Angebote
und Last-Minute
Angebote
und Last-Minute
Suche nach Land
Toggle navigation
Start
Touristische Information
Erweiterte Suche
Anmeldung für Besitzer
Tarife für Besitzer
Wer wir sind
----- ALLE -----
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Suche nach Land
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Deutschland
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
Nummer der Gemeinde 7163 (Valverde de la Vera)
Touristische Information der Gemeinde von
Valverde de la Vera, Cáceres, España
Empfohlen in Valverde de la Vera
Ländliche Häuser
Dein Haus hier!
Valverde de la Vera, Cáceres, España
Información general:
Valverde de la Vera es un muncipio de la provincia de Cáceres, en Extremadura, España.
El municipio de Valverde de la Vera pertenece a la comarca de La Vera, situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos. Está considerada como la comarca mejor conservada ecológicamente de todo el sistema Central. Los pueblos que componen la comarca de La Vera están muy bien conservados, especialmente los 5 declarados Conjuntos Histórico-Artísticos por su conservación global de la arquitectura tradicional. Estos son Valverde de la Vera, Villanueva, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla y Pasarón de la Vera.
Historia:
Valverde ya existía en el siglo XIV. Sus callejas, típicas de la arquitectura judeomedieval, son estrechas y tortuosas para combatir el frío invernal. Las regueras fluyen por el centro del empedrado y sirven para facilitar su aseo y para distribuir el agua de riego de las huertas.
Fiestas Populares y Tradiciones:
- Los empalaos: En Semana Santa, el Jueves Santo y el Sábado, podemos admirar a "Los Empalaos". El Rito del Empalao se viene celebrando desde tiempo inmemorial en la noche del Jueves Santo, normalmente motivado por una promesa. Es la Fiesta más emblemática de Valverde de la Vera y quizás de toda la comarca, declarada de Interés Turístico Nacional el 18 de Enero de 1980. El Empalao se prepara en la casa familiar. Desnudo, se le atan a un timón de arado los brazos y el torso, formando una faja. Se cubre de media cintura para abajo con una enagua o túnica corta. Su cabeza queda cubierta con un velo traslúcido que permite ver el camino. Sobre su cabeza una corona de espinas (a veces de flores). A su espalda quedan fijadas unas espadas alzadas en forma de V. De los extremos de los brazos cuelgan tres pares de vilortas. Del mismo palo, cuelga una sabanilla o estola a la altura de los brazos. Descalzo y en silencio hace el "Vía Crucis" por todo el pueblo, acompañado sólo por el Cirineo que lo guía con su farolillo en la oscuridad de la noche.
En Semana Santa se celebra la fiesta de los empalaos, declarada de Interés Turístico Nacional. En la madrugada del Jueves al Viernes Santo, estos penitentes caminan por las calles con el fin de cumplir una promesa. Desnudos de cintura para arriba, sobre sus hombros portan un timón de arados de madera que hacen la función de cruz. El madero se ata con sogas que rodean el torso y los brazos hasta las manos. Tapan su cabeza con un velo y, de cintura para abajo, se cubren con unas enaguas. Los empalaos salen de uno en uno de sus casas y son acompañados a lo largo de su procesión por un hermano de la luz. Esta sobrecogedora tradición viene cumpliéndose desde hace siglos.
- El Peropalo: Fiesta del "Peropalo" los días 17,18 19 y 20 de Febrero y la vecina localidad de Villanueva de La Vera. Fiesta Declarada de Interés turístico Sábado, 17 febrero. 17:00 h. Confección del Muñeco. Es el momento mágico de la fiesta. Se lleva en secreto y sólo unos pocos privilegiados pueden asistir a la ceremonia. Acceden a lo que parece un rito iniciático solamentelos `peropaleros`. Domingo, 18 de febrero. Varias veces el Pero Palo es paseado por el pueblo, regresando siempre a la plaza, donde los asistentes se dividen en dos bandos enfrentados, unos partidarios del Pero Palo y otros enemigos. Corren unos en busca de los otros en una ceremonia que parece de confusión pero que no lo es, ya que los grupos vuelven al unirse y riteran el mismo rito. Concluido, el muñeco vuelve a su sitio. Martes, 20 de febrero. El Pero Palo, el martes de carnaval por la mañana, es condenado a muerte por la tradición, por el tribunal popular tal como figurará en el cartel que llevará a sus espaldas. Esta setencia será comunicada al pueblo por un jinete, a lomos de un burro, que lo celebrará entre disparos de salvas. (10.00 h.). En la tarde del martes, hombres y mujeres engalanados con lo más rico de los trajes tradicionales de la comarca hermosean el paseo de los capitanes (16.00 h.) Él, portando la bandera, ella, con un chorizo atado a una zarza, símbolo de la castración del Pero Palo. Todos cantan diversas coplas, algunas alusivas a la hermosura de la capitana y el valor del capitán. De vuelta a la plaza, se efectúa el Ofertorio de las Calabazas.
