· Monumento Natural Nacimiento del Río Cuervo: Se accede desde Cuenca tomando la carretera C-2106, encontrándose a una distancia de la capital de unos 75 km. Se encuentra situado dentro del término municipal de la ciudad de Cuenca, en las inmediaciones de Vega del Codorno. El nacimiento se encuentra en la Muela de San Felipe, formada por materiales calcáreos del Cretácico Superior. |
El Monumento Natural se sitúa en el extremo noroccidental de la provincia de Cuenca, sobre la muela de San Felipe con altitudes que llegan a alcanzar los 1700m. El elemento más conocido y visitado del Monumento Natural, es el Nacimiento del Río Cuervo, que da nombre a este espacio natural protegido. Se trata de un manantial travertínico activo, destacable por su desarrollo y extensión, así como por su belleza que lo configura como uno de los valores geomorfológicos y paisajísticos más destacados de la región. |
Flora: El paisaje vegetal predominante en el Monumento Natural es el pinar de pino silvestre (Pinus sylvestris). También aparecen otras comunidades vegetales protegidas como los bosques relícticos eurosiberianos con acebos, tilos, arces…, turberas básicas y prados húmedos, comunidades de roquedos… que albergan especies de gran interés, algunas de ellas amenazadas. |
Fauna: La diversidad de hábitat y vegetación, determina también una gran diversidad de fauna adaptada a las distintas condiciones del medio. Entre esas especies destaca la ardilla, el musgaño de cabrera, la lavandera cascadeña y el mirlo acuático, estas últimas relacionadas con el río. Se pueden encontrar también rapaces forestales (gavilán, azor, águila culebrera…), gato montés, diversas especies de murciélagos, etc. Entre los invertebrados destaca la presencia de algunas especies de mariposas protegidas como la Graellsia isabellae; Parnassius apollo, Erebia zapateri, etc. |
Clima: Mediterráneo subhúmedo- húmedo. |
Información de visitas: Acceso gratuito. |
HORARIOS CENTRO INTERPRETACIÓN: Durante el periodo estival: abierto desde el 22 de junio al 11 de septiembre. Diariamente: 10-14 y 17-20 h. En los periodos comprendidos desde marzo hasta junio y desde septiembre a la primera quincena de diciembre: abierto. Fines de semana y festivos: 10-18 h. En Semana Santa, se abrirá todos los días de la semana y el Lunes de Pascua. |
CONSEJOS: llevar vestimenta y calzado adecuado para desplazarse por el campo. |
Valores naturales: Formaciones geológicas con una importante representación de formas cársticas, entre las que destacan el Nacimiento del río Cuervo, una de las mejores representaciones de manantial travertínico de Castilla- La Mancha. Las características de la zona, con precipitaciones abundantes y una elevada altitud permite la presencia de comunidades y especies de fauna y flora que no existen en otras partes de Castilla- la Mancha. |
SERVICIOS: Centro de Interpretación Casa de la Herrería. Barrio del Perchel s/n Vega del Codorno. Acceso para minusválidos. Posibilidad de visitas guiadas para particulares, centros docentes y asociaciones sin ánimo de lucro. Recorridos interpretativos autoguiados. Hasta las cascadas es accesible para minusválidos. Área Recreativa con mesas y fuente. |
TELÉFONOS DE INTERÉS: Centro de Recepción de Turistas de Cuenca: 969 241050 |