Información general:
As Neves es un municipio de la provincia de Pontevedra, en las Rías Baixas de Galicia, España.
Enoturismo: Denominación de Origen Rías Baixas. Subzona de O Condado do Tea.
Bodegas Visitables: Bodegas Coto Redondo S.L.
Enoturismo: Denominación de Origen Rías Baixas. Subzona de O Condado do Tea.
Bodegas Visitables: Bodegas Coto Redondo S.L.
Lugares de Interés:
· Iglesia de la Virgen de As Neves, edificada en el siglo XVII, a raíz de la aparición de la Virgen a un niño de la zona. Obra del arquitecto Melchor de Velasco y del cantero Amaro do Campo. Destaca sobre todo su torre piramidal escalonada. Posee en su interior un retablo barroco gallego.
· Iglesia de Santa Marta de Ribarteme, es escenario de una de las romerías más famosas y antiguas de Galicia. Se trata de una iglesia con fachada al estilo neoclásico de frontón triangular y pilastras adosadas. La fachada se acompaña de un campanario a modo de torre cuadrangular, típica de la arquitectura religiosa rural.
· Iglesia de Santa María: Está en el núcleo urbano, su torre piramidal escalonada es única en Galicia.
· Centro de Interpretación del Patrimonio y Local Socio-Cultural “Taboexa”, la función principal del centro de Interpretación de Patrimonio y Local Socio-Cultural, es promover un ambiente para el aprendizaje creativo, dando a conocer a las generaciones presentes el significado de un legado cultural e histórico, constituido por bienes arqueológicos y arquitectónicos de la zona. El Centro está orientado para cubrir las funciones de investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del entorno. Cuenta con una exposición permanente de los bienes patrimoniales más relevantes de Taboexa: capillas, fuentes, cruceiros, molinos, relojes de sol, petos de ánimas, petroglifos, hórreos y el Castro de Altamira. Tfno.: 986652733
· Iglesia de Santa Marta de Ribarteme, es escenario de una de las romerías más famosas y antiguas de Galicia. Se trata de una iglesia con fachada al estilo neoclásico de frontón triangular y pilastras adosadas. La fachada se acompaña de un campanario a modo de torre cuadrangular, típica de la arquitectura religiosa rural.
· Iglesia de Santa María: Está en el núcleo urbano, su torre piramidal escalonada es única en Galicia.
· Centro de Interpretación del Patrimonio y Local Socio-Cultural “Taboexa”, la función principal del centro de Interpretación de Patrimonio y Local Socio-Cultural, es promover un ambiente para el aprendizaje creativo, dando a conocer a las generaciones presentes el significado de un legado cultural e histórico, constituido por bienes arqueológicos y arquitectónicos de la zona. El Centro está orientado para cubrir las funciones de investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del entorno. Cuenta con una exposición permanente de los bienes patrimoniales más relevantes de Taboexa: capillas, fuentes, cruceiros, molinos, relojes de sol, petos de ánimas, petroglifos, hórreos y el Castro de Altamira. Tfno.: 986652733
Fiestas Populares y Tradiciones:
· Romería de Santa Marta de Ribarteme, Julio.
· Fiesta del Vino Tinto de Rubiós. Mediados del mes de Julio.
· Fiesta del Requesón con Miel, viernes santo.
· Fiesta del Vino Tinto de Rubiós. Mediados del mes de Julio.
· Fiesta del Requesón con Miel, viernes santo.
Recursos Naturales:
Area Recreativa de Santa Mariña. Liñares es el patrimonio Natural del municipio, reflejado a través del Area Recreativa de Santa Mariña, visita obligada por la belleza del entorno del río Miño y su bosque autóctono.
As Neves sorprende por su patrimonio natural, desde el Mirador de San Omedio hasta los senderos de la “Ruta dos Frades” y el “Camiño dos Pescadores”.
As Neves sorprende por su patrimonio natural, desde el Mirador de San Omedio hasta los senderos de la “Ruta dos Frades” y el “Camiño dos Pescadores”.