CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Castellar

Casas Rurais

Sua casa aqui!

Castellar, Jaén, España

Información general:

Castellar es un municipio de la provinica de Jaén, en Andalucía, España. Hasta 1981 se llamó Castellar de Santisteban, por su origen en este otro municipio.
En la Comarca del Condado de Jaén, sobre una loma, asomado a un mar de olivos, se encuentra Castellar. Pasear por sus calles, admirar sus monumentos, conocer sus museos, saborear y llevar a casa su gastronomía y productos locales (especialmente el aceite de oliva) es un lujo que nos podemos permitir.
Será el agua el que nos dé la bienvenida al entrar en Castellar, con la fuente del caño, la que nos de indicios de ese paso del tiempo y de la importancia de estos rincones. Castellar es olivar, es un mosaico de paisajes verdes, un mar de olivos, tierras rojas, dehesas, laderas y valles, arropado por Sierra morena.
Castellar es sabor, recetas que recogen el paso del tiempo y que la dotan de una gastronomía única. Platos de contraste, como los andrajos con liebre. Castellar nos permite mezclar pueblo, paisaje, historia y naturaleza, fundiéndose en equilibrio y belleza.

Historia:

Las primeras poblaciones de estas tierras se remontan al neolítico, desde entonces, íberos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos, han dejado huella en la población. Sus calles y edificios nos hacen trasladarnos a época medieval.

Lugares de interés:

· Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación: Es de pasado medieval, de estilo protogótico. Su construcción se inició en el siglo XIV, sobre el viejo recinto defensivo del que aprovechó algunos elementos, de la que cabe destacar su magnifica torre, que se encuentra bien conservada, convertida en campanario. Es una nave única con altar y coro, que ha sufrido diversas reformas, siendo su portada del siglo XVIl.
· Castillo de Consolación: En la loma de Montesinos, junto a la ermita de la Consolación, se conservan los restos de lo que fue la torre del homenaje del castillo de la consolación, hoy desmochada y en estado semirruinoso. Hoy en día conserva su arco apuntado en la entrada, la amplia Saetera y el acodamiento en la disposición de la entrada.
· Plaza de la Constitución: La Plaza de la Constitución representa el centro monumental de Castellar, flanqueado por la Colegiata de Santiago, la Casa Consistorial de Castellar y la escultura en bronce de la "Dama Íbera, obra del escultor Constantino Unghetti Álamo, en un brillante homenaje al pasado íbero de este municipio.
· Museo de la Memoria Histórica de Castellar: El edificio cuenta con tres plantas de exposición. En la primera planta, podemos hacer un recorrido histórico desde los orígenes de Castellar hasta nuestros días. La segunda sala de exposición está dedicada al museo del paisaje. Por ultimo, la tercera planta está dedicada a la figura del genial escultor local Constantino Unghetti.
· Colegiata de Santiago Apóstol: Pasa por ser uno de los edificios emblemáticos de Castellar. Edificio renacentista construido entre los años 1642 y 1648, siendo elevada a rango de Colegiata por el Papa Inocencio XII en el año 1692.
· Museo de Arte lbérico: A través de sus dos salas de exposición podremos encontrarnos con numerosa información sobre el mundo de nuestros antepasados los oretanos, apoyada en avanzados medios audiovisuales, tales como kioscos interactivos y proyecciones sobre la piedra y, a su vez, poder contemplar in situ los exvotos de bronce.
· Mercado de Abastos: Instalaciones en las que se viene desarrollando la actividad comercial desde principios del siglo XX, habiendo derivado el proyecto en una magnífica y bella infraestructura.
· Santuario Íbero: Ubicado sobre una cornisa rocosa en lo que se Conoce como los Altos del Sotillo, se trata de un asentamiento emblemático de la arqueología ibérica. Se encuentra sobre una importante vía de comunicación de la antigüedad: la Vía Heraclea. Destacar el núcleo central constituido por la conocida Cueva de la Lobera. Es un abrigo no muy profundo que se hallaba próximo al menos a dos manantiales de agua, la Fuente del Caño y la del Sotillo.

Recursos Naturales:

RUTA BALCONES DEL AGUA: Esta ruta, de unos cuatro kilómetros de trayecto pretende dar a conocer una serie de fuentes de agua de la localidad, de gran relevancia antaño, con Sierra Morena como fondo. Entre las fuentes que podemos visitar destaca la "Fuente de la Teja", de claras reminiscencias árabes y que, según testimonios de los mayores de la localidad, daba agua a la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. También podremos visitar la conocida como "Fuente de la Cruz", venero de origen romano, de gran belleza estética y monumental en su construcción. De esta fuente no existe ningún tipo de referencia documental pero, por su proximidad a una vía de comunicación romana, se podría aventurar que se tratara de una parada para descansar y dar servicio a los animales. Del mismo modo, y dentro de la ruta "Los balcones del agua", podremos proseguir nuestro recorrido viendo el "Pilar de las vacas" y la "Fuente de Abajo". Siguiendo un sencillo pero riguroso recorrido atravesaremos el popular "Parque de Cachaza u recorreremos el sendero de la Hoya para culminar nuestra ruta en la "Fuente del Caño" y su conocido "chorro dorado, donde podremos observar la estructura pétrea de la recientemente remodelada Caseta de máquinas elevadoras de agua, actualmente fuera de servicio u cuyo uso data de 1966/1967. Esta ruta de "los balcones del agua" conectará directamente, con la visita al santuario ibérico de los Altos del Sotillo. para inexcusable de la ruta viaje al tiempo de los iberos u con la posterior visita al museo ibérico de Castellar.

CASAS RURAIS RECOMENDADAS em Jaén

Casas rurales
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Casas rurales
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Casas rurales
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Actividades, Turismo y Aventura
Quesada (Jaén)
consultar
Casas rurales
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Casas rurales
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuales o grupos
Casas rurales
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Casas rurales
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Casas rurales
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Casas rurales
CR/JA/00324
5
15
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
« Voltar