Recommendé dans Orcera

Casas Rurales

Votre maison ici!

Orcera, Jaén, l´Espagne

Información general:

Orcera es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Pertenece a la Comarca de Sierra de Segura. Tiene una población de menos de 2000 habitantes y una superficie de 126 km².
Orcera, un paraíso virgen en Jaén, está enclavada en la Sierra de Segura, dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Pintoresca e interesante, es un rincón donde se le da una gran importancia al agua, su enorme piscina fluvial o su antiguo lavadero así lo atestigua. Calles coloridas y llenas de flores, atestadas de macetas que dan lugar al deleite de los visitantes, así Como de un olor característico. Población marítima, lejos del mar, desde el siglo XVII, por la madera de esta población que se usaba para hacer los barcos que navegaban por el Guadalquivir.
Su flora y fauna es protegida y admirada, como la planta carnívora de Cazorla y son muy comunes el ciervo, la cabra montés, el águila calzada o el colirrojo. El tejo se puede encontrar en los alrededores, quedando muy poca representación en el mundo. Tierra de sabores y del aceite de oliva.
Famosa por su fritado, por las migas de pan, sus Carnes como el cordero segureño o el choto frito en ajos. El ajopringue da ese toque a la gastronomía de la zona.

Lugares de interés:

· Torres de Santa Catalina: Son un conjunto de tres torres fortificadas, de época musulmana, ubicadas en una loma entre los ríos Trujala y Orcera. Datadas entre finales del siglo XII y comienzos del XIII, en época de control almohade sobre al-Ándalus. Posiblemente, las dos torres gemelas tenían función de torre óptica, y la tercer parece más bien parte de un castillo rural.
· Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: En el centro histórico de Orcera, está la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con una portada excepcional, procedente del monasterio franciscano de la Virgen de la Peña de la Sierra de Segura, y ventanales de rico labra y cuidada ornamentación. El inicio de la fábrica se produjo en el siglo XVI, fue reconstruida en 1817, tras la devastación de las tropas napoleónicas, y restaurada en 1939 por los daños sufridos durante la Guerra Civil.
· Centro de Interpretación Provincia Marítima: En este museo encontrarás toda la información sobre la Provincia Marítima desde su Comienzo en 1733 hasta su fin en 1836, exposición de herramientas, vestuario, mobiliario de la época y una estructura simulando los barcos que se fabricaban madera extraída de nuestros montes.
· Monumento "El Pinero": La obra es la imagen de un pinero trabajando con su gancho sobre los troncos de los pinos que navegan por el agua, un oficio ya extinguido pero que tuvo gran importancia en la comarca, y que exigía riesgo, pericia y sacrificio, porque consistía en conducir las pinadas durante meses rio abajo (por el rio Segura, Guadalimar y Guadalquivir) hasta los astilleros donde servían para construir barcos.
· Fuente de los Caños: Tal vez de finales del siglo XVIII, de mampostería y estructura apaisada. Está integrada por un frontis con dos arcos de medio punto y un frontón triangular que en su centro acoge un escudo de los Borbones.
· Piscina de Amurjo: Ubicada en pleno corazón del Parque Natural de Sequra, Cazorla y las Villas esta enorme alberca de 85 metros y medio de largo la convierten en la piscina más larga de España y de Europa.
· Plaza de toros: Situada en un monte sobre los cimientos de un antiguo monasterio, junto a una fuente y arroyo con un molino próximo. Reconstruida en el año 1949 con una mampostería encalada, se ha formalizado un coso con unas gradas contenida con gruesos contrafuertes.
· Fuente y lavadero del Convento: Se encuentra en el Paraje del Convento a 10 minutos a pie del centro urbano y sirve de punto de encuentro para mayores y jóvenes. En él, podemos encontrar un antiguo lavadero, donde hace algún tiempo las personas del pueblo se reunían allí para lavar a mano. A la entrada podemos observar la fuente del Convento que da una de las aguas mejores y más naturales de la Sierra de Segura.

Recursos Naturales:

· Ruta Cascadas de la Hueta: Debido al terreno escarpado y los grandes barrancos del terreno, el Rio de Morles a su paso por esta pedanía nos deja una estampa admirable ya que en un tramo de 12 km se forman 5 cascadas naturales. Distancia 12 km. Tiempo 1 hora. Desnivel 172 metros. Comienzo Aldea de la Hueta. Dificultad Alta.
· Ruta Laguna de Orcera: La ruta de senderismo de La Laguna de Orcera, nos leva a este pequeño oasis en plena Sierra de Segura; es uno ruta de dificultad baja, la cual puede ser practicada por cualquier persona (niños y mayores). Desnivel 54 metros. Distancia 2,5 km. Tiempo 30 minutos. Comienzo Carretera JV-7032. Dificultad Baja.
· Ruta El Pilarillo-Cumbre de Peñalta: Esta ruta nos conduce desde las cercanías de la Casa Forestal del Pilarillo hasta la cumbre del Peñalta. Discurre en su mayor parte por pinar de pino negral, bajo el que crece un tupido sotobosque de encinas. Desnivel 500 m. Comienzo Orcera. Dificultad Media. Distancia 4,7 km. Tiempo 3h 15min.

Carte emplacement

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommendé dans Jaén

Maison Rurale
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Maison Rurale
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Maison Rurale
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Maison Rurale
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Maison Rurale
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuel ou groupes
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Maison Rurale
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Maison Rurale
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Maison Rurale
CR/JA/00324
5
15
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Maison Rurale
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Activités, Voyage et Aventure
Quesada (Jaén)
consultar
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
« Arriêre