Casas Rurales recomendadas en La Pobla del Duc

Casas Rurales

Tu casa Aquí!

La Pobla del Duc, Valencia, España

Información general:

La Pobla del Duc es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la Comarca de la Vall d´Albaida (Valle de Albaida). Tiene una población de 2621 habitantes y una extensión de 18 km² a una altitud de 243 metros. El gentilicio es poblatà, poblatana y poblà.
Ayuntamiento de La Pobla del Duc: Teléfono 962250066 www.lapobladelduc.com

Lugares de Interés:

· Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: edificio de finales del siglo XVII que consta de una nave de seis tramos cubiertospor una bóvedade medio cañón soportadas con contrafuertes. Encontramos la imagen del Cristo del Amparo.
· Plafones cerámicos devocionales: son retablos cerámicos datados de los siglos XVII al XIX ubicados en algunas calles del pueblo.
· Lavadero Municipal: construido hacia el año 1930 y reformado en 1988. Presenta una planta rectangular y cubierta de dos agua de teja árabe.
· Aljibe de la Poassa: de la época musulmana-medieval. Antigua sénia comunal donde se utiliza el agua para usos agrícolas.
· Chimenea Industrial: de los años 1940, es propiedad de la Cooperativa vitivinícola, destinada a la destilación de alcohol.
· Refugios militares: espacio militar subterráneo construido por el ejercito de la Republica durante la Guerra Civil, para proteger a los vigilantes de la pista de aterrizaje, así como la escuadrilla y tropas auxiliares. La Pobla del Duc conserva el del "Pla de Missena", que tiene capacidad para 40 soldados y el de las "Casas Altas", para 70 personas.

Fiestas Populares y Tradiciones:

· Novenario y Fiesta del Cristo del Amparo: del 3 al 11 de enero.
· FIESTA MAYOR EN HONOR AL SANTISIMO CRISTO DEL AMPARO (11 ENERO): Después de las fiestas de Navidad, en el 11 de enero, se celebra una de las fiestas que cuenta con una gran devoción entre la poblaión, la dedicada al Santisimo Cristo del Amparo. Todos los actos son organizados por la cofradia. En las fiestas patronales tambien existe un dia dedicado al Cristo de Amparo, donde encontramos la figura de las camareras del cristo, que corresponde a las mujeres que cumplen los 40 años.
· FIESTA MAYOR EN HONOR A SAN BLAS: El 3 de febrero, es San Blas, patrón de la Pobla. En su honor se celebra Misa Mayor cantada y posterior procesión de la imagen. Después de las fiestas de Navidad, en el mes de febrero, se celebra la fiesta local dedicada al patron del pueblo, la de San Blas.
· SEMANA SANTA: Después de las Fallas, se celebra la Semana Santa (entre marzo y abril, dependiendo del año), donde se programan numerosas actividades.
· Fiestas en honor a los Santos Abdón y Senet: A finales del mes de julio, coincidiendo con el último fin de semana de este mes, se celebra una festividad muy arraigada a la cultura de un municipio agricultor, dedicada a los santos Abdón y Senent, y cuyo organización corresponde a los quintos que cumplen 50 años.
· Fiestas Patronales: en honor a la Divina Aurora y a los patronos San Blas y Cristo del Amparo, celebradas del 27 de agosto al 5 de septiembre. La tradición festiva de nuestro pueblo culmina con la celebración de nuestras fiestas mayores, las fiestas patronales, que aglutinan una gran cantidad de actos, distribuidos a lo largo de dos semnas, y donde sus protagonistas de honor son la Aurora, San Blas y el Santisimo Cristo el Amparo. Desde el Departamento de Fiestas se coordinan los servicios necesarios para el normal desarrollo de estas fiestas, colaborando con los Festeros en la realización de las mismas.
· La Raimà: se celebra el último viernes de agosto, es una batalla lúdica-cultural y festiva con uvas.
· Feria Comercial y Gastronómica: se celebra a principios de octubre.
· Fiestas del 6 de Diciembre: Alrededor de la festividad del dia 6 (Dia de los Valencianos y Día de la Constitución), se realizan una serie de actos.
· FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES- CABALGATA REYES (5 ENERO).

Rutas:

· RUTA TURÍSTICA URBANA: VISITA GUIADA POR EL NUCLEO URBANO. visita de los principales puntos de interes. DIPTICO INFORMATIVO.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Valencia

Vivienda de uso Turístico
Godelleta (Valencia)
4
6
Casas rurales
ARV-502
Xeresa (Valencia)
5
12
Complejo Rural
Aras de los Olmos (Valencia)
15 y 33
107
Complejo Rural
ARV-450
Requena (Valencia)
37
115
Complejo Rural
Albaida (Valencia)
26
94
Hoteles Rurales
HV-1284
Villalonga (Valencia)
6
17
Complejo Rural
VA6009
Llutxent (Valencia)
cabañas
90
Casas rurales
4
9
Cabañas-Casas de Madera
ARV-207
Benicolet (Valencia)
10
32
Hoteles Rurales
Villalonga (Valencia)
8
20
« Volver Atrás