Oferta
de Última Hora
Oferta
de Última Hora
Pesquisar por País
Toggle navigation
Casas Rurales
Informação Turística
Pesquisa Avançada
Registo Proprietários
Tarifários Proprietários
Quem somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
última hora
Pesquisar por País
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Agroturismo
Blog de Gastronomía y Restaurantes
Ecoturismo
Blog de Turismo Rural
Gastronomía Rural y Restaurantes
Enoturismo, bodegas y vinos
LOCALIDADE Nº 8253 (Pinos Puente)
Informação Turística de
Pinos Puente, Granada, España
Previção Meteorológica Significativa de Pinos Puente
Se desejar visitar os alojamentos da localidade
CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Pinos Puente
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cortijo Torre Hueca
Pinos Puente (Granada) España
Información general:
Pinos Puente es un municipio de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Situado en la parte noroccidental de la comarca Vega de Granada, en el sureste de España. Limita con los municipios de Moclín,
Atarfe
, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Valderrubio, Láchar, Cijuela, Chimeneas,
Moraleda de Zafayona
e Íllora. Por su término municipal discurren los ríos Genil y Frailes.
Tiene una superficie de 99 km² y unos 13500 habitantes. Es uno de los términos municipales con más núcleos de población (pedanías) de todo el centro de la provincia, entre los que destacan Casanueva, Fuensanta, Trasmulas o Zujaira.
En Pinos Puente se encuentra la Entidad Local Autónoma de Valderrubio.
Lugares de Interés:
Hay restos de poblados iberos-romanos en los cerros de las Agujetas y de los Infantes. De la época islámica es el puente árabe, construido en el siglo IX. La iglesia parroquial se levanta en 1638 y contiene su archivo documentos desde aquella fecha, así como valiosas imágenes de los siglos XVII y XVIII. Del XVII es la casa de los duques de Abrantes, cuya portada tiene un arco de medio punto; y de la misma época es la Casa Nueva, conocida como La Torre y hoy propiedad particular. También están la casa de García Lorca, residencia que fue de la familia durante varios años; la de Alba y la Fuente de la Teja donde se refrescaba Federico en verano. Todo ello en Valderrubio.
• Trasmulas puede admirarse la ermita de Santa Fe, de 1775;
• Valderrubio la iglesia parroquial, de comienzos del XVI.
• Zujaira también la iglesia que presenta una torre sobre el pórtico.
Fiestas Populares y Tradiciones:
• En torno al 17 de mayo, festividad de San Pascual Bailón, se celebran las fiestas patronales de este municipio, que también organiza otras en la tercera semana de agosto cuyo origen es una antigua feria de ganado.
• En septiembre hay función religiosa y procesión en honor de la Virgen de las Angustias.
• Los diferentes anejos (pedanías) tienen sus propias fiestas: Casanueva el 13 de junio, San Antonio de Padua; Zujaira el 15 de mayo, San Isidro Labrador; Vaderrubio, ya Entidad Local Autónoma, el 7 de septiembre en honor de Nuestras Señora de Gracia; Trasmulas el 7 de octubre, festividad de la Santísima Virgen del Rosario, y Fuensanta en el mes de julio con función religiosa en octubre a la Virgen del Rosario.
• Pinos Puente ofrece una curiosa particularidad, una romería que no tiene carácter religioso y se celebra el sábado de feria en el lugar conocido por el Cortijo de Alitaje, una alquería del siglo IX que mantiene una de las yeguadas árabes más importantes de Europa.
• El día de la Candelaria, en febrero, se siguen haciendo hogueras, y los Carnavales, que llegaron a ser muy importantes, están ahora en fase de recuperación.
• En Zujaira se celebra cada año la Fiesta del Ajo Blanco como reconocimiento a este producto que alcanza aquí una gran calidad.
Gastronomía:
Los guisos donde intervienen sus afamadas habas, de las que se hacen famosas conservas, y se utilizan en platos populares, como este que recomendamos. Fideos a la Cazuela 1 morrón mediano 1 cebolla mediana 3 tomates pelados Habas frescas pequeñas 1/4 kilo de solomillo de cerdo 1/2 kilo de fideos gruesos Sal 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra Elaboración Freír el solomillo de cerdo cortado en trozos pequeños y cuando está un poco cocido agregar la cebolla y el morrón cortado fino, añadir el tomate, las habas frescas pequeñas, y se deja cocinar un poco; entonces se le echan los fideos (si fueran largos se cortan en pedazos), se les da una vuelta con todo y se le agrega el agua hirviendo dándole toque de sal.
Recursos Naturales:
• Monte El Piorno: es una montaña que cuenta con una altitud de 1100 metros aproximadamente. A sus pies, tiene el Barrio de las Cuevas, llamado con este nombre por el gran número de cuevas en este monte.
• Sierra Elvira: En la carretera hacia Pinos Puente Elvira donde podrá hacer senderismo. Esta es una sierra donde se encuentra el volcan de Sierra Elvira por lo que cuenta con aguas termales.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Granada
Cortijo Torre Hueca
Tipo de Estabelecimento:
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Nº Reg. Oficial:
VTAR/GR/00396-00397
Concelho:
Pinos Puente
(Granada)
Quartos:
5
Lugares:
12
Valoración:
« Voltar