Casas Rurales recomendadas en Grañen

Casas Rurales

Tu casa Aquí!

Grañen, Huesca, España

Información general:

Grañén es un municipio de la Comarca de los Monegros (comparte la capitalidad con Sariñena) en la provincia de Huesca, Aragón, España. Hoy en día Grañén tiene 1353 habitantes. El teléfono del Ayuntamiento es 974 39 00 50
El municipio de Grañén, de origen romano, perteneció durante el siglo XVI a los duques de Villahermosa y en el XVII al conde de Luna.
Callen es una pedanía de Grañén. El nombre de Callén es un topónimo de origen romano, evolucionado del nombre de persona Callius. La población que se registra censada en Callén es de 102 habitantes.
Curbe es una pedanía de Grañén. fue construido a mediados de la década de los cincuenta, fruto de la política de colonización llevada acabo con la construcción del Canal de Monegros. El censo de Curbe tiene registrados 225 habitantes. En él mezcolanza de gentes llegadas de diversos puntos de España. En el caso de Curbe, la mayoría de los vecinos han llegado de la provincia, una buena parte de ellos de Grañén y, en gran número también, del Pirineo.
Fraella es un pedanía de Grañén, cuenta con una población de unos sesenta habitantes censados. La primera mención del lugar data del 5 de Abril de 1907, cuando el Rey Pedro 1 de Aragón dispuso que el sacristán de la catedral de Huesca pusiese canónigo en la Villa de Fraella. Como villa se cita en varios documentos de la época, junto con el castillo del que hoy no se guarda memoria.
Montesusín, pedanía de Granen, es un pueblo que surgió con la construcción del Canal de Monegros, fruto de la política de colonización. Los habitantes censados de Montesusín son alrededor de 310.
OFICINA DE TURISMO COMARCA DE LOS MONEGROS: LUNES A VIERNES: 8.00h – 15.00 h Tel. 974570090 Mail: turismo@monegros.net Web: www.turismolosmonegros.com


Iglesia de Grañén

Alrededores de Fraella

Fiestas Populares:

- Callén celebra sus fiestas patronales para San Gregorio, el siete de mayo, festejos en los que además de las sesiones de baile, o la misa baturra, se ha hecho muy popular el concurso gastronómico de postres. Es también tradicional acudir en romería el primer domingo de mayo a la ermita de la Virgen de la Corona, en Piracés.
- Curbe celebra sus fiestas patronales para Santa Teresa, el 15 de octubre.
- La fiesta mayor de Grañén se celebra el 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, patrón de la localidad.
- Santa Águeda, el 5 de febrero, día en el que las mujeres toman literalmente el pueblo y eligen una alcaldesa.
- No es tan procaz la denominada Fiesta de los Hombres, para Santa Ana, proviene esta celebración del cumplimiento pascual, mediante el cual todos los hombres deben confesarse y comulgar al menos una vez al año.
- En Fraella, El día 24 de Agosto, celebra sus fiestas en honor a San Bartolomé. Es también tradicional acudir en romería, el segundo día de Pascua, a la ermita “La Jarea”, donde después de la misa se hace un vermut popular para todos los asistentes. Antiguamente esta romería se realizaba a píe a través de los campos, hoy en día el recorrido se hace en autobús. Según la voz popular, bajo la iglesia hay un pasaje que podría ser un caño o nevero, y diversos pozos de agua en los alrededores.
- En Montesusín: Las fiestas se celebran el 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Merced y para San Isidro, el 15 de mayo.


Campos de Fraella

Ermita de Fraella

Lugares de Interés:

