Recommendé dans Huerto

Casas Rurales

Votre maison ici!

Huerto, Huesca, l´Espagne

Información general:

Huerto es un Municipio de la Comarca de los Monegros, en la provincia de Huesca, Aragón, España.
Teléfono del Ayuntamiento: 974395068
El municipio de Huerto cuenta con unos 265 habitantes.
Usón es una pedanía del municipio de Huerto. El lugar ya existía en el siglo XI. En 1233 la villa fue entregada, en manos de Jaime I de Aragón. En 1291 Jaime II pignoró el lugar a Pedro de Pomar “que lo tendría de por vida y la de uno de sus herederos”. En el siglo XVI era de Galacián Cerdán, que seguía ostentando el señorío en 1610. Usón formó su propio ayuntamiento en 1845 pero en los 70 se incorporó al ayuntamiento de Huerto. Actualmente cuenta con una población censada de 21 habitantes.
Venta de Ballerías es otra pedanía de Huerto. Está documentada en 1068 y Alfonso 1 “El Batallador” fue su tenente en 1102. Las noticias desaparecen hasta la crónica de Zurita de 1460, cuando se menciona a Luis de Foces como señor del lugar, quien en 1472 luchaba contra Pedro de Altarriba. Cuenta en la actualidad con 22 habitantes.
OFICINA DE TURISMO COMARCA DE LOS MONEGROS: LUNES A VIERNES: 8.00h – 15.00 h Tel. 974570090 Mail: turismo@monegros.net Web: www.turismolosmonegros.com


Ermita de Santa Engracia de Huerto

Ermita de Santa Engracia de Huerto

Lugares de Interés:

- Iglesia Parroquial de La Santa Cruz: Está ubicada en la zona más baja de la localidad, se construyó con nave única cubierta con bóvedas estrelladas. En el primero tramo de la nave aparece el escudo de la familia promotora, los Altarriba. El retablo que alberga es barroco, del S.XVIII, realizado en madera tallada, dorada y policromada. Destaca la capilla barroca de San Antonio que resulta espectacular.
- Castillo de los Altarriba: De estar todavía en pie, la localidad estaría señoreado por el castillo de los Altarriba, señores de Huerto y Almuniente desde 1472 hasta el siglo XVI, situado en un amplio altozano. En la actualidad se encuentra en ruinas pero su perímetro conserva restos del amurallamiento.
- Ermita de Santa Engracia.
- Ermita de Puymelero: está en Venta de Ballería y es de los siglos XIII al XIV. Tiene un origen medieval, pero posteriormente al siglo XIV hubo grandes remodelaciones que enmascaran su aspecto original. A los pies tiene adosada la casa del santero, de época posterior, de planta rectangular alargada, con chimenea.
- Iglesia parroquial de San Fabián y San Sebastián: Está en Usón. A los pies de esta iglesia, de finales del siglo XII, destaca la torre-campanario de tres cuerpos. El primero es de planta cuadrada y buena piedra sillar que presenta marcas de cantero y tiene empotrado un crismón románico. Los siguientes cuerpos son posteriores, están construidos en ladrillo y el cierre es un capitel octogonal. Al exterior, la construcción aparece muy remodelada, habiendo desaparecido la casa abadía que se adosaba a ella.

FIESTA, ROMERÍAS, TRADICIONES, LEYENDAS,…

Huerto celebra sus fiestas el 16 de abril, Santa Engracia; el 4 de agosto, Santo Domingo de Guzmán y Santa Bárbara el 4 de diciembre. También es muy celebrada Santa Águeda, el 5 de febrero.
La conquista de Huerto por los musulmanes se conmemora cada 8 de mayo yendo en romería hasta la ermita de Santo Domingo, portando palos, el arma con la que la leyenda dice que vencieron. De ahí que esta romería se llame “de los palos”.
En Usón, el 20 de Enero se celebra una misa en honor a San Fabián y San Sebastián. Es para La Santa Cruz, el 3 de Mayo.
En Venta de Ballerías se celebra el 9 de Mayo en honor a San Gregorio, realizando una romería hasta la ermita de Puymelero, que comparten con otros municipios.