Recursos Naturales:
Existe un amplio abanico de lugares de gran interés a los cuales acercarse desde La Vera; El Corredor ecológico del Rio Tiétar y sus pinares, El Parque Nacional de Monfragüe y Reserva de la Biosfera, Sierra de las Villuercas e Ibores en el entorno de Guadalupe, que son la continuidad geográfica de Monfragüe y por lo tanto con el mismo valor ecológico.
Las laderas de sus montañas constituyen un magnífico ejemplo de bosques autóctonos, bien conservados y compuestos principalmente por roble melojo, castaños, bosques de ribera y algunos pinares autóctonos. Alterna este bosque con olivares, cerezos y cultivos como tabaco y pimiento.
Es interesante La Vera por su Biodiversidad, con habitats bien conservados que presentan además grandes extensiones.
Son de interés sus 45 gargantas de aguas cristalinas, para el disfrute de los bañistas, o para hacer senderismo por distintas veredas. Aquí el agua es riqueza, el agua que moldea el paisaje formando los valles, bajando del deshielo de las Cumbres.
Verdes Robledales, Rutas de Leyenda, Naturaleza Pura.
Karte
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
Empfohlen in Cáceres
Complejo Rural Riomalo
Unterkunftsart:
Cabañas-Casas de Madera
Num. offiz. Regist.:
CT-CC-26
Gemeinde:
Caminomorisco
(Cáceres)
Schlafzimmer:
10
Plätze:
34
Valoración:
Casa rural La Lancha
Unterkunftsart:
Apartamentos Turísticos
Gemeinde:
El Torno
(Cáceres)
Schlafzimmer:
2
Plätze:
4+1
Valoración:
Discover Extremadura
Unterkunftsart:
Actividades, Turismo y Aventura
Gemeinde:
Berzocana
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4
Plätze:
2 - 4 Personen
Valoración:
Hotel Rural A Velha Fábrica
Unterkunftsart:
Hoteles Rurales
Num. offiz. Regist.:
H-CC 730
Gemeinde:
Valverde del Fresno
(Cáceres)
Schlafzimmer:
11 hab. y 8 aptos.
Plätze:
40
Valoración:
Casas Rurales Carroyosa
Unterkunftsart:
Apartamentos rurales
Num. offiz. Regist.:
ATR-00049-CC
Gemeinde:
Navaconcejo
(Cáceres)
Schlafzimmer:
6
Plätze:
20
Valoración:
Apartamentos Rurales La Solana
Unterkunftsart:
Apartamentos Turísticos
Num. offiz. Regist.:
AT-CC-00037
Gemeinde:
Malpartida de Plasencia
(Cáceres)
Schlafzimmer:
10
Plätze:
20
Valoración:
Las Cabañas de la Vera
Unterkunftsart:
Cabañas-Casas de Madera
Gemeinde:
Aldeanueva de la Vera
(Cáceres)
Schlafzimmer:
7
Plätze:
21
Valoración:
Apartamentos Rurales G-3
Unterkunftsart:
Apartamentos rurales
Gemeinde:
Casares de las Hurdes
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4 (2 apart.)
Plätze:
8
Valoración:
Caserío de Ovejuela
Unterkunftsart:
Landhaus
Gemeinde:
Pinofranqueado
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4
Plätze:
2-3 / 4-6
Valoración:
Casa Rural La Tierra Roja
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
TR-CC-00012
Gemeinde:
Aliseda
(Cáceres)
Schlafzimmer:
6
Plätze:
15
Valoración:
Finca la Ramallosa
Unterkunftsart:
Apartamentos rurales
Num. offiz. Regist.:
AT-CC-42
Gemeinde:
San Martin de Trevejo
(Cáceres)
Schlafzimmer:
8 (2 cuevas)
Plätze:
25
Valoración:
Casa Rural Soto de Nisa
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
CR-CC00288
Gemeinde:
Valencia de Alcantara
(Cáceres)
Schlafzimmer:
3
Plätze:
6-8
Valoración:
Apartamentos Rurales Cielo Abierto
Unterkunftsart:
Apartamentos rurales
Gemeinde:
Berzocana
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4
Plätze:
12 max.
Valoración:
Alojamientos Rurales Luna Menguante
Unterkunftsart:
Landhaus
Num. offiz. Regist.:
AT-CC-00204
Gemeinde:
Robledillo de Gata
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4 habitaciones y 4 apartamentos
Plätze:
16
Valoración:
Los Tres Picos de la Vera
Unterkunftsart:
Alojamiento Rural
Num. offiz. Regist.:
00025
Gemeinde:
Aldeanueva de la Vera
(Cáceres)
Schlafzimmer:
4 apartamentos
Plätze:
50
Valoración:
Bungalows Los Ibores
Unterkunftsart:
Cabañas-Casas de Madera
Gemeinde:
Castañar de Ibor
(Cáceres)
Schlafzimmer:
6 cabañas
Plätze:
1-24
Valoración:
Apartamentos Rurales La Alberguería
Unterkunftsart:
Apartamentos rurales
Num. offiz. Regist.:
AR-CC-016
Gemeinde:
Cañamero
(Cáceres)
Schlafzimmer:
8
Plätze:
20
Valoración:
« Zurück (vorherige Seite)