- Iglesia parroquial de San Miguel: Uno de los elementos distintivos del casco urbano de Callén sale al paso del conductor en la travesía que cruza la población. Se trata de la iglesia parroquial de San Miguel, de 1970, que erigió sobre los restos de una iglesia románica preexistente. Es de ladrillo caravista y cemento, de planta poligonal irregular y se cubre con tejado a una vertiente. Sobre la fachada hay un pilar de ladrillo con una cruz de hierro. Los santos del antiguo templo vuelven, una vez restaurados por las mujeres, a escuchar las plegarias de los vecinos en la nueva iglesia.
- Iglesia Parroquial de Santiago: en Grañén. La ruta monumental nos lleva hasta esta iglesia gótica, del siglo XVI. Es un magnífico conjunto artístico, en un edifico de planta de cruz latina, singular en la comarca, que alberga en su interior el valioso retablo renacentista de Pedro de Aponte y Cristóbal de Cardeñosa dedicado al apóstol Santiago y a San Juan Evangelista. Está compuesto por veintiséis talas pintadas al temple y algunas pinturas al óleo posteriores, de autor desconocido. El interior del templo se cubre con bóvedas estrelladas ricas en ornamentos florales. En el mismo sitio, encontramos restos de la fortificación medieval. Detrás hubo un cementerio y aun se conservan algunas tumbas excavadas en la roca. No muy lejos de allí, podemos acercarnos al parque de San Julián.
- Iglesia parroquial de Santa Teresa de Jesús: En Curbe, es de estilo arquitectónico contemporáneo. Su advocación es un homenaje a la primera mujer que dio de comer a los obreros que construyeron el pueblo, llamada Teresa. El templo consta de dos naves de cinco tramos. Parte de la ornamentación interior esta formada por azulejos, que presentan motivos de cruces de diseño naïf. La iluminación natural que inunda la quietud del edificio procede de ventanales cuadrados agrupados en series de seis en ambos muros de la nave principal y de tres en la lateral. Una talla en madera de santa Teresa preside la cabecera. En cuanto al exterior, señalar que la portada está flanqueada por dos ventanales en forma de cruz y sobre ella encontramos un panel con vidrieras de colores.
- Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari: En Fraella. Se trata de una construcción de piedra sillar, bien trabajada y de pequeñas dimensiones que se sitúa en una elevación del terreno, asentándose directamente en la roca y dominando desde allí el núcleo urbano. Es un excelente ejemplo de arquitectura local románica, ya que las pequeñas reformas posteriores al siglo XII no afectaron a la esencia del edificio. Destaca la techumbre por la decoración mural que se cubre de casetones con flores y los arcos fajones, que muestran motivos como roleos vegetales que surgen de boca de animales fantásticos. Sobre la puerta de ingreso hay dos toscos angelotes pintados que sostienen una cartela con las fechas de “AÑO 1748/año 1878”, en que podemos datar los frescos.
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced: En Montesusín. Llegamos a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Merced, que consta de una nave de cinco tramos cubierta con bóveda de cañón. Tras el altar aparece la imagen de la titular en escayola, de grandes dimensiones, con el Niño en su rodilla izquierda, flanqueada a ese lado por un ángel con libro y al otro uno con una estrella. También hay otra escultura en piedra de San Isidro, el otro patrón. En el exterior del edificio, sobre un zócalo de placas de cemento, volvemos a encontrar el ladrillo caravista.


Retablo de Santiago, Iglesia de Grañén

Detalle de la torre de la Iglesia de Grañén

RUTA POR LOS ALREDEDORES

- Por Callén: Si queremos dar un paseo para conocer mejor los alrededores, nos sugieren caminar hasta el crucero de la Virgen del Pilar, de estilo barroco, que data de 1703. Se trata de un pilar de tres cuerpos sobre una base cuadrangular. En él aparecen las inscripciones “Ave María” y “Año 1703 F”. En el segundo cuerpo se abre una hornacina que alberga una imagen moderna de la Virgen del Pilar. El conjunto está rematado por una cruz de hierro calada, decorada con motivos en forma de serpiente en sus brazos. También nos recomiendan ir al nacimiento de la fuente que brota en el pueblo, cuyas aguas atraen a muchas personas de pueblos vecinos. Se conserva todavía un lavadero antiguo.
- Por Grañén: Paseando por las calles del pueblo pasamos la plaza del Castillo, que nos recuerda la existencia pasada de la antigua fortaleza medieval. Vestigios permanecen también de otro pedazo de Historia. Se trata de los pasadizos y refugios que se encuentran en el subsuelo, bajo la enorme piedra arenisca sobre la que descansa el pueblo. Son testigos de cómo se vivió aquí la Guerra Civil Española.
Ya fuera del pueblo, podemos caminar hasta “el puente de los enamorados”, disfrutar del discurrir del agua del cercano Flumen en su ribera o alejarnos un poco más y visitar la piedra Marchena, tan apreciado por los más pequeños.
- Por Montesusín: En cuanto a paseos por los alrededores, nos recomiendan estirar las piernas por el pinar o acercarnos hasta la figura del “Corazón de Jesús”, situada en un campo particular, a unos veinticinco minutos.
- Por Curbe: Para pasear, nos sugieren acercarnos a la zona de Peña Moro, alrededor de una loma de pinos o, para los que quieran caminar más, llegar andando por camino y carretera al pantano del Torrollón de Marcén.