Rutas:

- RUTA POR LOS ALREDEDORES DE HUERTO: Quien llegue a Huerto con ganas de caminar y combinar el paseo con un baño de Historia, etnología y leyenda está en el lugar adecuado. Una de las rutas nos lleva a la ermita de Santo Domingo, a una hora del núcleo urbano. Renacentista del S.XVI, la tradición la vincula con la conquista de este territorio a los musulmanes. El edificio se erige sobre un pequeño cerro y cabe llamar la atención sobre la sala aneja excavada en la roca, donde hay varios nichos y escalones, lo que hace pensar que en otro tiempo pudo ser sacristía o la vivienda del ermitaño.
Podemos acercarnos a la ermita de Puymelero, desde donde se disfruta de una deliciosa vista y de la sombra de su arbolado. Nos recomiendan también dar una vuelta por los alrededores del pueblo, por la zona de huerta vieja, en la que las acequias y fuentes que datan del tiempo del dominio musulmán refrescan el ambiente. Es interesante visitar el sistema de canalización de “las Covetas”, del S.XVI, un completo mecanismo de aprovechamiento de agua de enormes dimensiones. Calmaremos nuestra sed en la fuente del lugar que, según la tradición, tiene ochocientos años y consta de un pozo excavado en el terreno, cubierto con sillares, con bomba de mano, en cuyos aledaños hay un lavadero y un pequeño merendero.
Quedan otros restos que pueden visitarse, que invitan a la leyenda y a contar historias, como son los silos medievales que se encuentran en el término municipal. En el camino a la ermita de Puymelero, podemos ver uno de pasadizo y cámara. Otra zona de silos es la partida de “los Alburgues”, al norte de la localidad. Allí nos encontramos con un grupo de cavidades horadadas en el suelo, con forma de tinaja, paredes de cerámica y aberturas superiores. Mención muy especial merece también la “Cueva de la Mora”, a un cuarto de hora del núcleo urbano, donde, según la leyenda popular, se haya enterrada una joven princesa mora.
- RUTA POR LOS ALREDEDORES DE USÓN: para aquellos que pretendan realizar un largo paseo, nos sugieren coger el camino que sale del pueblo en dirección norte para dirigirnos hacia la partida de “el ratoncillo”, a unos 600 m de la localidad donde podremos ver el silo medieval excavado en la roca. Unos tres kilómetros más adelante, en el monte de San Andrés, nos encontramos con los restos de una ermita del siglo XII, de la que solamente queda en pie un arco apuntado que parte desde el suelo, pero desde donde podemos disfrutar de una magnífica panorámica del cultivado llano monegrino.
En la partida de “La Gabarda” (donde se ubican los espectaculares Torrollones), sobre una pequeña plataforma arenisca, se encontraba la iglesieta de Usón. Corresponde a una fortificación musulmana del siglo IX. En él se conservan vestigios de una torre rectangular y un muro cortina adosado a ella, donde se abren dos aspilleras defensivas y que pudo recorrer todo e perímetro de la plataforma. En el interior de la torre se hallaron abundantes restos materiales fundamentalmente piezas de cerámica. El ingreso a todo el recinto se realizaría por el lado sur, donde encontramos una puerta y escaleras labradas sobre la roca.
- RUTA POR LOS ALREDEDORES DE VENTA DE BALLERÍAS: Para disfrutar de unos bellos paisajes, nos sugieren dirigirnos el camino que lleva a la ermita de Puymelero. a 1,30 h de la localidad. Desde la ermita, restaurada desde hace algunos años, se puede disfrutar de una excelente panorámica sobre el río Alcanadre, de su frondosa vegetación de ribera y del bello paisaje que conforman sus tierras, además de disfrutar de la sombra de su arbolado.
Un recorrido que proponen nuestros vecinos de Venta de Ballerías es aquel que, en dirección sur y cogiendo el camino hacia una elevación rocosa próxima a la aldea, nos lleva hasta los silos de época medieval. Se trata de dos construcciones subterráneas, en forma de cavidad curva de buenas dimensiones. En esta elevación rocosa, en la cercanía de estos silos, podemos observar tres pilas de pesebre labradas en la roca, en disposición corrida, y sobre ellas, los mechinales del cubierto de madera que las protegían.

