Casas Rurales recomendadas en Jódar

Casas Rurales

Tu casa Aquí!

Jódar, Jaén, España

Información general:

Jódar es un municipio de la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de Sierra Mágina.
Desde Jodar se puede empezar a conocer el Parque Natural de Sierra Mágina, que tiene una extensión de 20.000 hectáreas. Se puede visitar el Centro de Interpretación de Sierra Mágina que se encuentra en el Castillo de Jódar.
En el área recreativa de Cuadros se puede visitar su Ermita y el Torreón de Cuadros.

Lugares de interés:

· Castillo de Jódar: En el núcleo histórico se conserva un castillo ya documentado en el año 860. Se funda en época ibérica, tal y como atestiguan las inscripciones encontradas en uno de sus sillares, por lo que es considerado como el más antiguo de toda Andalucía.
Posee dos torres de homenaje, una de origen árabe y otra levantada por los cristianos, aunque los adarves y murallas del cortorno casi han desaparecido. En 1619 el rey Felipe III crea el Marquesado de Jódar, siendo el castillo residencia de los Marqueses hasta 1670, poseía el Castillo una Capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, unos amplios establos con pesebrera de piedra, y un corredor con una amplia bodega. En este castillo siguió la residencia de los señores de la localidad hasta 1870. Durante la ocupación francesa fue cuartel militar, siendo su última función como Hospital de coléricos a finales del siglo pasado, utilizándose sus piedras como cantera para edificios, desmantelándo varias estructuras por completo, pensándose incluso, en demoler. Una de las torres fue restaurada en la década de los ochenta y en la actualidad es el Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Sierra Mágina. Fue declarado monumento histórico en 1985.
· Parroquia de La Asunción: El principal templo de la localidad data de finales del XVI, momento en el que se construyó sobre el solar de una antigua iglesia de Santa María que a su vez se encontraba sobre la mezquita. Es de planta de cruz latina con capillas entre los contrafuertes. Cubierta de bóveda de cañón y cúpula sobre pechina en el crucero. El crucero, el presbiterio y la capilla mayor son de 1775. La hermosa torre es obra de Juan de Aranda (1640) decorada con escudos episcopales. La portada es neoclásica de fines del XVIII obra de Manuel Caballero, una de las mejores de la provincia por sus airosas proporciones. Empotrada en el muro, se haya la valiosa inscripción Ibero-latina de Galdurium, del siglo I. a.C.
· Iglesia del Cristo de la Misericordia: Se construyó en 1700 sobre la Ermita de Santa Isabel. Es de una sola nave. Allí se venera una magnífica talla del Cristo de la Misericordia del siglo XVI. Destaca también una pila bautismal de 1660.
· Casa del canónigo Arroquia: Frente a la iglesia de la Misericordia. Es una casona de estilo oriental, y posee un bellísimo patio andalusí, única en la provincia.
· Museo de Jódar: Se ubica en el edificio de la Casa de la Cultura el Museo de Jódar. Posee una colección museográfica con piezas que recogen la historia del municipio desde la antigüedad, artes y costumbres populares, artesanía del esparto y cultura del aceite de oliva. Calle Juan Mata Carriazo 4 - 2ª planta.
· Fontana de Jódar: Está en la Plaza de España, se ha recuperado el antiguo pilón que abastecía de agua a la población desde tiempo inmemorial, basándose en el modelo del siglo XVII.
· Edificios de las antiguas casonas: Están dispersas por las calles principales.
· Ermita y cementerio histórico de San Sebastián: el decimonónico Cementerio Municipal de San Sebastián, es considerado como uno de los mejores de la provincia, conserva interesantes panteones de escultores italianos de finales del siglo XIX. Su construcción data de 1893 y en el centro, entre jardines y cipreses centenarios, se encuentra la Ermita de San Sebastián, realizada en piedra según diseño de Justino Flores, como todo el recinto, con una elegante espadaña, en su interior se encuentra una magnífica Dolorosa del cordobés Martínez Cerrillo, así como otras Imágenes. Interesantes son algunas obras de rejería y labra de mármol.
· Calles pintorescas: como "las callejuelas" de Andaraje, los arcos de la calle Isabel la católica, o la calle Alhorí de típico sabor árabe, se accede por ella al castillo, divisándose bellas vistas del Casco histórico.

