Recommended rural houses in l'Olleria

Country Houses (B&B)

Your House here!

l'Olleria, Valencia, Spain

Información general:

L´Ollería es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la Comarca de la Vall d´Albaida (Valle de Albaida). Tiene una población de 7984 habitantes, una extensión de 31.75 km², está a una altitud de 225 metros sobre el nivel del mar y el Gentilicio es ollerià y olleriana.
Ayuntamiento de l´Ollería: calle Santo Tomás 2. Teléfono 962200011

Lugares de Interés:

· Iglesia de Santa María Magdalena y Campanario: son del siglo XVI. La primitiva iglesia fue construida sobre la antigua mezquita y fue reformada y ampliada a partir de 1522. Conserva la puerta medieval lateral, destaca la portada principal de estilo renacentista-plateresco. El interior es de estilo gótico con revestimientos barrocos, destaca el "Ecce Homo" del siglo XVI, regalo del patriarca San Juan de Ribera.
· Iglesia-Santuario de la Virgen de Loreto: construida aprovechando una torre árabe que vigilaba esta entrada de la villa. Se conservan importantes pinturas y cerámicas, murales barrocos, el altar neogótico del "Beato Padre Ferreres" con pinturas del olleriense Toni Grau y la imagen medieval de la patrona. Decalrada Bien de Interés Cultural (BIC).
· Convento de los Capuchinos: Fundado el 23 de mayo de 1601, sobre la antigua ermita de los Santos de la Piedra y la Divina Pastora. Destaca el antiguo atrio cubierto y las bellas pinturas, el claustro, así como el acueducto que llevaba el agua desde el pozo al exterior. Alberga la colección de antiguos vidrieros de lÓllería, las pinturas de Marzialli y otras de Remigio Soler Tomás.
· El Trinquete: conserva una pared de la muralla medieval y está considerado el más antiguo de la Comunidad Autónoma de Valencia.
· Monasterio de las Agustinas Descalzas: fundado en el año 1611. Conserva la clausura femenina y está dedicado a San José y Santa Ana. Su torre-campanario vigilaba la entrada de la villa.
· Hospital de San Juan Bautista: El antiguo hospital Real que se encontraba en la plaza, en el siglo XIX. Su iglesia de estilo neogótico está dedicada a la Sagrada Familia, con imágenes del siglo XIX.
· Casa Santonja: también llamado "Palacio de los Marau" del siglo XVII-XVIII, declarada BIC, conserva valiosas cerámicas y un gran salón noble. Presenta una decoración pictórica con influencias de la ilustración y de la masonería liberal de principios del siglo XIX. Actualmente está en proceso de restauración para albergar el Museo del vidrio de la Comunidad Valenciana.
· Casa de la Vila con la Lonja de los Tratantes: edificio renacentista del siglo XVI, con los ventanales geminados de la sala del consell, donde siempre se ha reunido el gobierno municipal desde la erección en Vila Reial en 1588. Una figura en piedra de un atlante soporta la cantonada, al lado del reloj solar.
· Teatro Cervantes: es antiguo almodí o depósito que data de los siglos XVI al XVIII. Se utilizaba para almacenar los alimentos. A finales del siglo XIX se adaptó su gran sala formando un salón de teatro. Actualmente se encuantra totalmente rehabilitado.
· Ermitas: Ermita del Cristo del siglo XVIII, dedicada al Santísimo Cristo de la Palma, la ermita de San Cristóbal, una de las más antiguas de la comarca con puerta románica y la ermita de San Juan del Veinticinco, despoblado por la expulsión de los moriscos, y construida en estilo gótico sobre una mezquita anterior.

Fiestas Populares y Tradiciones:

· Enero: San Antonio Abad, con reparto de pan bendecido y bendición de animales.
· Febrero: Carnaval, se come la cazuela de arroz.
· Mayo: Fiesta de las Tres Avemarías en el Convento de los Capuchinos.
· Junio: el 24 San Juan Bautista.
· Julio: hacia el 22 la Fiesta de la Magdalena con el recuperado "Ball dels Locos".
· Agosto: el 16 San Roque. Del 25 al 28 Toros en la calle.
· Septiembre: el primer fin de semana, fiestas Patronales de Moros y Cristianos en honor a San Miguel, el Ecce Homo, del Cristo de la Palma y de la Virgen de Loreto.
· Octubre Tercera semana, La feria de l´Ollería. Por real decreto, renovado el 12-6-1687 del Rey Carlos III.
· Diciembre: el día 8 la Fiesta de la Purísima.

Map

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommended rural houses in Valencia

Holiday rental homes
VT-55760-V
Requena (Valencia)
3
6
Holiday rental homes
Godelleta (Valencia)
4
6
Rural house
4
9
Complejo Rural
VA6009
Llutxent (Valencia)
cabañas
90
Complejo Rural
Albaida (Valencia)
26
94
Complejo Rural
ARV-450
Requena (Valencia)
37
115
Rural house
ARV-502
Xeresa (Valencia)
5
12
Cabins
ARV-207
Benicolet (Valencia)
10
32
Bed & Breakfast
HV-1284
Villalonga (Valencia)
6
17
Bed & Breakfast
Villalonga (Valencia)
8
20
Complejo Rural
Aras de los Olmos (Valencia)
15 y 33
107
« Back