CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Gelves

Casas Rurais

Sua casa aqui!

Gelves, Sevilla, España

Información general:

Gelves es un municipio de la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Se encuentra a tan solo 6 kilómetros de Sevilla, por la carretera A-8058, que corre paralela al Guadalquivir entre la orilla y la cornisa del Aljarafe. Cuenta con un puerto deportivo fluvial, el puerto de Gelves.
Las fiestas patronales se celebran la última semana de Agosto.
Teléfono Ayuntamiento de Gelves: 955760000

Historia:

Hay restos de asentamientos humanos desde la época paleolítica. En 1527 se crea el Condado de Gelves, que llegará a tener gran vida social hasta 1766 en que una gran riada perjudica gravemente al pueblo. Muy nombrada posteriormente por famosos literatos por su pintoresquismo y la belleza de sus huertas. Cuna de la cumbre de la tauromaquia, allí nació Joselito el Gallo, que tiene un monumento en una bonita plaza del pueblo.

Lugares de interés:

Junto con el Puerto de Gelves, uno de los principales atractivos turísticos de la localidad es la artesanía, centrada en la Escuela de Artes y Artesanías "Della Robbia".
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia es una muestra de arquitectura barroca aljarafeña del siglo XVII.

Gastronomía:

El carácter tradicionalmente agrícola de la economía local ha favorecido que su cocina popular, como en otros lugares de la provincia y de Andalucía, se haya venido sustentando en un solo plato y caliente, generalmente cocido o potaje. Sin embargo, sus productos de huerta, de gran calidad y variedad por la gran cantidad de agua que caracteriza a su vega cercana al río Guadalquivir, han completado sobradamente con frutas y hortalizas la dieta de sus habitantes. Si a esto unimos su proximidad a Sevilla y la posibilidad de acceder a la gran variedad culinaria tanto de carnes como de pescados que ofrece la capital de Andalucía, encontraremos una dieta variada y rica en la cocina tradicional del municipio.
Además de todo ello, cuenta Gelves con un potaje que ha llegado a formar parte de los platos cotidianos en muchos de nuestros hogares, pero original de este municipio: el cascote. Otro plato típico es el Ajo Molinero, una sopa a base de pan y ajo, que al igual que en el cascote de forma opcional, incorpora otro producto propio de la huerta gelveña, la naranja amarga. Esta modalidad de fruta se utiliza en muchos otros platos sobre todo en tostadas y tostas, dulces, tartas,…en forma de mermelada o zumo que da un toque especial a todos ellos. En repostería, también son propios de la gastronomía tradicional: las magdalenas al ajolí, los pestiños caseros y las Torrijas en Salmuera.
· Cascote Sevillano: Un cocido que lleva las típicas legumbres, garbanzos, chicharos y el arroz. Preparación: ponemos los garbanzos en remojo desde la noche anterior. Los ponemos a hervir cubiertos de agua con una hoja de laurel, la panceta y el chorizo enteros y un poco de sal teniendo en cuenta que no rompa el hervor para que no se endurezcan. Espumamos si es necesario al empezar a hervir para que el caldo quede bien limpio. Preparamos en una sartén con aceite de oliva un sofrito con la hoja de laurel y las verduras picadas y limpias: primero cebolla y pimiento, luego los ajos y por último el tomate pelado y picado. Cuando reduzca un poco ponemos el pimentón y el comino y salteamos un minuto. Cuando los garbanzos están tiernos sacamos el chorizo y la panceta y los troceamos. Añadimos el sofrito y las carnes que acabamos de trocear, ponemos el perejil picado, la patata pelada y troceada y el arroz, dejamos hervir hasta que el arroz alcance el punto, moviendo la cazuela al vaivén para que engorde la salsa. Dejamos reposar 15 minutos antes de servir.
· Ajo Molinero: Se pone el pan a remojar en un bol, cuando esté bien mojado, se escurre y con una maja se machaca, junto a los ajos. Se va agregando el aceite poco a poco al “majao”, y posteriormente el pimentón y la sal. Cuando esté todo hecho una masa se reserva. Ponemos una cacerola a fuego con un litro de agua aproximadamente. Cuando empiece a hervir le añadimos la masa y vamos removiendo y añadiendo el zumo de las naranjas poco a poco hasta conseguir el sabor deseado. El plato se sirve caliente con trozos de pan, añadiendo unas gotas de zumo al gusto.

Recursos Naturales:

Gelves es una localidad en la que predominan sus zonas verdes, que la convierten en un lugar agradable para vivir y visitar. Además de ofrecer tres grandes parques naturales en plena cornisa del Aljarafe, como “El Pandero”, “Los Manantiales”, “El Cañuelo”… cuenta con dieciséis parques urbanos más en los que mayores y niños disfrutan de su espacio, sus plantas y sus diferentes dotaciones de mobiliario urbano, muchos de ellos con juegos infantiles.
No se puede entender el municipio de Gelves sin su vinculación a la naturaleza. Rodeado por el tramo mejor conservado de la citada cornisa del Ajarafe y por el río Guadalquivir, sigue siendo el lugar idílico, descrito en algunas obras literarias como vergel, por sus finas aguas, frondosa vegetación y fértiles huertas, capaces de ofrecer una alternativa maravillosa para pasar largas temporadas fuera de la cercana capital de Andalucía.
· Parque municipal “El Pandero”
· Parque municipal "Los Manantiales"
· Parque El Cañuelo
· Corredor verde metropolitano

CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Sevilla

Complejo Rural
A/SE/00068
El Madroño (Sevilla)
18
44
Turismo de habitaçao
VUT/SE/07782
Sanlucar La Mayor (Sevilla)
4
10
Casas rurales
VTAR/SE/00248
El Real de la Jara (Sevilla)
4
10
Restaurantes
AT/SE/00030
Consultar
Turismo de habitaçao
VUTSE13222
3
6+15
Hoteles Rurales
CR/SE/00053
Utrera (Sevilla)
19
41
Hoteles Rurales
H/SE/01098
16
39
Productos Gastronómicos
Complejo Rural
18
42
Complejo Rural
CM/SE/00025-29
Algámitas (Sevilla)
+300
Hoteles Rurales
H/SE/01087
15
34
Hoteles Rurales
Aznalcázar (Sevilla)
10
20
Casas rurales
CR/SE/00187
Utrera (Sevilla)
9
20
« Voltar