Casas Rurales con encanto en Pozo Alcón

Cortijo La Almazara

Casas rurales

Cortijo La Almazara

Pozo Alcón (Jaén) España

Información general:

Pozo Alcón es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de Sierra de Cazorla. Está situado a 877 metros de altitud, Pozo Alcón se encuentra en el extremo sureste de la comarca, en el límite provincial con Granada.
Desde el punto de vista paisajístico su término es muy variado, pues la zona norte es montañosa y está poblada por extensos pinares, mientras que la parte sur, en dirección a los ríos Guadiana Menor y Guadalentín, es casi desértica con áreas muy erosionadas de espartizales y tomillares.
En la actualidad es un pueblo vivo, que con sus 6.500 habitantes, es el segundo en importancia demográfica de toda la comarca
Su población se mantiene y vive fundamentalmente del sector agroalimentario y de servicios. El aceite de oliva es su producto estrella, pero Pozo Alcón también produce otras exquisiteces, como jamones y chacinería, vinos, quesos artesanos, miel serrana, repostería, etc. la ganadería también es importante, destacando el delicioso cordero segureño y el choto o cabrito.
Ocupan el sector sur del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, que con sus 214.000 Has. es el espacio protegido más grande de la Península. Pozo Alcón es una de las principales y más cómodas entradas al Parque Natural.
Fontanar es un pequeño pueblo perteneciente a Pozo Alcón (Jaén), situado al Sur del Parque Natural de la Sierra de Cazorla. La palabra Fontanar, significa nacimiento, debido a los manantiales infinitos sobre los que se asientas sus casas.

Historia:

Pozo Alcón es una población relativamente moderna. Su situación, muy vulnerable desde el punto de vista militar y de frontera árabe-cristiana durante casi tres siglos, hizo que no se desarrollase como núcleo importante hasta la Toma de Granada. Formó parte del Adelantamiento de Cazorla, como aldea de la ciudad de Quesada. En el año 1.648, bajo el reinado de Felipe IV, se segrega y forma municipio propio.

Lugares de Interés:

- Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Encarnación.

Fiestas Populares y Tradiciones:

- La Candelaria (2 de febrero).
- Romería de San Gregorio (1er. domingo de mayo).
- Fiestas en Honor de la Patrona Santa Ana (26 de julio).
- Ferias y Fiestas Mayores en Honor de Santa Ana (3 al 8 septiembre).
- Belén viviente de Fontanar (sábado más próximo al 25 de diciembre).

Recursos Naturales:

· Sierra del Pozo.
· Embalse de la Bolera (área recreativa y cotos de pesca).
· Torcal de Linares.
· Arroyo Guazalamanco: RUTA. Duración a pié: Tras dejar el coche en la barrera, 1,5 horas a pie (ida y vuelta). Dificultad: Baja-Media. Localización: En la Carretera que une Pozo Alcón con Castril conocida como Carretera de la Bolera (A-326), entre el Km 7 y 8, pasando un camping encontramos un indicativo “El Hornico”. Tomamos este camino de tierra indicado y avanzamos. A los 1,6 Km tras pasar por un puente tomamos a la derecha (“Centro de Formación El Hornico”)y avanzamos por un entorno adehesado (dehesa El Rincón) 4,2 Kms más. Nos encontraremos con una bifurcación en “Y”. Dejamos estacionados los vehículos y comenzamos el recorrido tomando el camino asfaltado ascendente.
Descripción del recorrido: El camino asciende paralelo al arroyo por lo que no tiene pérdida alguna, debiendo cruzarse en los primeros saltos de agua que encontraremos tras recorrer unos 30 minutos aproximadamente.
Descripción del entorno: El camino a pie presenta vegetación de ribera fundamentalmente aunque durante el recorrido de acceso en coche veremos pinares y encinares con buena representación de matorral mediterráneo.
Consejos: Visitar el Itinerario Botánico y el Aula de Naturaleza “El Hornico” indicadas en el camino. Alargar la visita para disfrutar junto al Arroyo. Si se desea ampliar la diversidad de aves se recomienda hacer paradas en los distintos ecosistemas del trayecto.
· Barranco del Río Guadalentín: RUTA. Duración a pié: 5 horas aproximadamente (recorrido circular). Dificultad: Media. Localización: Hay que tomar la carretera que va a la Sierra atravesando Cazorla. Una vez se deja Vadillo a nuestra derecha (poblado a 21 Kms de Cazorla) se bifurca la carretera tomando por la izquierda. Continuar por la carretera que se convierte en pista forestal otros 15 Kms (pasando por el Kiosco de la Nava de San Pedro y después por la Barrera control del estrecho de los Perales). A los 1.300 m. de la barrera se encuentra a nuestra derecha el inicio del recorrido.
Descripción del recorrido: Se trata de un recorrido circular que comienza descendiendo en zig-zag por un quejigar hasta llegar al Río Guadalentin. Discurre paralelo al mismo unos 5,5 kms. pasando por delante de una casa forestal abandonada y continuando hasta cruzar el río dos veces (pasos cementados). Antes de abandonar el río, atraviesa una llanura amplia dejando una casa a nuestra derecha. Nos encontraremos un cruce, debiendo tomar hacia nuestra derecha, para ascender zig-zageando la ladera hasta regresar a la pista que nos llevóen coche hasta el inicio. Esta pista nos llevará hasta el lugar donde estacionamos el vehículo (5 kms aproximadamente).
Descripción del entorno: Tanto en la bajada como en la subida de la ladera encontramos bosques de quercíneas (encina y quejigo) acompañados de bastante matorral. En el tramo próximo al arroyo se localizan especies frutales como el nogal, el cerezo, almendros y manzanos). En la segunda mitad del tramo paralelo al río encontramos mayor representación de pinos.
Consejos: No hay cobertura Telefónica. Se recomienda dedicar una jornada completa al recorrido y observar con detalle el cortado que queda frente a nosotros al inicio, donde además de una buitrera se localiza el nido del último quebrantahuesos.
· Jardín Botánico del Hornico.
· Cabañas (2.028 m).
· Puntal del Buitre (2.007 m).
· Cerro de las Disputas (1.193 m).
· Palomas (1.720 m).
· Recorrido Botánico El Hornico: Situado en un hermoso paraje, cercano al embalse de la Bolera, y donde comienzan algunas de las rutas recomendadas, encontramos el jardín botánico El Hornico. Aquí el visitante podrá conocer algunas de las joyas botánicas de la Sierra de Cazorla, además de ver las especies más representativas del Parque Natural, tanto en árboles como en arbustos y flora. Ctra. de la Bolera, km.2 Pozo Alcón.
Tel: 953 12 41 37.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales con encanto en Jaén

Casas rurales
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
«