Ofertas
de última hora
Ofertas
de última hora
Casas Rurales por País:
Toggle navigation
Inicio
Destinos Rurales
Búsqueda Avanzada
Alta Propietarios
Tarifas publicidad
Quienes Somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Casas Rurales por País:
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
LOCALIDAD Nº 11704 (Marchena)
Información de Turismo Rural del Municipio de
Marchena, Sevilla, España
Casas Rurales recomendadas en Marchena
Casas Rurales
Tu casa Aquí!
Marchena, Sevilla, España
Informacion general:
Marchena es un municipio de la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de La Campiña. Se encuentra el centro de la Campiña sevillana, rodeada de valles, ríos, olivares y bosque mediterráneo. Su conjunto histórico artístico, de casco antiguo amurallado, destacan sus iglesias barrocas, góticas y mudéjares. Marchena vive por y para su Semana Santa, distinta y única como pocas, origen de la saeta, conservando su gusto romántico de palios de plata, centurias romanas, y escenificaciones de la pasión. Abrazada por una imponente herencia histórica y monumental, llena de cultura, arte e historia. Visitar Marchena es saborear la más auténtica gastronomía tradicional y acceder a un mundo sensaciones.
Marchena se encuentra dentro de la RUTA TURISTICA “CAMINOS DE PASION”· Oficina Técnica: Edificio San Luis- Area de Turismo. C/ Infante Don Fernando, 90. 29200 Antequera (Málaga) · tel. 687 447339
Oficina de información turística de MARCHENA: Las Torres, 48 Tel.: 955 846 167 turismo@marchena.org www.caminosdepasion.com
Lugares de interés:
• Conjunto Histórico Artístico.
• Casas palacio y recinto amurallado.
• Hermandades centenarias con tradiciones únicas.
• Primera Escuela de Saetas de España. Tradición flamenca de grandes figuras.
• Museos de pintura y escultura.
Marchena, como una de las ciudades con mayor concentración patrimonial de Andalucía, atesora extraordinarias muestras de sus diferentes culturas presentes en sus calles, plazas, templos y monumentos. La cerca principal del recinto amurallado, de época almohade, determina y cierra el núcleo básico de la ciudad, que en la actualidad enmarca el medieval Barrio de San Juan. De todas las puertas que componían este recinto amurallado, destacan dos en perfecto estado de conservación: La Puerta de Morón y la Puerta de Sevilla (Arco de la Rosa) que es uno de los monumentos más emblemáticos de Marchena. De importancia son El Tiro de Santa María, el colegio de santa Isabel, la Puerta de Carmona o la Plaza Ducal, unido a la monumentalidad de abundantes edificios señoriales y de fundaciones religiosas. Entres sus numerosos templos resaltan las bellas iglesias gótico-mudéjar de Santa María, San Juan y San Agustín.
Fiestas populares y tradiciones:
• SAMANA SANTA: En Marchena se potencian diferentes rasgos diferenciales en la celebración de la Semana Santa, sus enseres más antiguos o los restos de escenificación pasional como el Mandato. Pero, sobre todo, se distingue por la personalidad de sus saetas, siendo considerada el probable lugar de su origen, disfrutándose en las Moleeras donde pueden escucharse centenares de ellas. La tradición saetera de Marchena, guardada celosamente en la primera Escuela de Saetas de España, conserva, investiga y divulga varios estilos autóctonos de las mismas.
• FIESTAS POPULARES: Otras manifestaciones religiosas de relevancia en la ciudad son: Las fiestas patronales en honor a San Sebastián (el 20 de enero), La Cruz de Mayo, el Corpus en junio, con diferentes altares y capillas, las fiestas de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de la ciudad, el primer domingo de octubre, o la de la Virgen de los desamparados en el mes de noviembre.
• FOLCLORE: Marchena es sensibilidad y arte. La pureza del cante y toque flamenco se convierte en algo cotidiano. Cuna de grandes maestros que han aportado grandeza a esta manifestación artística, creando estilos propios que son un referente dentro de este patrimonio cultural. En este contexto, La Fiesta de la Guitarra en la última semana se julio, el Concurso Nacional de Colombianas y otros cantes y el certamen de saetas, junto con su peña flamenca, son el mejor exponente de cómo vivir y sentir esta forma de expresión. La tradicional Feria, se celebra el primer fin de semana de septiembre, donde concursos de jinetes, amazonas y coches de caballos, llenan de alegría, luz y color sus vistosas casetas.
