Pasar al contenido principal

Información general:
Ribadumia es un municipio de las Rías Baixas de la provincia de Pontevedra, en Galicia, España.
Enoturismo: Denominación de Origen Rias Baixas. Subzona de O Salnés.
Bodegas visitables:
· Agrupación de Cosecheros de Albariño de O
· Salnés S.A.T.
· Bodegas Castro Martín S.L.
· Bodegas Martínez Serantes S.L.
· Bodegas Santiago Roma S.L.
· Bouza do Rei S.A.T.
· Pazo Quinteiro da Cruz.
· Tomada do Castro.
· Veiga Serantes S.L.
Lugares de Interés:
· Pazo Quinteiro da Cruz: Es del siglo XVIII, posee un terreo de siete hectáreas donde la mitad está destinada al cultivo de albariño. El recinto alberga una casa originaria con un gran patio interior, una capilla cuya pila bautismal se remonta al siglo XVI, un crucero del siglo XVIII, dos hórreos de gran capacidad del mismo período, un estanque, palomar y una antigua bodega. El elemento más destacado del pazo es su jardín, repleto de camelias (más de 850 clases) y especies exóticas. Se trata de un espacio ornamental con un gran interés botánico, digno en varias ocasiones de la Camelia de Oro de S.M. la Reina.
· Pazo de Barrantes, del S.XVI, su escudo de armas es de Soutomaior, Zapata, Troncoso de Lira, Rubianes o Vista Alegre. Fue profundamente reformado en el siglo XVIII, perdiendo parte de su fisonomía original. Del edificio destacan la solaina, la capilla y la serie de escudos de armas que alberga en su interior. Se encuentra situado en una zona arbolada y con gran cantidad de viñedos; de hecho, hoy en día es propiedad privada y en su interior se cultiva un prestigioso Albariño.
Fiestas Populares y Tradiciones:
· Fiesta del Vino de Barrantes, primer fin de semana de julio.
· Fiesta del Pollo, 24 de julio.
Recursos Naturales:
· Río Umia. A lo largo de su apacible recorrido de gran belleza, nos regala diversos parajes para el disfrute y la contemplación, como es el caso de las Playas Flubiales de Cabanelas y Pontearnelas.
Senderismo:
· Ruta de los Molinos, este municipio está íntimamente ligado a la principal arteria fluvial de la comarca, el caudaloso río Umia, y es allí donde se puede disfrutar de uno de sus mejores lugares de ocio y recreo, se trata de la Ruta de los Molinos que bordean el río. Parajes cargados de historia y paisaje autóctono.
Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España