Carte emplacement

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recommendé dans Huesca

Maison Rurale
Puertolas (Huesca)
1,2 y 3
Alojamientos desde 2 hasta 10 plazas.
Maison Rurale
2
1-18
Maison Rurale
Puertolas (Huesca)
20
2, 4, 6, 8 y 20 pax
Appartement rural
AT-HU-1159
Biescas (Huesca)
3 Apart.
4+4+4 (12)
Maison Rurale
4+2+2
4 a 8 según apartamento
Vivienda de uso Turístico
VUT-HU-25-0049
El Grado (Huesca)
4
9
Activités, Voyage et Aventure
Posibilidad de alojamiento en hotel
individual y grupos
Apartamentos Turísticos 3 llaves
AT-HU-772
Colungo (Huesca)
8
16
Maison Rurale
VTR-HU-829
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
3+3
12+4
Maison Rurale
Jaca (Huesca)
4
2-4-6-8 hasta 14 personas
Appartement rural
Arén (Huesca)
10
20
Appartement rural
Laspuña (Huesca)
10 apartamentos
desde 2 hasta 9/apart.
Hotel 3 estrellas
Torla (Huesca)
16
32
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
5ap.
desde 2 a 6 plazas + supletoria
Maison Rurale
VTR-HU-01086
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
2 apart. y 1 casa de turismo rural
54 personas
Appartement rural
La Fueva (Huesca)
2+3
4+6
Maison Rurale
VTR-HU-888
Estada (Huesca)
4 (2+2)
8
Maison Rurale
CR-HU-1246
Borau (Huesca)
3
8
Maison Rurale
AT-HU-962
Boltaña (Huesca)
varios apartamentos
16
Maison Rurale
3+3
6 (+1) por casa
Alojamiento Rural
VTR-HU-782
Bárcabo (Huesca)
6
12
Maison Rurale
Labuerda (Huesca)
5
10
Maison Rurale
VTR-HU-01056
Fiscal (Huesca)
3 apartamentos
4 por apart.
Hotel 3 estrellas
Villanova (Huesca)
9 + 1 apartamento
28
Apartamentos Turísticos 2 llaves
AT-HU-916
Valle de Bardaji (Huesca)
16
2-32
Maison Rurale
VTR-HU-906
Laspuña (Huesca)
4
9
Hostales rurales
7
16
Maison Rurale
AT-HU-864
Valle de Hecho (Huesca)
1
7
Apartamentos Turísticos
CR-HU-06-879/880
Campo (Huesca)
2x6
5 por apartamento
Albergues Rurales
A-HU-064
Bierge (Huesca)
6
32
Maison Rurale
VTR-HU-01071
Torla (Huesca)
3
6
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Lanaja (Huesca)
grupos
Appartement rural
A-HU-064
Bierge (Huesca)
3
6/8
Hotel 3 estrellas
Puertolas (Huesca)
24
44-50
Appartement rural
Torla (Huesca)
2-3
4-6
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
2 por apartamento
4-6
Maison Rurale
AT-HU-851
Arén (Huesca)
10
26 con sofá cama
chambre d'hôtes
1998/098
Broto (Huesca)
22 habitaciones-5 apartamentos
80 plazas
Hotel 3 estrellas
511
Bielsa (Huesca)
39
78
Restaurantes
800
« Arriêre