Casas Rurales recomendadas en Andújar

Casas Rurales

Tu casa Aquí!

Andújar, Jaén, España

Información general:

Andújar es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de la Campiña. Se encuentra situada en el noroeste de la provincia de Jaén, a 321 Km. De Madrid, comunicada por la autovía de Andalucía. Está ubicación ha hecho de la ciudad un lugar de encuentro para las más variadas culturas, dejando en ella huella de su paso y participación importante en la Historia de España.
Cuando el viajante visita una ciudad, busca su centro histórico, las calles más representativas, los monumentos que señalan las guías de turismo y las novedades que ofrezcan sus comercios y establecimientos hoteleros y ocio. Por supuesto, Andújar no es una excepción. Pero además de todo esto nuestra ciudad sorprenderá a quien la visita.
Ricos testimonios arqueológicos, desde el Paleolítico Inferior hasta la época de la dominación árabe.
Taracea de culturas, Andujar, poderosa, guarda la esencia andalusí en cada recodo de su casco antiguo. Los restos de la muralla, la mezquita convertida en iglesia de Santa Marina o la Torre del Reloj, de estilo mudéjar, son bellas estampas de este período. En la misma plaza de la Torre, la iglesia de Santa María la Mayor, de líneas góticas y renacentistas, custodia con orgullo La Oración del Huerto, de El Greco. Repartidos por la ciudad, otros edificios de interés como la iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento, edificio de estilo barroco que tiene la peculiaridad de haber sido Casa de Comendias hasta finales del s. XVIII. También encontramos un buen número de casas solariegas y palacios, como el de los Cárdenas o el de los Niños de Don Gome, que acoge el Museo Arqueológico. La fiesta principal, en honor de la Virgen de la Cabeza, patrona de monteros y cazadores, se celebra en abril con una de las romerías más populosas de España.
Ubicada en la comarca denominada administrativamente “La Campiña”, la agricultura es muy variada y con dominio del olivar, contando además con ganadería y caza mayor como actividades agrarias predominantes. La industria oleícola, la textil, la del mueble de madera, la artesanía y la cerámica, son otras fuentes de dinamización económica, junto a la hostelería, la cual aprovecha el turismo natural y su estratégico emplazamiento.


Patio San Juan de Dios

Lugares de Interés:

· Santuario Virgen de la Cabeza: Edificio reconstruido después de la Guerra Civil. Su origen se remonta al siglo XIV. Desde 1304 es escenario de la romería más antigua de España catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ctra. del Santuario (A-6177), km. 32. 23740. HORARIO: 10 a 20h.
· Iglesia de Santa María: Edificada posiblemente sobre una mezquita árabe, destaca la portada plateresca (siglo XVI). Su interior es de tres naves de planta de salón con impresionantes bóvedas. En una de sus capillas sobresale la obra del Greco “La Oración del Huerto”. Plaza de Santa María, s/n. 23740. HORARIO: De 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.00h.
· Casa Palacio de los Niños de Don Gome: Edificio del siglo XVII. Destaca la fachada, muy decorada, en la que llaman la atención dos robustos atlantes. Junto a la torre están situadas las caballerizas. En su interior se ubica el Museo de
Arqueología Profesor Sotomayor. Maestra, s/n. 23740. HORARIO: De 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00h.

De Interés:

El viajero puede iniciar su paseo por la ciudad en la misma puerta de la Oficina de Turismo, situada al pie de la Torre del Reloj que podremos utilizar de mirador. Comenzamos en la Plaza de Santa María, en el corazón del viejo recinto amurallado. En ella está La Parroquia de Santa María la Mayor, construida sobre una vieja mezquita en 1225, gran mezcla de estilos y en la que encontramos el cuadro de El Greco “La Oración del Huerto”, en frente, la Casa de Cultura y cercana a la Casa del Concejo, por calles estrechas propias de una zona en la que se ubicó la Judería, viejos templos, ermitas, oratorios, casas palaciegas.
Rodeando la Iglesia, la calle Alhóndiga, una estrecha vía donde se levanta una hornacina dedicada al Cristo de la Providencia, y en plena Judería, encontramos haciendo honor al lugar, “El pequeño Hammam”, los únicos Baños Árabes Modernos de la provincia de Jaén, en un entorno peculiar y con una decoración de la época, es un lugar singular para relajarse, donde disfrutarás de baños de vapor en piscinas a tres temperaturas y quiromasaje con aromaterapia... (recomendada por canal sur, La Ser en “ser viajeros”, periódico eccus...)
Más lugares históricos: Palacio de los Cárdenas (actual Palacio de Justicia), Capilla del Cristo de la Agonía, Retablo del Sr. De la Paciencia, dentro de la Parroquia de Santa María, donde encontramos el original Códice de Dichos de Luz y Amor de San Juan de la Cruz, Iglesia de Santiago, restos de la antigua muralla, el antiguo Hospital (1617) y antiguo Colegio de los Jesuitas, la Plaza vieja (antigua situación del Castillo de Andujar), Iglesia de Santa Marina, Palacio de los niños de Don Gome y mucho más.
Y tras este paseo y la relajación de las calles y los baños árabes, una parada obligatoria para disfrutar y degustar la genuina gastronomía iliturgitana en muy significativos.