Fiestas Populares y Tradiciones:

Se atesoran importantes fiestas que reunen todo el sabor popular y la participación ciudadana, como:
· Las Lumbres de San Antón: el 16 de enero.
· La Virgen de las Roscas: El 2 de febrero.
· El Carnaval y fiestas medievales de la Embajada.
· La Semana Santa: Considerada como una de las mejores de la provincia.
· Fiestas de la Cruz de Mayo: 2 y 3 de mayo.
· Romería de San Isidro: el 15 de mayo, con sus vistosas carrozas.
· El Corpus: hace que cada año los barrios rivalicen en adornos y altares de gran sabor.
· Real Feria de Septiembre: fue fundada por Isabel II en 1837.
· Fiestas Patronales del Santo Cristo de la Misericordia: Se celebran el 13 y 14 de septiembre.
· Las Munidas de Navidad: el 13 de diciembre.
TRADICIONES:
· Artesanía del Esparto: Desde siglos se labra el esparto, antes para las almazaras y útiles de acarreo, hoy como objetos turísticos y sombrillas de las playas de media España. "Colección museográfica del esparto en la historia de Jódar", Casa Municipal de la Cultura, c/ Juan de Mata Carriazo, 4 planta baja (museodejodar@gmail.com).
· Aceite de Oliva: Su apreciado aceite desde la antigüedad forma parte de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

Recursos Naturales:

Paraje natural Alto Guadalquivir, Parque Natural de Sierra Mágina, Paraje Pilar de la Dehesa, Paraje Fuente Garcíez, riveras del Jandulilla, Paraje Los Pinares y Umbría de la cuerda, el histórico camino Real de El Paso (antigua calzada romana), el Paseo 1º de Mayo, la Plaza de Fátima (de estilo regionalista), el parque de Trascastillo y la Torre Vigía de la Atalaya, con impresionantes vistas gran parte de la provincia.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Jaén

Casas rurales
CR-JA-0131/0132
3+2+2+2+2
14
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00177
Cazorla (Jaén)
1+1+1
2+2+4
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/01394
Siles (Jaén)
7
18
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Chilluevar (Jaén)
5
10
Oleoturismo
Úbeda (Jaén)
Casas rurales
VTAR/JA/00792
Hinojares (Jaén)
2
4
Hotel 2 estrellas
H/JA/00586
Quesada (Jaén)
28
50
Casas rurales
CR/JA/OO198
Hinojares (Jaén)
3
6
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
Cazorla (Jaén)
2
2, 3 y 4
Casas Cueva
CR/JA/OO258
Hinojares (Jaén)
1
2
Casas rurales
CR/JA/00324
5
15
Actividades, Turismo y Aventura
Quesada (Jaén)
consultar
Casas rurales
CR/JA/00086
Cazorla (Jaén)
7
14
Oleoturismo
Begijar (Jaén)
individuales o grupos
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00538
Santo Tomé (Jaén)
2
4+2
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00849
Cazorla (Jaén)
3
6
Museos Etnográficos
Úbeda (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
J/00312-313-314
La Iruela (Jaén)
3+4+3+2
6+8+6+4
Casas rurales
CR/JA/00157
Pozo Alcón (Jaén)
6
de 6 hasta 15
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00424
Beas de Segura (Jaén)
3
6
Casas Cueva
CR/JA/00250
Hinojares (Jaén)
2
4
Casas Cueva
CR/JA/OO257
Hinojares (Jaén)
2
4
Casas rurales
CR/JA/00098
La Iruela (Jaén)
10
22
Hotel 3 estrellas
H/JA/00584
Úbeda (Jaén)
27
52
Oleoturismo
Baeza (Jaén)
Consultar
Casas rurales
CR/JA00006/59
1+1+2+2
1 a 16
Museos Etnográficos
Jaen (Jaén)
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA00234
Cazorla (Jaén)
8
11
Restaurantes
Baeza (Jaén)
Consultar
Restaurantes
H/JA/00638
Mengíbar (Jaén)
consultar
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00475
Sabiote (Jaén)
3
7
Casas Cueva
Hinojares (Jaén)
3+2+2+1
18
Restaurantes
Cazorla (Jaén)
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00313
La Iruela (Jaén)
4
12
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00389
Alcala La Real (Jaén)
9
19
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00314
La Iruela (Jaén)
3
8
Restaurantes
Úbeda (Jaén)
Consultar
Casas rurales
CR/JA/259
Hinojares (Jaén)
2
2/4 más dos supletorios
Vivienda Turística de Alojamiento Rural
VTAR/JA/00418
4
9
« Volver Atrás