Montañas de Prades. El nombre del pueblo es muy sugerente, puesto que deriva del latín "Caput Fontis", es decir, el lugar donde se encuentra la “Cabecera de la Fuente”, el nacimiento del río Brugent.
El pueblo y sus alrededores están repletos de detalles y perspectivas capaces de satisfacer los espíritus más sensibles y exigentes. Las formas de los riscos, con rocas que parecen próximas a descolgarse sobre los barrancos, los bosques densos y con mil matices de verde, salpicados en otoño por las manchas amarillo-rojizas de los robles, los arces y otros caducifolios, los rincones donde la naturaleza se conserva en estado salvaje, el rumor del agua saltando entre las rocas del río, los cielos estrellados... Y la intensidad del silencio, que propicia el descanso y la reflexión. Todos estos son valores que sólo pueden hallarse en lugares como este.
Fiestas Populares:
San Abdón y San Senén: 31 de julio.
Mare de Deu d´Agost: 15 de Agosto.
Lugares de Interés:
- Ermita de la Mare de Dèu de Barrulles: Tiene una sola nave y es del siglo XII.
- Iglesia Parroquial de Santa María Assumpta: este templo data del siglo XVIII, de construcción barroca.
Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España