Recoméndase: en Montejo de Tiermes

Montejo de Tiermes, Soria, España

Información general:

Montejo de Tiermes es un municipio de la provincia de Soria, en Castilla y León, España. Montejo lleva como sobrenombre el de uno de los yacimientos celtíberos y después romanos más importantes de la provincia y de los más significativos y sorprendentes de la Hispania romana. A tan solo 10 minutos de esta localidad puede visitarse el Yacimiento arqueológico de la ciudad de Tiermes; y junto a él la ermita románica porticada de Santa María nos habla de la continuidad del asentamiento humano en este lugar.
Tierras rojas y cultivos que reverdecen o se agostan van componiendo un mosaico variable de tonalidades en el trascurso de las estaciones anuales. Un poco más al sur las fuentes del río Pedro y del arroyo Montejo riegan estas tierras; junto al pueblo otro arroyo el de Pozo Moreno bordea la localidad. Poco a poco irán recogiendo y encauzando aguas hacia el gran Duero en los dominios de la Ribera.
· Ayuntamiento de Montejo de Tiermes: C/ Centro,4 (42341) Teléfono: 975352008 www.montejodetiermes.es montejo@dipsoria.es

Historia:

Tiermes fue uno de los más importantes puntos de resistencia a la dominación romana, junto a Uxama y Numancia. Rica en gran cantidad de vestigios arquitectónicos entre los que destaca un impresionante acueducto labrado en la roca con un tramo de 150 m de galería subterránea.

Lugares de Interés:

El yacimiento arqueológico de Tiermes cuenta con una interesante gradería rupestre que pudo ser teatro, templo celtíbero o lugar de reunión. Cerca del yacimiento, en el área de Carratiermes, se halla una necrópolis de incineración.
Al final de la Sierra Pela, en un paraje en el que el páramo reverdece en los valles y el paisaje se corta en profundos tajos, surge, como una aparición, el Yacimiento Arqueológico de Tiermes.
Junto a Montejo de Tiermes, aún subsiste una fuente romana.
Entre las Tierras de La Ribera y del Burgo al sur de la provincia, rayando con la vecina Comunidad Castellano-Manchega, el término de Montejo de Tiermes cuenta con un buen número de barrios anejos, algunos de ellos con importantes testimonios del Patrimonio Natural y Cultural de la zona.
Pero empecemos con Montejo, un pueblo que distribuyó su caserío de piedra en línea, flanqueando lo que en su momento fue la calle principal por la que discurría la carretera que comunicaba esta localidad con las aledañas. Si nos adentramos por esta calle encontraremos una bella iglesia dedicada los santos Cornelio y Cipriano con acceso renacentista al atrio y una galería porticada románica de cuatro arquerías ciñendo la de acceso; dos arcos están abiertos y los otros dos se cegaron. dentro del casco urbano algún palomar recuerda una parte del pasado económico cuando, como ahora, la ganadería y la agricultura constituían las actividades principales de los «montejanos» o quizás «termestinos» por la proximidad de a la ciudad de Termes. Aquí junto al yacimiento está la ermita románica también porticada de Santa María, un magnifico ejemplo de esta tipología medieval en la provincia de Soria. Un didáctico Museo monográfico de la ciudad Celtíbero-Romana documenta con información y materiales los modos de vida de los habitantes históricos.
En uno de los núcleos anejos a Montejo un importante colección de arte rupestre se conserva en abrigos y cantiles. En estos covachos de Sotillos de Caracena los grabados postpaleolíticos aparecen motivos antropomorfos, ramiformes, retículas, círculos y otras formas geométricas.
Un poco más al este de Montejo, en Valderromán, un encinar conserva grandes y majestuosos ejemplares de este Quercus. A la más grande se le atribuye una longevidad de más de 800 años, 5 metros de perímetro en el tronco y una gran sombra de más de 300 m2.
En la pedanía de Pedro la ermita de la Virgen del Val ubicada en un paisaje frondoso de agua y arboleda, nos habla del pasado medieval de esta localidad.

Rutas:

Ruta de senderos de Tiermes: A un centenar de kilómetros de Madrid, al sur de la provincia de Soria y en una zona auténticamente rural, se encuentran los senderos de Tiermes, preparados por el ayuntamiento de Montejo de Tiermes. Por sus caminos se pueden encontrar ruinas romanas en todos los resquicios del terreno y más claramente en las ruinas romanas de Tiermes.
Cabe la posibilidad de realizar excursiones al yacimiento arqueológico de Tiermes, a Buitreras y al Encinar milenario. Además existen rutas para recorrer practicando senderismo o en bicicleta.
Rutas en bicicleta: Las rutas por los senderos de Tiermes constituyen un fantástico paseo para realizar en bicicleta.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recoméndase: en Soria

Hotel 4 estrellas
Navaleno (Soria)
6
15
Complejo Rural
41 (12 casas)
73
Centro de Turismo Rural
Navaleno (Soria)
6
15
Restaurantes
Navaleno (Soria)
consultar
Posadas Reales
Casarejos (Soria)
14
28
Casas rurales
42/005
Garray (Soria)
4
8-10
Hotel 5 estrellas
42/000533
Arcos de Jalón (Soria)
12
26
Casas rurales
42/000249
5
15
Restaurantes
Vinuesa (Soria)
45
Hoteles Rurales
Deza (Soria)
5
16
Hoteles Rurales
Langa de Duero (Soria)
12
24
Casas rurales
Casarejos (Soria)
3
6
Hotel 4 estrellas
52
104
Casas rurales
42/000485
Garray (Soria)
4
10
Casas rurales
42/000565
Casarejos (Soria)
6
14
Casas rurales
42/00150
3
6-8
Casas rurales
42/345
Langa de Duero (Soria)
3
8
Restaurantes
consultar
Casas rurales
Casarejos (Soria)
3
6
Casas rurales
Langa de Duero (Soria)
5
16
Casas rurales
42/000228
Valdemaluque (Soria)
3
6
« Volver