Recomanat a Madrigal de las Altas Torres

Casas Rurales

La teva casa Aquí!

Madrigal de las Altas Torres, Ávila, Espanya

Información general:

Madrigal de las Altas Torres es un municipio de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España. Según Dámaso Alonso es el pueblo con el nombre más bonito de España.
AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL: Plaza de Santa María 1 05220 Madrigal de las Altas Torres, Ávila. Telérfono 920320001-920320647.
OFICINA DE TURISMO: Plaza del Cristo s/n Teléfono 661502613
La villa ha contado con muchos personajes que han conformado parte de su historia. De entre todos ellos destaca Isabel la Católica, nacida en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451, quien nunca se olvido del pueblo donde nació y donde volvió en varias ocasiones a lo largo de su vida y reinado, llegando a celebrar también Cortes del Reino.
Otros ilustres nacidos en Madrigal de las Altas Torres fueron el teólogo humanista Alonso de Madrigal "El Tostado", el obispo indigenista Vasco de Quiroga, o el cardenal y estadista Gaspar de Quiroga, entre muchos otros.

Historia:

Villa de ascendencia medieval, alcanza su mayor apogeo con el reinado de Juan II, quien construyó allí un palacio de verano y un hospital real. Juan II se casaría en Madrigal con Isabel de Portugal y alumbrarían en la Villa a Isabel la Católica. Gracias a estos años de esplendor la ciudad conserva sus mayores tesoros, que en la acturalidad permite a los visitantes, al recorrer sus calles, disfrutar de la historia de esta noble Villa.

Lugares de Interés:

Madrigal se encuentra protegida por sus murallas. De origen islámico y arquitectura mudéjar son unas de las mejor conservadas de toda España. Con un perímetro circular de 2.800 metros, estuvo protegida por antemuros y fosos. Tiene cuatro puertas, custodiadas por dos torreones a los lados para defensa de la fortaleza. El tramo sur es el que mejor se conserva donde se pueden ver los adarves, almenas y torres albarranas.
La muralla condiciona el diseño urbanístico de Madrigal, que permanece casi inalterado desde el siglo XVI, conservando fielmente su estructura medieval de tipo radial, en la que destacan sus dos plazas, de las que surgen las principales calles interconectadas a través de otras que forman círculos concéntricos. La arquitectura global de la villa está caracterizada por el uso del ladrillo en los muros con tejado de teja árabe a dos aguas. Las calles en su mayoría están empedradas.
Dentro de las calles encontraremos un importante conjunto monumental. La iglesia de Santa María del Castillo, del siglo XIII, de estilo románico-mudéjar en la que destaca un elegante ábside y su poderosa torre militar. En su interior encontraremos una serie de pinturas murales góticas.
La Iglesia de San Nicolás de Bari, del siglo XIII, resalta por su arquitectura voluminosa, donde destacan dos espéndidos ábsides mudéjares y una majestuosa torre cuadrada de casi 50 metros de altura. La iglesia, que es visitable, conserva en su interior la pila bautismal donde fue bautizada Isabel la Católica, un extraordinario artesonado mudéjar de madera, un coro bajo con sillería mudéjar y dos bellos sepulcros de alabastro renacentista. La iglesia también alberga un pequeño museo de arte sacro.
El Real Hospital de la Purísima Concepción, fundado en el siglo XV, posee en su fachada principal un soportal y una galería renacentista de granito. Conserva en su interior un patio del siglo XVI y una capilla adosada que alberga una bella escultura gótica del Cristo de las Injurias. Además del interés turístico que despierta el propio edificio, alberga entre sus muros un museo dedicado al papel de la villa en la colonización de América en la figura de un gran humanista, Don Blasco de Quiroga, un Centro de Interpretación de la Naturaleza y una réplica de la habitación donde naciera Isabel la Católica.
Como ejemplo de la Madrigal cortesana se conserva el Palacio de don Juan II, del siglo XV. En una de sus estancias nació Isabel la Católica. Posteriormente fue transformado en Convento de las Madres Agustinas. Actualmente el edifico es visitable de manos de las monjas, contando con una importante colección de arte sacro. Al pasear por sus calles encontraremos también numerosos edificios palaciegos, entre los que destaca el Arco de Piedra, hermosa fachada del plateresco abulense, labrada en granito, de lo que fuera la casa del médico de Isabel la Católica.
Cercano a la villa se encuentran los restos del Convento de los Padres Agustinos o de Extramuros, fundado en el siglo XIV y en el que falleció Fray Luis de León.

Recursos Naturales:

Madrigal se encuentra inmerso en los parajes de la Moraña abulense, rodeada de espacios abiertos de la llanura cerealista, que confiere un paisaje austero pero lleno de matices. Estas características definen un ecosistema de gran valor ecológico, siendo un paraiso de aves esteparias, como la avutarda, el sisón o la ganga, y rapaces como el cernícalo primilla, pero también de aves acuáticas que pasan los meses fríos en los humedales de la comarca. Por su importancia ecológica esta zona está declarada ZEPA, de especial protección para las aves. En el Real Hospital se encuentra un Centro de Interpretación de la Naturalez, donde poder conocer los valores medioambientales de estas tierras.

Gastronomía:

La gastronomía de Madrigal es un claro ejemplo de la comida castellana tradicional, destacando los asados de cordero lechal o cochinillo, guisos, productos de la matanza o el cocido morañego. Además posee una rica repostería con una gran variedad.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Recomanat a Ávila

Casas rurales
3+2+1
12-18
Cabañas-Casas de Madera
La Adrada (Ávila)
1 y 2
4 a 6
Habitatge d`ús turístic
Av-594
Sanchidrian (Ávila)
2
6
Casas rurales
La Serrada (Ávila)
2
4
Habitatge d`ús turístic
VUT-267
Mombeltrán (Ávila)
2
4
Hotel 4 estrellas
Avila (Ávila)
144
288
Casas rurales
CR-AV-794
3
6
Habitatge d`ús turístic
El Bohodon (Ávila)
3
6 a 10
Centro de Turismo Rural
Hoyocasero (Ávila)
8
28
Hotel 3 estrellas
H-AV-193
El Fresno (Ávila)
48
91
Casas rurales
CR-AV-01
6
14
Casas rurales
AV 1340-1343
3+3+3+3
7+7+7+7
Habitatge d`ús turístic
S4711001J
Piedralaves (Ávila)
4
8+2
Hotel 3 estrellas
CTR-AV-85
Piedralaves (Ávila)
29
60
Restaurantes
Avila (Ávila)
46
122 personas
Restaurantes
Avila (Ávila)
100
Hoteles Rurales
Hoyos Del Espino (Ávila)
20
37
Hotel 3 estrellas
Avila (Ávila)
19
38
Hotel 4 estrellas
Avila (Ávila)
73
146
Casas rurales
AV 694
Gavilanes (Ávila)
5 con baño
10
Casas rurales
Pradosegar (Ávila)
5
10
Casas rurales
CRA-AV-841
1
2-3
Casas rurales
CRA-AV-877
Riofrio (Ávila)
5
10
Restaurantes
Avila (Ávila)
Casas rurales
Avila (Ávila)
4
10
Casas rurales
CRA-AV-140
4
10
Habitatge d`ús turístic
VUT-AV-00875
Navalacruz (Ávila)
3
6
« Tornar enrere