Un pequeño municipio de la provincia de Badajoz, situado en la comarca de La Siberia, al noreste de Extremadura, conocido por su entorno natural y su cercanía al embalse de La Serena.
Sancti-Espíritus es un municipio de la provincia de Badajoz, en Extremadura, España. Pertenece a la comarca de La Siberia y tiene buena parte de su término municipal inundado por el embalse de La Serena, uno de los mayores de Europa.
Este pueblo, de apenas 145 habitantes, se encuentra en un llano próximo a la Sierra del Cuchillo y ha visto transformado su paisaje por la enorme masa de agua del embalse, lo que lo convierte en un lugar ideal para la pesca y el turismo rural. Su nombre tiene origen legendario, vinculado a una paloma que inspiró la construcción de un oratorio en tiempos de la Reconquista.
· Iglesia parroquial católica bajo la advocación de El Espíritu Santo.
· El viejo rollo o picota: Se conserva en las proximidades de la iglesia. Se trata de una columna de mampostería encalada sobre triple grada de ladrillo, de acusado pintorequismo por su sabor popular.
· Fiesta de San Antonio: el 13 de junio, se realizan ofrendas y subastas. En su celebración, el Hermano Mayor de la Cofradía invita a todos los hermanos de la Cofradía a chocolate y dulces caseros.
· Fiestas del Santo Cristo del Consuelo: del 13 al 15 de septiembre. Además de una procesión, hay novilladas, vaquillas por las calles, ofrendas florales al Patrón y verbenas nocturnas.
· Fiesta de San Gregorio: el 9 de mayo. Dos personas, un tamborilero y otra persona que porta el pendón, desde primera hora de la mañana recorren la localidad haciendo sonar el tambor, para casa por casa y por orden de inscripción en la Hermandad, recogen a cada uno de los Hermanos de la Cofradía.
· Fiesta del Espíritu Santo: durante el mes de junio.