Arquitectura popular

Calle de Grañén.


Interior de la Ermita de Fraella

Romería en Fraella

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Huesca

Casas rurales
Puertolas (Huesca)
1,2 y 3
Alojamientos desde 2 hasta 10 plazas.
Casas rurales
2
1-18
Apartamentos rurales
AT-HU-1159
Biescas (Huesca)
3 Apart.
4+4+4 (12)
Casas rurales
4+2+2
4 a 8 según apartamento
Casas rurales
Puertolas (Huesca)
20
2, 4, 6, 8 y 20 pax
Vivienda de uso Turístico
VUT-HU-25-0049
El Grado (Huesca)
4
9
Actividades, Turismo y Aventura
Posibilidad de alojamiento en hotel
individual y grupos
Casas rurales
AT-HU-864
Valle de Hecho (Huesca)
1
7
Casas rurales
VTR-HU-888
Estada (Huesca)
4 (2+2)
8
Casas rurales
VTR-HU-01086
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
2 apart. y 1 casa de turismo rural
54 personas
Restaurantes
800
Apartamentos rurales
La Fueva (Huesca)
2+3
4+6
Apartamentos Turísticos 3 llaves
AT-HU-772
Colungo (Huesca)
8
16
Hotel 3 estrellas
Torla (Huesca)
16
32
Casas rurales
VTR-HU-829
Ainsa-Sobrarbe (Huesca)
3+3
12+4
Casas rurales
3+3
6 (+1) por casa
Casas rurales
VTR-HU-906
Laspuña (Huesca)
4
9
Hotel 3 estrellas
511
Bielsa (Huesca)
39
78
Hostales rurales
7
16
Apartamentos rurales
Arén (Huesca)
10
20
Enoturismo, Bodegas, Vinos y Catas
Lanaja (Huesca)
grupos
Casas rurales
CR-HU-1246
Borau (Huesca)
3
8
Hotel 3 estrellas
Puertolas (Huesca)
24
44-50
Casas rurales
Labuerda (Huesca)
5
10
Casas rurales
AT-HU-962
Boltaña (Huesca)
varios apartamentos
16
Apartamentos Turísticos 2 llaves
AT-HU-916
Valle de Bardaji (Huesca)
16
2-32
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
5ap.
desde 2 a 6 plazas + supletoria
Apartamentos rurales
Laspuña (Huesca)
10 apartamentos
desde 2 hasta 9/apart.
Casas rurales
VTR-HU-01056
Fiscal (Huesca)
3 apartamentos
4 por apart.
Alojamiento Rural
VTR-HU-782
Bárcabo (Huesca)
6
12
Casas rurales
Jaca (Huesca)
4
2-4-6-8 hasta 14 personas
Apartamentos rurales
A-HU-064
Bierge (Huesca)
3
6/8
Hotel 3 estrellas
Villanova (Huesca)
9 + 1 apartamento
28
Apartamentos Turísticos
Plan (Huesca)
2 por apartamento
4-6
Apartamentos Turísticos
CR-HU-06-879/880
Campo (Huesca)
2x6
5 por apartamento
Albergues Rurales
A-HU-064
Bierge (Huesca)
6
32
Hoteles Rurales
1998/098
Broto (Huesca)
22 habitaciones-5 apartamentos
80 plazas
Casas rurales
AT-HU-851
Arén (Huesca)
10
26 con sofá cama
Apartamentos rurales
Torla (Huesca)
2-3
4-6
Casas rurales
VTR-HU-01071
Torla (Huesca)
3
6
« Volver Atrás