- Reserva natural de las LAGUNAS DE ARCHIDONA: Fecha de Declaración: Ley 4/1989 de 27 de marzo (Estatal). Ley 2/1989 de 18 de julio (Autonómica). |
Localización: Noreste de la provincia de Málaga, al sur de la estación de Salinas y próximas al límite provincial. |
Principales accesos: Desde el Sur, por la A-359 y desde el Oeste la A-92. |
Superficie: 6,3 ha. de reserva natural y 187 ha. de zona de protección. |
Relieve: Zona endorreica encharcable rodeada por una serie de promontorios que le confieren un carácter de paisaje semicerrado. Las lagunas Grande y Chica son permanentes. |
Actividad Económica Principal: La explotación agrícola del olivar es importante en la zona, así como la extracción de metales (sodio-potasio-magnesio), yesos, margas y ofitas. |
El núcleo de población más cercano es Archidona, con importantes monumentos de interés turístico. |
Fauna: La fauna es abundante y variada. Entre la rica avifauna merecen destacarse las anátidas (somormujos, ánades reales, zampullines, cercetas), algunas rapaces (cernícalo vulgar, mochuelo, lechuza), rabilargos, arrendajos, chotacabras, etc. |
La rata acuática es el único mamífero que habita las lagunas. En tierra podemos encontrar erizos, musarañas, lirones, conejos y liebres, zorros, comadrejas, ginetas, tejones y turones, entre otros. Completan la fauna numerosos reptiles y anfibios y entre los peces hay que citar el barbo en la laguna Grande. |
Flora: Vegetación típica lacustre a base de juncos, cañas y carrizos, algo degradada en la laguna Chica, rodeada de bosque mediterráneo de encinas y coscojas, y matorral mediterráneo formado por jaras, retama y esparto. |