Información general:
Cariño es un municipio de la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Ortigueira. Situado entre la sierra de A Capelada y el Cabo Ortegal, este municipio de 46 km² está dividido en cinco parroquias: Cariño, el casco urbano, A Pedra, Sismundi, Feás y Landoi.
Al Norte del Norte existe un recogido lugar donde todavía es posible disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en estado puro, Cariño es toda una caja de sorpresas para quien se acerca a visitarla.
Tres kilómetros al norte de la vila se encuentra el Cabo Ortegal, un indescriptible rincón y punto mágico en el que confluyen las aguas del mar cantábrico y del océano Atlántico.
La magia de ver unidos al mar y al océano, de sentirse pequeño al pie de los famosos acantilados marinos, de recorrer rutas por espacios bien conservados sin ruidos de vehículos o, simplemente, la posibilidad de relajarse en las tranquilas playas de fina arena blanca son algunas de las propuestas de Cariño.
Al Norte del Norte existe un recogido lugar donde todavía es posible disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en estado puro, Cariño es toda una caja de sorpresas para quien se acerca a visitarla.
Tres kilómetros al norte de la vila se encuentra el Cabo Ortegal, un indescriptible rincón y punto mágico en el que confluyen las aguas del mar cantábrico y del océano Atlántico.
La magia de ver unidos al mar y al océano, de sentirse pequeño al pie de los famosos acantilados marinos, de recorrer rutas por espacios bien conservados sin ruidos de vehículos o, simplemente, la posibilidad de relajarse en las tranquilas playas de fina arena blanca son algunas de las propuestas de Cariño.
Fiestas Populares y Tradiciones:
Las fiestas, presentes a lo largo de todo el año, comienzan el último sábado de enero con la tradicional y concurrida romería de San Xiao do Trebo, lo que supone el pistoletazo de salida al carnaval Cariñés, el más populoso del norte de Galicia. En verano, las celebraciones van desde las exaltaciones gastronómicas hasta las vistosas procesiones marítimas, pasando por todo tipo de actos culturales.
Recursos Naturales:
A finales de verano frente al faro pasan la mayor parte de las aves marinas europeas, que migran por miles, en un espectáculo natural digno de ser visto. Alcatraces, pardelas, paiños, charranes, págalos y otras muchas aves acuden puntualmente a su cita cada año.