CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Puente Genil

Casas Rurais

Sua casa aqui!

Puente Genil, Córdoba, España

Informacion general:

Puente Genil es un municipio de la provincia de Córdoba, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca Campiña Sur.
Aguas claras, caudal de historia en su río: Puente Genil, donde el sol se hace dulce y la luz arte. Con un rico patrimonio arqueológico, de arquitectura industrial y de tradiciones, en el Suroeste de la provincia de Córdoba se alza esta pequeña ciudad cosmopolita, donde se funde la modernidad con lo antiguo. Tierra hospitalaria, de hombres y mujeres emprendedores, que sorprende con la amabilidad de sus habitantes.
RUTA TURISTICA “CAMINOS DE PASION”· Oficina Técnica: Edificio San Luis- Area de Turismo. C/ Infante Don Fernando, 90. 29200 Antequera (Málaga) · tel. 687 447339
Oficina de información turística de PUENTE GENIL: C/ Susana Benítez, 46 Tel.: 957 600 853 turismo@imsc.aytopuentegenil.es www.caminosdepasion.com

Lugares de interés:

• Villa Romana de Fuente Álamo.
• Museo Arqueológico y Colección Etnográfica.
• Visita a Casas Cuarteles de Semana Santa.
• Visitas a bodegas.
• Visita a almazaras.
• Visita a fábricas de membrillo.
• Visitas guiadas.
• Rutas de senderismo.
Puente Genil no se entendería sin el río que le da nombre y que, desde la antigüedad, ejerció una influencia clara en todo el territorio. El Museo Histórico Local alberga hallazgos datados desde el Paleolítico inferior hasta la Edad Media, sobresaliendo los romanos de Fuente Álamo, los hispanos-visigodos de la necrópolis de Los Castellares y los árabes procedentes de Castillo Anzur, atalaya árabe del s. X que domina la ciudad y sus contornos. El yacimiento más destacado es la Villa Romana de Fuente Álamo, del s. IV d. C., cuyos magníficos mosaicos se exhiben en el claustro del antiguo Convento de San Francisco de la Victoria, sede del museo, y en la propia villa. En arquitectura destaca la Parroquia de Ntra. Sra. de la Purificación, la de Jesús Nazareno, los templos conventuales de San Francisco de la Asunción y San Francisco de la Victoria o el Santuario de la Purísima Concepción, así como una interesante arquitectura industrial como la Alianza y la Aurora. Aunque quizá la más significativa por su simbolismo, sea el puente sobre el río Genil, cuya primera construcción data de 1561.

Fiestas populares y tradiciones:

• SEMANA SANTA: Decir Puente Genil, es decir Semana Santa, MANANTA, constituyendo una de las manifestaciones de religiosidad popular más importantes y singulares de Andalucía. La Mananta adquiere en Puente Genil un sello único, convirtiéndose en una fiesta de sensaciones, donde todo parece mezclarse en un desorden contradictorio. Ahí reside su misterio y su atractivo. 23 Cofradías procesionan desde el Sábado de Pasión hasta el Domingo de Resurrección, acompañadas de las de “figuras”, personajes bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento y símbolos de la teología cristiana. Su origen data en torno a 1664. El gran momento de la Mananta tiene lugar el Viernes Santo al alba, con la interpretación de la Diana en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La antesala de la Semana Santa es su esperada Cuaresma, con los Sábados de Romanos, acontecimiento singular que se sucede todos los sábados de Cuaresma y el Domingo de Ramos con la “subida a Jesús”. La Semana Santa Chiquita, cuyos protagonistas son los niños, se celebra en mayo siendo el germen de la tradición Manantera.
• TRADICIONES: El flamenco tiene una cita obligada cada 14 de agosto con el Festival de Cante Grande “Fosforito” (nuestra Llave de Oro del Cante) en el que participan, desde su primera edición en 1966, artistas de primera línea en un cartel de los mejores del panorama nacional.
La Saeta Cuartelera, saeta llana, dialogada e interpretada a dos voces, llega al corazón de quién la escucha y sirve de oración para los que la cantan, o los cantos coreados de la Alondra y el Batido, son la banda sonora de nuestra Cuaresma y Semana Santa.
En Carnaval participan un elevado número de pontaneses y visitantes en el concurso de Comparsas, los desfiles y pasacalles. La Feria Real, que inunda de luz y alegría cada agosto, se celebra del 15 al 19 desde 1834, por decreto de la reina regente María Cristina, lo que la convierte en una de las ferias más antiguas de Andalucía.

Gastronomía:

Puente Genil, donde el sol se hace dulce, lema de nuestra ciudad, tiene su origen en el dulce de membrillo por el que es mundialmente reconocida, exportándose desde finales del siglo XIX. Sus afamados y premiados vinos finos, de la D.O. Montilla-Moriles; sus excelentes aceites de Oliva y unas acreditadas y variadas especialidades confiteras, harán las delicias de su paladar.

Artesanía:

La artesanía está en su mayor parte relacionada con la Semana Santa: la realización de rostrillos para las “figuras bíblicas“o sus accesorios propios, como insignias, escudos, diademas, cascos, espadas, cetros, normalmente realizados en metal dorado o plateado. El trabajo de la madera tiene buenos artesanos, realizándose tallas, tronos procesionales, o restauración de todo tipo de muebles antiguos. La cerámica esta representada por la familia Ortega, acreedora de varios Premios Nacionales, dedicada a la fabricación de piezas tradicionales y a la elaboración de otras de diseño propio.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Córdoba

Casas rurales
VTAR/CO/0038
Priego de Córdoba (Córdoba)
10
30
Casas rurales
CR/CO/00187
Hornachuelos (Córdoba)
5
hasta 20
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/CO/00580
Montoro (Córdoba)
7
14
Casas rurales
En trámite
Hornachuelos (Córdoba)
2
4+3
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Montilla (Córdoba)
Consultar
Casas rurales
CR/C0/00438
Castro Del Rio (Córdoba)
10
25
Actividades, Turismo y Aventura
Zuheros (Córdoba)
grupos
Oleoturismo
Baena (Córdoba)
grupos
Actividades, Turismo y Aventura
Cardeña (Córdoba)
consultar
consultar
Casas rurales
9
18 -30
Casas rurales
CR/CO/00304
Pozoblanco (Córdoba)
5
18
Apartamentos rurales
A/CO/00003
Belalcázar (Córdoba)
5 apartamentos 3 bungalows
54
Hoteles Rurales
Córdoba (Córdoba)
95
209
Casas rurales
CR/CO/00236
Priego de Córdoba (Córdoba)
9
20
Casas rurales
CR/CO/226
Encinas Reales (Córdoba)
6
14
Hoteles Rurales
Montilla (Córdoba)
10
28
Casas rurales
CR/CO/001
Priego de Córdoba (Córdoba)
3
8
Casas rurales
CR/CO/297
Priego de Córdoba (Córdoba)
6
12
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/CO/00262
Fuente Palmera (Córdoba)
4
8
Casas rurales
CR/CO/00269
Iznájar (Córdoba)
3
6/7
Casas rurales
CR/CO/00242
Priego de Córdoba (Córdoba)
7
14
Centro de Turismo Rural
CO-00075
Hornachuelos (Córdoba)
8
23
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/CO/00461
Pedroche (Córdoba)
4
8
Casas rurales
VTAR/CO/00717
Lucena (Córdoba)
6
20
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Montilla (Córdoba)
46
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Montilla (Córdoba)
600
Casas rurales
Montoro (Córdoba)
10
20
Casas rurales
14
8 a 12
« Voltar