Gastronomía:
Con productos naturales de la tierra, se origina la sabrosa gastronomía local: los derivados del cerdo, el extraordinario aceite de oliva, sus especiales panes, y ricas hortalizas dan origen al cocido “marchenero”, espinacas, gazpacho típico o sopa de tomate. Mención especial requiere su floreciente industria de aceitunas de mesa, en todas sus variantes. Una rica repostería formada por tartas de hojaldre, tortas de manteca, junto con los molletes marcheneros, se enriquece con los dulces de conventos, y con excelentes ANÍSES.
Artesanía:
Marchena cuenta con un extenso número de artesanos, que nos deleitan con su maestría en trabajos como: ebanistería, taracea, dorado, talla, trabajos en pleita y fibra, bordados o grabados en oro y plata. Una artesanía vinculada a la importancia de su Semana Santa, es la fabricación de capirotes. Por otro lado se realizan jabones totalmente naturales a base de aloe vera.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
Casas Rurales recomendadas en Sevilla
Finca Los Caleros
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Nº Reg. Oficial:
A/SE/00068
Municipio:
El Madroño
(Sevilla)
Dormitorios:
18
Plazas:
44
Valoración:
Casa Villa Montecarmelo
Tipo de Empresa:
Vivienda de uso Turístico
Nº Reg. Oficial:
VUT/SE/07782
Municipio:
Sanlucar La Mayor
(Sevilla)
Dormitorios:
4
Plazas:
10
Valoración:
Casa Rural Villamada
Tipo de Empresa:
Casas rurales
Nº Reg. Oficial:
VTAR/SE/00248
Municipio:
El Real de la Jara
(Sevilla)
Dormitorios:
4
Plazas:
10
Valoración:
Hotel Vega de Cazalla
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Nº Reg. Oficial:
H/SE/01087
Municipio:
Cazalla de la Sierra
(Sevilla)
Dormitorios:
15
Plazas:
34
Valoración:
Ibéricos Cubero
Tipo de Empresa:
Productos Gastronómicos
Municipio:
Cazalla de la Sierra
(Sevilla)
Dormitorios:
Plazas:
Valoración:
Villa Mis Raíces
Tipo de Empresa:
Vivienda de uso Turístico
Nº Reg. Oficial:
VUTSE13222
Municipio:
Castilblanco de los Arroyos
(Sevilla)
Dormitorios:
3
Plazas:
6+15
Valoración:
Hotel Los Naranjos de San Juan
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Nº Reg. Oficial:
H/SE/01098
Municipio:
Las Cabezas de San Juan
(Sevilla)
Dormitorios:
16
Plazas:
39
Valoración:
Complejo Rural El Peñón
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Nº Reg. Oficial:
CM/SE/00025-29
Municipio:
Algámitas
(Sevilla)
Dormitorios:
Plazas:
+300
Valoración:
Restaurante Ardea Purpúrea
Tipo de Empresa:
Restaurantes
Nº Reg. Oficial:
AT/SE/00030
Municipio:
Villamanrique de la Condesa
(Sevilla)
Dormitorios:
Plazas:
Consultar
Valoración:
Hotel Rural Hacienda de Orán
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Nº Reg. Oficial:
CR/SE/00053
Municipio:
Utrera
(Sevilla)
Dormitorios:
19
Plazas:
41
Valoración:
Posada La Corbera
Tipo de Empresa:
Casas rurales
Nº Reg. Oficial:
CR/SE/00187
Municipio:
Utrera
(Sevilla)
Dormitorios:
9
Plazas:
20
Valoración:
Hacienda Olontigi
Tipo de Empresa:
Hoteles Rurales
Municipio:
Aznalcázar
(Sevilla)
Dormitorios:
10
Plazas:
20
Valoración:
La Villa Rural
Tipo de Empresa:
Complejo Rural
Municipio:
Castilblanco de los Arroyos
(Sevilla)
Dormitorios:
18
Plazas:
42
Valoración:
« Volver Atrás