Museos:

· MUSEO PROFESOR SOTOMAYOR: Arqueología local. Palacio de los Niños de Don Gome. Tel. 953 500603. HORARIO: Invierno: Martes a viernes 18.00 a 20.00h. Verano: Martes a viernes 11.00 a 13.00h. Sábado, domingo y lunes cerrado.
· MUSEO ANTONIO GONZÁLEZ OREA: Artes Plásticas. Convento de Capuchinas. Calancha (esquina Hermanos Carvajal). 23740. Tel. 953 505903. HORARIO: Invierno: Martes a viernes 18.00 a 20.00h. Verano: Martes a viernes 11.00 a 13.00h. Sábado, domingo y lunes cerrado.
· MUSEO MARIANO VIRGEN DE LA CABEZA: Muestra artística, documental y antropológica del legado histórico de la devoción a la Virgen. Santuario de la Virgen de la Cabeza. 23740. Tel. 953 549015. www.santuariovirgencabeza.org HORARIO: Lunes a viernes: Visitas de grupos que lo hayan solicitado. Sábado:
11.00 a 13.00h y de 16.00 a 20.00h. Domingo 9.00 a 14.00h y
de 16.00 a 18.00h.
· EXPOSICIÓN PRIVADA AUTOMÓVILES ANTIGUOS HERMANOS DEL VAL: Exposición de coches de época. Organizan encuentros a nivel nacional. Hermanos del Val, 1. 23740. Tel. 953 506100. Previa cita.

Recursos Naturales:

Sierra de Andújar: El Parque Natural de la Sierra de Andujar, conocido también como “El corazón de Sierra Morena”, tiene una superficie de 60.800 ha. de encinares, quejigos y alcornoques. Magnífico ejemplo de ecosistema mediterráneo, el sabio aprovechamiento de sus recursos ha permitido su conservación.
Pero hablemos ahora de la ciudad. La mejor sugerencia es pasear por ella con los ojos bien abiertos, disfrutando de cada uno de sus rincones y atentos a las señales de los andujareños, siempre amables con los visitantes.
El Parque Natural de Sierra de Andujar, está considerada como una de las joyas del Patrimonio Natural de Andalucía y España. Tiene 73.976 hectáreas y se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de Jaén, limitando con la provincia de Córdoba al Oeste y con Ciudad Real al Norte.
Las distancias dentro del entorno del parque no son relativamente excesivas, pudiendo muchas de sus rutas realizarlas en un día. Para lo cual contamos con varios lugares que ayudan a ello, pudiéndolo hacer a caballo, bicicleta, andando, en 4x4, etc...
Durante las rutas existentes, pueden observarse grupos de buitres leonados y negros, gatos monteses, meloncillos, el gran lince, etc...
· CENTRO DE VISITANTES VIÑAS DE PEÑALLANA: Información sobre el Parque Natural Sierra de Andújar, características de la zona, actividades, etcétera. Ctra. del Santuario, km. 12. 23740. Tel. 953 54 90 30.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Jaén

Casas rurales
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Casas rurales
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuales o grupos
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Casas rurales
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
Casas rurales
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Casas rurales
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Casas rurales
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Casas rurales
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Actividades, Turismo y Aventura
Quesada (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Casas rurales
CR/JA/00324
5
15
Casas rurales
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
« Volver Atrás