Recommended rural houses in Ecija

Country Houses (B&B)

Your House here!

Ecija, Sevilla, Spain

Informacion general:

Écija es un municipio de la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de Écija. Conocer su pasado es conocer la Historia de Andalucía, por las diferentes civilizaciones que han determinado su forma de ser y estar. Su presente, sus gentes, te harán disfrutar con un pueblo considerado como uno de los centros artísticos más importantes de esta Comunidad.
RUTA TURISTICA “CAMINOS DE PASION”· Oficina Técnica: Edificio San Luis- Area de Turismo. C/
Infante Don Fernando, 90. 29200 Antequera (Málaga) · tel. 687 447339
Oficina de información turística de ÉCIJA: Plaza de España, 1 Tel.: 955 902 933 informacion@turismoecija.com www.caminosdepasion.com

Lugares de interés:

· Cámara oscura.
· Museo Histórico Municipal.
· Museo Arqueológico Parroquial.
· Iglesia de Santa María.
· Museo de Arte Sacro.
· Iglesia de Santa Cruz.
· Museo Casa Palacio de Palma.
· Ruta de las Cofradías.
· Ruta de los Palacios
· Ruta de los Conventos.
· Programa de música en los Palacios.
· Noche flamenca ecijana.
· Ciudad Barroca.
La extraordinaria monumentalidad de Écija se respira en cada uno de sus rincones, bien sea por los numerosos vestigios romanos esparcidos por la ciudad, bien por el exuberante barroco de sus iglesias y palacios, o por las exquisitas pinceladas del más refinado renacimiento. En cuanto a su arquitectura religiosa destacan, la iglesia de Santa María, la de Santiago, la de Santa Bárbara, la de la victoria, la Parroquia Mayor de Santa Cruz, la de San Gil, San Juan o la del Hospital de la Concepción, con sus características y bellas torres que definen a la ciudad. Verdaderas filigranas arquitectónicas se contemplan en la elegancia de los palacios ecijanos, buena muestra de ellos son el de Peñaflor, Benamejí, Valdehermoso, de Las Palmas, de Las Tomasas o el de Santaella. Pasea por calles y plazas de Écija, vas a descubrir rincones sorprendentes, calles típicas, casas señoriales y un sin fin de detalles llenos de arte y sensibilidad.

Fiestas populares y tradiciones:

· SEMANA SANTA: La ciudad tiene una arraigada tradición religiosa que comienza a vivirse con la Cuaresma, cuando se suceden los actos culturales que atraen a un numeroso público. La importancia que la Semana Santa ecijana adquiere dentro del marco provincial es digna de reseñar. Esta fiesta supone un gran reclamo para los amantes del arte y la cultura por la gran calidad artística de las imágenes que procesionan con las hermandades. Écija en Cuaresma supone la oportunidad de disfrutar de todos los atractivos que la Semana Santa y la ciudad en sí ofrecen: conciertos de bandas de música, concurso de saetas, muestras de repostería conventual, rutas guiadas por la ciudad,... El 25 de enero se celebra las fiestas de San Pablo Apóstol festejando al “Patrón Canonico de Écija” con una solemne procesión. El 8 de septiembre Ntra. Sra. del Valle, patrona de la ciudad, tiene lugar una fastuosa procesión, cuya fama se extiende por toda la comarca.
· FOLCLORE: La tradición ecuestre de la ciudad esta patente por sus distintas actividades y organismos, aglutinado bajo su marca de calidad “Écija Ecuestre”. En la ciudad han confluido grandes ganaderías históricas, como el caballo de pura raza española, árabe o angloárabe. En febrero se celebra la fiesta del CARNAVAL, de gran vistosidad. En la Feria de septiembre, se disfruta con bailes populares, corridas de toros y, sobre todo, con alegría y desenfado.

Gastronomía:

Basada en productos naturales, la gastronomía ecijana es, en alguna medida, la consecuencia de las diferentes culturas que por esta tierra han pasado. Sus platos más característicos son la sopa de gato, las espinacas labradas, el flamenquín ecijano, o el rabo de toro. Pero lo que mejor define su cocina es la riquísima repostería y dulces conventuales que aquí se producen, destacando las yemas, las tortas de aceite o manteca, pestiños, sin olvidar su típico pan denominado mollete.

Artesanía:

La variada e interesante artesanía que aquí se produce, se concreta en los acabados de cerámica tradicional, bordados, forja, imaginería, dorado, restauración, escultura o trabajos en madera.
Alrededor del mundo del caballo, surgen talleres especializados, dedicados a monturas, acabados en piel y demás utensilios para este arte.

Map

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommended rural houses in Sevilla

Complejo Rural
A/SE/00068
El Madroño (Sevilla)
18
44
Rural house
VTAR/SE/00248
El Real de la Jara (Sevilla)
4
10
Holiday rental homes
VUT/SE/07782
Sanlucar La Mayor (Sevilla)
4
10
Holiday rental homes
VUTSE13222
3
6+15
Bed & Breakfast
CR/SE/00053
Utrera (Sevilla)
19
41
Bed & Breakfast
H/SE/01098
16
39
Complejo Rural
CM/SE/00025-29
Algámitas (Sevilla)
+300
Bed & Breakfast
H/SE/01087
15
34
Rural house
CR/SE/00187
Utrera (Sevilla)
9
20
Restaurantes
AT/SE/00030
Consultar
Bed & Breakfast
Aznalcázar (Sevilla)
10
20
Complejo Rural
18
42
Productos Gastronómicos
« Back